Apelidos de Galicia

Lavandeira

El apellido Lavandeira está relacionado con el apellido Labandeira.

Origen del apellido Lavandeira.

Etimología :
Del latín medieval Lavandaria.
Lavandeira, tiene en gallego varios sinificados:
- Ave pequeña de plumaje blanco en el pecho y regazo, y rematadas la cola y alas con color negro. Anida en agujeros naturales o en muros de puentes, molinos, etc. Siempre cerca del agua. Por eso recibe el nombre de lavandera. (Atlas de vertebrados de Galicia. Tomo II).
- Mujer que tradiccionalmente se encargaba de lavar la ropa en el río o lavaderos, bajo encargo.
- Personaje mitológico del pantéon tradiccional gallego.

Toponímia del apellido Lavandeira

El apellido Lavandeira tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Lavandeira
- en la parroquia de Santa María de Alcázar de Milmanda, en el municipio de Celanova (Ourense).
- en la parroquia de San Martiño de Andavao, en el municipio de Boimorto (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Baroña, en el municipio de Porto Do Son (A Coruña).
- en la parroquia de San Miguel de Biville, en el municipio de Sarria (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Castrelo, en el municipio de Vimianzo (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Coles, en el municipio de Coles (Ourense).
- en la parroquia de San Lourenzo de Fión, en el municipio de O Saviñao (Lugo).
- en la parroquia de Santa María das Neves de Grixoa, en el municipio de San Amaro (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Labacengos, en el municipio de Moeche (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de O Lago, en el municipio de Maside (Ourense).
- en la parroquia de San Pedro de Leirado, en el municipio de Quintela De Leirado (Ourense).
- en la parroquia de San Cibrán de Padrenda, en el municipio de Padrenda (Ourense).
- en la parroquia de San Mamede de Pedrafita, en el municipio de Guitiriz (Lugo).
- en la parroquia de San Vicenzo de Froián, en el municipio de Sarria (Lugo).
- en la parroquia de Santa Olaia de Soaserra, en el municipio de Cabanas (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Soutomaior, en el municipio de Taboadela (Ourense).
con la grafía Lavandeira de Baixo
- en la parroquia de San Xulián de Poulo, en el municipio de Ordes (A Coruña).
- en la parroquia de Santo Adrao de Lourenzá, en el municipio de Lourenzá (Lugo).
con la grafía Lavandeira de Riba
- en la parroquia de San Xulián de Poulo, en el municipio de Ordes (A Coruña).
- en la parroquia de Santo Adrao de Lourenzá, en el municipio de Lourenzá (Lugo).
con la grafía A Lavandeira
- en la parroquia de San Pedro de Aldixe, en el municipio de Abadín (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Bemil, en el municipio de Caldas De Reis (Pontevedra).
- en la parroquia de San Sebastián de Cabeiras, en el municipio de Arbo (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Cuíña, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Feás, en el municipio de Cariño (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Ferreira de Pantón, en el municipio de Pantón (Lugo).
- en la parroquia de Santa María Madanela de Marentes, en el municipio de Negueira De Muñiz (Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Oia, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Tomé de Parderrubias, en el municipio de Salceda De Caselas (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de Piñeira de Arcos, en el municipio de Sandiás (Ourense).
- en la parroquia de San Bartolomeu de Rebordáns, en el municipio de Tui (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de Pena, en el municipio de Lugo (Lugo).
- en la parroquia de San Xurxo de Lourenzá, en el municipio de Lourenzá (Lugo).
- en la parroquia de San Mateo de Trasancos, en el municipio de Narón (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María Madanela de A Valboa, en el municipio de Trabada (Lugo).
- en la parroquia de San Cibrao de Vieiro, en el municipio de Viveiro (Lugo).
con la grafía Lavandeiras
- en la parroquia de San Martiño de Cerceda, en el municipio de Cerceda (A Coruña).
- en la parroquia de San Bartolo de Xove, en el municipio de Xove (Lugo).
con la grafía As Lavandeiras
- en la parroquia de Santiago de Vilela, en el municipio de Outeiro De Rei (Lugo).
con la grafía A Torre Lavandeira
- en la parroquia de San Vicente de Fervenzas, en el municipio de Aranga (A Coruña).

