Columna
Origen del apellido Columna.
Etimología:
1.- Elemento generalmente de forma cilíndrica, con mucha más altura que diámetro, compuesto de base, fuste y capitel, sobre el que se apoya el techo u otras partes del edificio, aunque a veces se emplea sólo como adorno.
2.- Forma más o menos alargada que adoptan los fluidos en su subida.
3.- Conjunto de cosas dispuestas en vertical, unas encima de otras.
4.- Cada una de las divisiones verticales en que se divide la página impresa de un periódico o libro.
5.- Sección fija de un comentarista en un periódico.
6.- Conjunto de soldados o fuerzas militares dispuestos en linea, unos detrás de otros.
7.- Conjunto de las vértebras dispuestas en fila y articuladas entre sí, que forman el eje del esqueleto de los animales vertebrados.
Distribución en Galicia del apellido Columna.
En Pontevedra: en los municipios de Ponteareas (25) y Mondariz (8).
En Pontevedra: en la comarca de O Condado (33).
Distribución en España del apellido Columna.
en las provincias de Pontevedra (31), Almería (11) y Madrid (6).
en las comunidades de Galicia (31), Andalucía (11) y Comunidad de Madrid (6).
Heráldica del apellido Columna
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Columna
Armas :
1.- En azur, una bolsa de oro.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Columna empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,. - Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, . - INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, . - www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .
