Apelidos de Galicia

Éstoa

El apellido Éstoa está relacionado con los apellidos Estua, Estúa.

Origen del apellido Éstoa

Toponímia del apellido Éstoa

El apellido Éstoa tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Éstoa
- en la parroquia de San Vicente de A Regueira, en el municipio de A Pastoriza (Lugo).

A cortiña de Estoa, en el municipio de Ribadeo, Lugo.
Os prados da Éstoa, A Pastoriza, Lugo.
Rego da Éstoa, A Pastoriza, Lugo.

Distribución en Galicia del apellido Éstoa.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Éstoa, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Lugo: en los municipios de Meira (12), Riotorto (11), Lugo (10) y A Pontenova (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Éstoa, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Lugo: en las comarcas de Meira (23), Lugo (10) y A Mariña Oriental (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Éstoa.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Éstoa, clasificadas de mayor a menor.

en la provincia de Lugo (35).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Éstoa, clasificadas de mayor a menor.

en la comunidade de Galicia (35).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Éstoa

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Éstoa

Armas:
1.- Escudo partido y medio cortado, con esmaltes a inquirir. 1º un caldero volcado. 2º un flanquís recortado. 3º una garza.

Datos en PARES del apellido Éstoa

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Éstoa, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Compulsas y copias de ejecutorias y autos de pleitos sobre luctuosas y abadía funeral, servicio de leña, ferrones, gallinas y otros derechos. Entre ellos, compulsa de los autos del pleito por luctuosas contra Antonio Bentura Pérez Aguiar, Alonso de Estoa y otros en 1701, y contra los vecinos de Recemil y Cilleira sobre el pago de la leña. 1701.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.2.3.69//CLERO-SECULAR_REGULAR,L.6613

Datos en el ARG del apellido Éstoa

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Éstoa, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Ejecutoria librada por el juez apostólico Pedro García de Estoa, tesorero de la catedral de Mondoñedo, a instancia de los conventos de Santa Catalina de Montefaro y Santa María a Nova de Santiago, contra el arzobispo de Santiago por impedirles la administración de los beneficios eclesiásticos 1550.
2.- Provisión de la cuarta parte del beneficio de San Pedro de Viveiro en favor de Pedro de Tapia en sucesión de Pedro García de Estoa 1562.
3.- LOS VECINOS DE SAN ANDRÉS DE MASMA CON JUAN DE ESTOA Y BARTOLOMÉ GONZÁLEZ DA FRAGA, HIDALGOS, SOBRE REVOCACIÓN DEL NOMBRAMIENTO DE ALCALDES COTEROS. 1602.
4.- LOS VECINOS DEL VALLE DE LORENZANA Y PEDRO DE ESTOA, SU PROCURADOR GENERAL, CON ALONSO LÓPEZ DE HERMIDA Y OTROS, SOBRE NOMBRAMIENTO DE PROCURADOR GENERAL. 1614.
5.- PEDRO BLANCO CON JUAN DE ESTOA: PAGA DE RENTA POR LOS MONTES DO POMBAL. 1627.
6.- PEDRO DE MIRANDA CON DON PEDRO GARCÍA DE ESTOA, SOBRE NOMBRAMIENTO JUEZ DE RESIDENCIA Y SOBRE ELLA EL CONCEJO DE MIRANDA. 1671.
7.- BERNABÉ DIAZ DO CASAL, PROCURADOR GENERAL DE MIRANDA, CON IGNACIO GONZÁLEZ Y ESTOA, SOBRE ELECCIÓN DE JUEZ. 1675.
8.- JUAN ALONSO DE CANDIA CON ANTONIO DE LEIRAS Y AGUIAR Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES DE FRANCISCO DE ESTOA 1678.
9.- LOS VECINOS DE SANTA MARÍA DE LIEIRO Y DOMINGO DE CORA CON BENITO CARLOS DE ESTOA, CURA DE ELLA. AUTO ORDINARIO SOBRE DERECHOS DE SEPULTURA A PAGAR A LA FÁBRICA DE LA IGLESIA. 1717.
10.- FRANCISCO LUIS ALVAREZ DE LAS LOSAS CON BARTOLOME Y LUIS ANTONIO BRAVO URIA Y VALLEDOR. PARTIJA DE LOS BIENES DE DOMINGO BRAVO Y MARTA DE ESTOA CANCIOS Y RIBIÑAS. 1735.
11.- MANUEL DE ESTOA Y NEIRA CON JERONIMO DE CASTRO: AUTO ORDINARIO SOBRE COMUNES EN SAN MARTIN DE CARBALLIDO. 1739.
12.- LOS VECINOS DE CASTRO DE BÓVEDA Y LOS DE COEO Y ABELEDO Y DOMINGO LEMA CON MANUEL DE ESTOA. AUTO ORDINARIO SOBRE LOS MONTES DE VALMACIO Y CONDOMIÑA. 1752.
13.- EL MONº DE LOURENZA CON JOSEFA ESTOA, JUAN VARELA DE ALEMPORTE Y OTROS LLEVADORES. REIVINDICACION DEL LUGAR DE SANTOME Y OTROS. 1761.

Mostramos los 13 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Éstoa

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Éstoa

José Isidro Fernández Villalba, no seu libro Mondoñedo, regreso al pasado, menciona na páxina 119 a Dona Maria Agostiña Montenegro e Ribadeneira, filla de Don Xosé Montenegro Ribadeneira e de Dona Maria Xoana Montenegro Estoa e Miranda. A avoa de Dona Agostiña, Dona Florencia de Estoa e Miranda, que casou con Don Fernando Sanxurxo e Montenegro, fai testamento o 22.03.1721.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Éstoa empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Éstoa

fue añadido el .