Abánades
Distribución en Galicia del apellido Abánades.
Distribución en España del apellido Abánades.
en las provincias de Guadalajara (240), Madrid (171), Cuenca (78), Barcelona (42), Soria (17), Valencia/València (11), Bizkaia (8), Zaragoza (7) y Burgos (5).
en las comunidades de Comunidad de Madrid (171), Castilla-La Mancha (78), Cataluña (42), Castilla y León (22), Comunitat Valenciana (11), País Vasco (8) y Aragón (7).
Heráldica del apellido Abánades
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Abánades
Armas:
1.- De sable, ánade al natural sobre ondas de azur y plata, empuñando espada del mismo metal. Bordura de gules cargada con ocho estrellas de ocho puntas de oro.
2.- Escudo partido: 1º de sable, ánade al natural sobre ondas de azur y plata; 2º de azur, castillo donjonado de oro, sumado en su homenaje de brazo armado de plata, esgrimiendo espada de lo mismo. Bordura general de gules, cargada de ocho estrellas de ocho puntas de oro.
Nobiliaria del apellido Abánades
Casa solar en Libredón, lugar cerca de Santiago de Compostela.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Abánades empleados en la redacción de este artículo.
- Fariña Couto, L., Libro da heráldica galega,
Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, .
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- Valero de Bernabé y Martín de Eugenio, Luis, Armorial del Reino de Galicia: Blasones Gentilicios Galaicos,
,.
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, , .