Apelidos de Galicia

Aballe

El apellido Aballe está relacionado con los apellidos Abal, Aval, Avalle, Bal, Daval, Dobal, Doval, Dovale, Ovalle, Val, Vale, Vales, Valle.

Origen del apellido Aballe.

Etimología:
Toponímico. Del latín Valle, depresión geográfica entre montañas.

Distribución en Galicia del apellido Aballe.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Aballe, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Pontevedra: en los municipios de Nigrán (55), Vigo (46), Tui (18), Tomiño (16), Fornelos de Montes (9), Mos (8), Baiona (6) y A Lama (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Aballe, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (130), O Baixo Miño (34) y Pontevedra (11).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Aballe.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Aballe, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (79), Cádiz (15) y Ourense (8).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Aballe, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (87) y Andalucía (15).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Aballe

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Aballe

Armas:
1.- De azur, tres fajas ondeadas de plata, acompañadas en jefe de un ramo de oro florido en gules.
2.- Escudo cortado: 1º de gules, espada de plata; 2º de azur, cinco lises de oro.
3.- Escudo cortado: 1º de azur, tres lises de oro, bien ordenadas; 2º de azur, espada de plata, guarnecida de oro, puesta en situación de banda, acompañada de tres lises de oro, dos en lo alto y uno en lo bajo.
4.- Escudo partido: 1º de azur, espada de plata, guarnecida de oro; 2º de azur, cinco lises de oro.
5.- Escudo tronchado: 1º campo pleno de gules; 2º de azur, tres lises de oro. Brochante sobre el todo, espada de plata, guarnecida de oro, puesta en posición de banda.
6.- De oro, tres espadas de azur, ranversadas, brochantes sobre una faja de lo mismo.
7.- De azur, senextrócero armado de plata, esgrimiendo espada de lo mismo.
8.- Escudo cuartelado: 1º y 4º de oro, tres palos de azur; 2º y 3º de gules, tres espadas de oro, puestas una sobre otra.
9.- Escudo cuartelado: 1º y 4º de oro, tres fajas de azur; 2º y 3º de oro, tres espadas de azur.

Nobiliaria del apellido Aballe

Don José y Don Joaquín de Aballe Mesa Sotomayor, vecinos de Cangas, probaron nobleza en la sala de los hijosdalgo de la R.C.V.

Datos en PARES del apellido Aballe

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Aballe, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Ejecutoria del pleito litigado por Sebastiana Lorenza y Sancho Rodríguez, su marido, vecinos de Vigo (Pontevedra), con Gregorio de Aballe, regidor, María Ginebra, hija de Alonso Caso e Inés de Romay, y su curadora en su nombre, de la misma vecindad, y Álvaro Núñez de Romay, clérigo en la parroquía de San Salvador de Teis (Pontevedra), sobre los bienes de Vasco Lorenzo, quien había dejado por herederos universales a su hija e hijo, ambos naturales. 1582.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV/8.7.1//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 1473,23

Datos en Otros archivos del apellido Aballe

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Aballe, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1457, "... outros, e fora acordado que libremente se soltasen, e o dito Gonçaluo d ' Aballe tomara aos vysiños desta çibdade, que ..."