Distribución en Galicia del apellido Lavandeira.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Lavandeira, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (205), Vimianzo (105), Coristanco (64), Zas (57), Santiago de Compostela (53), Ferrol (45), Carballo (39), Laxe (37), Culleredo (35), Muxía (29), Arteixo (17), Oleiros (17), Curtis (16), Fene (14), Oza dos Ríos (14), Frades (12), Melide (12), Aranga (10), Brión (10), Betanzos (9), Santa Comba (9), Ames (8), Cambre (8), Cabana de Bergantiños (7), Camariñas (7), Mazaricos (7), Ponteceso (7), Boimorto (6), Ordes (6) y Vilasantar (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (39), Viveiro (15), Guitiriz (8), Láncara (6) y Palas de Rei (6).

En Ourense: en el municipio de Boborás (11).

En Pontevedra: en los municipios de Ponteareas (41), Vigo (29), Pontevedra (19), Marín (12), Cerdedo (9), A Estrada (8) y Silleda (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Lavandeira, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (292), Terra de Soneira (169), Bergantiños (157), Santiago (75), Ferrol (66), Betanzos (60), Fisterra (31), Órdes (27), Xallas (16), Terra de Melide (14), Arzúa (12) y Barbanza (7).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (46), A Mariña Occidental (15), A Mariña Oriental (9), A Terra Chá (8), Sarria (8) y A Ulloa (6).

En Ourense: en la comarca de O Carballiño (16).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (41), O Condado (41), Pontevedra (24), Tabeirós-Terra de Montes (17), O Morrazo (14), Deza (11) y O Salnés (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Lavandeira.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Lavandeira, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (452), Pontevedra (78), Asturias (39), Barcelona (36), Lugo (36), Madrid (32), Ourense (15), León (14), Bizkaia (9) y Araba/Álava (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Lavandeira, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (581), Principado de Asturias (39), Cataluña (36), Comunidad de Madrid (32), Castilla y León (14) y País Vasco (14).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Lavandeira

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Lavandeira

Armas:
1.- De oro, árbol al natural, fustado y terrasado de sinople, resaltado de un lobo de sable empinado a su tronco.
2.- De azur, sobre terraza de sinople, torre de oro, resaltada de un estandarte de azur, cargado de un cruz de san Andrés de gules, saliente de su ventana izquierda.

Datos en PARES del apellido Lavandeira

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Lavandeira, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Ejecutoria del pleito litigado por Alonso Yáñez de Lavandeira, vecino de Sante (Lugo), con el concejo, justicia y regimiento de Sante (Lugo), sobre su hidalguía. 1553.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV/7.8.1//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 781,62

