Origen del apellido Piño.
Etimología:
Del latín pinu: Nombre de algunas plantas coníferas de hojas aciculares en pequeños manojos, con hojas masculinas y femeninas en distintas ramas, muy útiles por la madera y resina. Su fruto es la piña.
Toponímia del apellido Piño
El apellido Piño tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Piño
- parroquia de Santa María de Piño, en el municipio de A Pobra Do Brollón (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Piño.
En Ourense: en el municipio de Cortegada (9).
En Pontevedra: en los municipios de Pontevedra (12), Vigo (12) y Tui (7).
En Ourense: en la comarca de O Ribeiro (9).
En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (14), Vigo (14) y O Baixo Miño (7).
Distribución en España del apellido Piño.
en las provincias de Pontevedra (12) y Valencia/València (11).
en las comunidades de Galicia (12) y Comunitat Valenciana (11).
Heráldica del apellido Piño
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Piño
Armas:
1.- De oro, un pino de sinople, frutado de piñas de oro.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Piño empleados en la redacción de este artículo.
- Otero Pedrayo, R., Gran Enciclopedia Gallega,
Editorial Silverio Cañada, .
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- Otero Pedrayo, R., Gran Enciclopedia Gallega,
Editorial Silverio Cañada, .