Datos en el ARG del apellido Aballe

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Aballe, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- GONZALO DE ABALLE CON SEBASTIÁN FERNÁNDEZ DE FREIJO, CURA DE SANTA MARÍA DE VILAZA, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL CASAL DE MATABACAS 1562.
2.- LOS VECINOS DE LA VILLA DE VIGO Y MARCOS DE LAÍÑO Y PEDRO MARTÍNEZ CON FRAN CISCO DE ABALLE DE MOGUEIME Y FERNANDO VALDÉS, SOBRE JUEGO. 1583.
3.- GONZALO DE ABALLE CON PAYO MARIÑO, SU MUJER Y OTROS, SOBRE PATRONATO Y BIENES DE LA CAPILLA DEL BUEN JESÚS EN LA VILLA DE SALVATIERRA 1586.
4.- DOMINGO VÁZQUEZ DE CASTRO CON JACINTO ABALLE SOTOMAYOR, SOBRE PAGO DE MAREVEDÍS DE SALARIOS DE ESCRIBANO Y OTRAS PARTIDAS. 1587.
5.- BENITO ANTONIO DE ABALLE CON EL LICENCIADO ANTONIO DE BARROS. AUTO ORDINARIO SOBRE LOS MONTES DE FIOLLEDO Y SALVATIERRA 1600.
6.- JUAN DE BON FIGUERIDO Y BALTASAR NÚÑEZ DE ABALLE, SU YERNO, CON JUAN LOIS, SOBRE CUENTA DE TUTELA Y POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ JUAN DE ABALLE, CANÓNIGO DE ORENSE. 1600.
7.- ANTONIO DE ABALLE Y VILLAR CON ESCOLÁSTICA DE MONDRAGÓN Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES DE VÍNCULO QUE FUNDÓ EL LICENCIADO ÁLVARO DE ABALLE, CANÓNIGO DE ORENSE Y EL SARGENTO MAYOR ANTONIO DE VILLAR VARELA 1600.
8.- FRANCISCO DE ABALLE CON GREGORIO DE VAL, SOBRE ALIMENTOS 1606.
9.- BEATRIZ DE ABALLE Y EL COMENDADOR FRANCISCO DE ABALLE, SU MARIDO, CON LOPE DE ABALLE, SOBRE EMBARGO DE FRUTOS 1607.
10.- FRANCISCO ABALLE PEREIRA, COMENDADOR Y CURADOR DE LOS HIJOS DE PEDRO DE AYALA Y ANA ÁLVAREZ DE GORVALÁN, CON DIEGO DE ABALLE, SOBRE LA ESCRIBANÍA DE NÚMERO DE LA VILLA DE REDONDELA. 1609.
11.- GONZALO DE ABALLE Y ACUÑA Y MARINA DE NOVOA VILLAMARÍN, SU MUJER, CON ANTONIO MOSQUERA SANDOVAL Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN POR LOS LUGARES DE FONDO DE VILA Y DE PENA 1619.
12.- INÉS DE ABALLE MARIÑO, VIUDA, CON DIEGO DE LIRA, CLÉRIGO. AUTO ORDINARIO SOBRE LOS MOLINOS DE ABAJO EN LA FELIGRESÍA DE CABREIRA 1620.
13.- DIEGO DE BARROS TRONCOSO, VECINO DE ARANTEY, SU MUJER MARGARITA VÁZQUEZ TRONCOSO, GREGORIO DE ABALLE, SU MUJER MARÍA TRONCOSO Y LUIS AGULLA TRONCOSO, VECINOS DE PORTO, CON PEDRO DE ABALLE Y LOS SUYOS. SOBRE MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES EN LAVILLA DE SALVATIERRA. 1621.
14.- GREGORIO DE ABALLE CON ANTONIO LOBO Y LOBATO, SOBRE INJURIAS VERBALES 1624.
15.- LUIS ABALLE DE LOBERA, CLÉRIGO, CON ANTONIO MARIÑO, SOBRE INJURIAS REALES Y VERBALES 1628.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Linajes del apellido Aballe

Liñaxe orixinaria da antiga fortaleza de San Paio de Fiolledo, no concellode Salvaterra de Miño, según probou en 1715 Manuela Xosefa Enríquez de Mendoza Doxo Tamayo e Guzmán viúva de Xoán Antonio Salgado de Avalle e Acuña, cabaleiro de Santiago e rexidor perpetuo da cidade de Ourense. Descendentes desta familia emparentaron cos Prego de Montaos, naturais de Redondela. Os de Fiolledo foron donos e xeñores xurisdicionais da Casa da Granxa nos arredores de Cambados, da de Salceda de Caselas e da de San Pedro da Ramallosa no Val Miñor, entre outras. Afíncarónse en diversos lugares de Galicia e adoptaron os apelidos <i>A Val</i>, <i>Da Val</i>, <i>Do Val</i>, <i>O Val</i> e <i>Ovalle</i>.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Aballe empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Aballe

fue añadido el .