Datos en el ARG del apellido Lavandeira

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Lavandeira, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- LOS VECINOS DE SAN PEDRO CAMPAÑO Y GREGORIO DE LAVANDEIRA CON JUAN DO SOUTO DE FERREIRAS Y CONSORTES, SOBRE LA HEREDAD DO VAPADOIRO DO MUIÑO DE LONS. 1557.
2.- GONZALO DA ABELLEIRA CON JUAN GARCÍA DE LAVANDEIRA, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS 1569.
3.- TERESA ALONSO DOS CASAIS, VIUDA DE JUAN FERNÁNDEZ DE LAVANDEIRA, CON EL CAPITÁN SEBASTIÁN DÍAZ DE LA ROCHA, SOBRE PARTIJA DE LOS BIENES QUE FINCARON DEL DICHO JUAN FERNÁNDEZ 1614.
4.- PEDRO ÁLVAREZ DE LAVANDEIRA CON ALONSO LÓPEZ, ESCRIBANO, SOBRE DENUNCIA DE OBRA NUEVA DE HABER CERRADO LOS MONTES DE VILLAFORMÁN. 1618.
5.- JUAN DE BEN, LABRADOR, VECINO DE SAN SEBASTIÁN DE CASTRO, CON DOMINGO DA LAVANDEIRA Y FRANCISCO DE VILARIÑO, VECINOS DE SAN MAMED DE LANZÁ. SOBRE EJECUCIÓN POR RENTA DEL PRADO QUE SE DICE DO CARBALLIÑO Y PORTELA DE GOSENDE SITO EN LAFELIGRESÍA DE SAN SEBASTIÁN DE CASTRO. 1647.
6.- JUAN ÁLVAREZ CON MARTÍN DA LAVANDEIRA Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN DE LA HEREDAD DE RIGUEIRO, EN BARCIA DE MERA 1652.
7.- DON FRANCISCO DE AZOZA RICALDE, CURA DEL BENEFICIO DE SAN PEDRO EN LA VILLA DE ALLARIZ, CON DOMINGO DE LAVANDEIRA Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO EN PAGO DE RENTA POR EL CASAL DO BARRIO 1662.
8.- VENTURA BERMÚDEZ SANTISO, VECINO DE SAN JUAN DE VILLAFORMÁN, CON EL LICENCIADO ALONSO BERMÚDEZ, CLÉRIGO PRESBÍTERO, VECINO DEL CONCEJO DE MIRANDA, ALONSO FERNÁNDEZ DE LAVANDEIRA, SU MUJER JACINTA BERMÚDEZ Y OTROS. AUTO ORDINARIO SOBRE UNASEPULTURA EN LA CAPILLA MAYOR DE SAN JUAN DE VILLAFORMÁN. 1665.
9.- FRANCISCO ANTONIO ALFEIRÁN CON ANTONIO SÁNCHEZ LAVANDEIRA, ESCUDERO DE LA AUDIENCIA. AUTO ORDINARIO SOBRE SERVIDUMBRE DE CAMINO 1672.
10.- LOS VECINOS DE BALBOA Y DOMINGO LÓPEZ DOS PAZOS, SU PROCURADOR GENERAL, CON DOMINGO MASEDA Y AGUIAR, JUEZ DE AQUEL COTO, Y ANTONIO BERMÚDEZ LAVANDEIRA, ESCRIBANO, SOBRE DIVERSOS DELITOS Y CAPÍTULOS. 1686.
11.- ANTONIO SANCHEZ LAVANDEIRA CON PEDRO VAZQUEZ VAAMONDE, ESCRIBANO. AUTO ORDº SOBRE USO DE LOS MONTES DA FILGUEIRA Y OTROS. 1688.
12.- LORENZO JASPE MONTENEGRO CON JOSE LÓPEZ LAVANDEIRA, RECEPTOR DE LA REAL AUDIENCIA, SOBRE DENUNCIA DE ESTE OFICIO. 1699.
13.- ANA JOSEFA LAVANDEIRA PREGO DE MONTAOS, TUTORA DE SUS HIJOS, CON LORENZO FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LOS BIENES QUE VINCULÓ DIEGO LÓPEZ DE MATOS. 1700.
14.- JOSÉ LAVANDEIRA, AUDITOR DE GUERRA DE EL FERROL, CON LOS PROVISORES CON SEDE VACANTE DE MONDOÑEDO. FUERZA ECLESIÁSTICA DE LEYES ACERCA DE INMUNIDAD ECLESIÁSTICA A OS ECOS DE MUERTE JOSÉ Y PEDRO MARTÍNEZ, SOLDADOS. 1701.
15.- DON DIEGO BERMUDEZ VILLAMISAN CON GREGORIO LOPEZ LAVANDEIRA Y LOS PROVISORES EN SEDE VACANTE DE LA CIUDAD DE SANTIAGO: FUERZA ECLESIASTICA 1715.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Lavandeira

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Lavandeira

1.- Rodrigo Lavandeira o Labandera, noble impresor asturiano avecindose en Orense,
en el año 1509, falleció dos años más tarde.
2.- Bernardo Lavandeira, celebrado poeta, nacido en la parroquia de Sana María
de Camiño de Santiago en el año 1711, tomó el hábito en el convento de San Francisco, de esta ciudad.
3.- Emilio Lavandeira Prieto, fue informador gráfico. Santa Marta de Ortigueira,
La Coruña, 30 de noviembre de 1934.

Comentarios en foros.xenealoxia.org

Comentario personal de Pazos:
Lavandeira es mi apellido umbilical, esto es el apellido de la madre de mi abuela materna, llegada a Buenos Aires en la epoca de la Gran Inmigración, a partir de 1880 aproximadamente. Era proveniente de La Coruña. Una obsevación:
Los hijos de esta viejita gallega maravillosa que murió a los ochenta y dos años cuando yo era muy niño y que me enseñó un par de versos en gallego, que son las pocas palabras de esa lengua que conozco, sus hijos, decía, que fueron doce, fueron inscriptos en Buenos Aires como Vigo-Lavandeira o Vigo-Labandeira, indistintamente con B o con V.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Lavandeira empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Lavandeira

fue añadido el .