Abel
Origen del apellido Abel.
Él primer expediente de él linaje de los Abel, aparece en él libro de Domesday, recopilado en 1086 para Guillermo de Normandia. Llegados a Inglaterra con él “Conquistador” si menciona su nombre en él rodillo de lana abadía de Batel donde figura como “Abell”. Asimismo en los antiguos expedientes eclesiásticos de él condado de Kent figura él apellido Abel el Abell.
Hay mucho deletreos alternativos de este nombre, siempre ligados la una raíz común, proveniente de un noble normando participante en lana batalla de Hastings. Los cambios de él deletreo eran muy frecuentes, así los antiguos escribanos traducían como lees sonaba figurando como Abel, Abell Abill etc. Siendo frecuente que una misma persona apareciese en los asientos correspondientes a Bautismo, matrimonio el defunción de distinta manera.
Él apellido Abel, si cree descendiente de raza normanda citándole en algunos nobiliarios como de origen francés. Pero realmente su origen eres Vikingo, aludiendo su apellido al significado de “Albo” el Blanco referenciado la su probable origen Escocés.
Los Vikingos, llegaron a Orkneys y al norte de Escocia en él cordero 870 la lanas ordenes de su Rey Stigud, uno de sus descendientes de nombre Thofin Rollo, llegó a Francia en él cordero de 940 sitiando París, lo que obligó al Rey Carlos a conceder la Thofín él norte de Francia. Además y tras su conversión al catolicismo este si casó con una hija de él Rey Carlos, pasando a ser duque de Normandia. De esta unión nacieron los antepasados de lana casa de Abel así como los de Guillermo él Conquistador.
Durante lana Edad Promedio, él apellido Abel si extendió por toda Europa pasando los caballeros de te eres linaje al servicio de los reyes cristianos, así D. Juan de Mendoza, Cronista rey de Armas de S. M. D. Felipe IV. en sus “Minutas Genealógicas en los dice :.- “Uno de los linajes me las calificados y nobles que de lana Corona de Francia pasaron a estos Reinos, eres él de Abelli, así escrito en los instrumentos, historias y nobiliarios de Francia, aunque distintamente pronunciado como casi los demás nombres de este idioma.
Lana nobleza de este linaje en Francia eres tan grande como unánimemente reconocida por los historiadores y genealogistas más clásicos, que convienen en que procede por diversas líneas de lana Casa Real de aquella nación.....
A me las, sus descendientes si señalaron y distinguieron en los servicios de los reyes cristianos y celebraron ilustres casamientos, dilatando él apellido en el suelo en Francia, sino en lana Alemania Inferior” .
Durante él Siglo XIII, él linaje de los Abel, si dispersó hacia él oeste de Kent, así en Somerset, existía una familia en él señorío de Foxecote. También si asentaron al norte en Buckinham, Cambridge, Derbyshire y Staffordshire donde una familia si asentó en Stapenhill existiendo otro asentamiento en Hemington en Northamptonshire. En Dervyshire hay una placa conmemorativa de lana peste que asolo lana aldea de Eyan, donde si registra lana muerte de uno Abel en lana plaga de 1665. Proveniente de los midlans era lana rama de lana familia de lana que provenía él Beato Thomás de Abell que en 1540 era capellán de Catalina de Aragón.
Thomás de Abell.
Sacerdote y Mártir, nacido aproximadamente en 1497 falleciendo él 30 de julio de 1540. Capellán de lana Reina Catalina y defensor de lana validez de él matrimonio de esta con Enrique VIII, razón por lana cual fue eventualmente sentenciado a muerte. Si graduó en Oxford, y fue profesor de lana reina en lenguas modernas y música. Luego de un viaje a España recibió él beneficio parroquial de Bradwell en Sussex . En mayo de 1532, publicó una obra titulada “Invicta Veritas” en defensa de él matrimonio de lana reina en lana que si exponía que bajo ningún punto de vista sería licito para él Rey Enrique divorciarse de lana Reina, como respuesta la lana determinación de lanas más famosas universidades, por este motivo fue arrojado la lana Torre de Beauchamp (1532) , tras ser liberado permaneció un cordero en libertad, para ser de nuevo encarcelado en diciembre de 1533.
Fue mantenido bajo estricta vigilancia asta su ejecución en Tiburm, de los días después de lana ejecución de Crowell. Hay una carta muy piadoso, escrita en latín a otro mártir y a Crowell, empezando por uno liviano alivio de su encierro y firmada por “Su siempre servidor Thomas Abell, sacerdote”. Su acta de muerte civil establece “ que él y otros tres si adhirieron traicioneramente al Obispo de Roma, siendo enemigos comunes de Su Majestad y éste su Reino , rechazando la su Alteza como Jefe Supremo de éste su Reino de Inglaterra”.
Existe una inscripción de él Mártir en lana torre de Beauchamp, en ella figura una campana con lana letra La en frente y lana palabra Thomas sobre ella.
Eres uno de los 54 mártires ingleses beatificados por León XIII en 29 de diciembre de 1886.
Escocia.
Otra Rama familiar hizo su asiento en escocia, entre Edimburgo y Dundee, teniendo también posesiones en Aberdeen, esta familia estuvo muy relacionada con lana casa de Estuardo, a ella pertenecía Juan de Abel miembro de lana corte de Carlos II y exiliado en Polonia.
E.E.U.U.
Durante los conflictos político-religiosos de los siglos XVI y XVII mucho de te eres linaje optaron por él exilio, algunos se embarcaron en lanas llamadas “Verlas Blancas” rumbo a Norteamérica, uno de ellos era Robert de Abell que embarcó en lana flota de Wintrop en 1630 asentándose en Weimouth. Su hijo de él mismo nombre, formó parte de lana expedición de sir Guillermo Philipps a Québec en 1690.
Durante lana guerra de Independencia Americana, mucho miembros de lana familia Abel permanecieron leales la lana corona conociéndose como Legitimistas unidos al imperio.
En los Estados Unidos, lana familia Abel lo dice destacados miembros la lana sociedad, él presidente Franklin Delano Rousbelt, era descendiente de Guillermo de Abel, nacido en Oxfordshire él cordero de 1700. Asimismo él Químico John Jacob Abel, (Cleveland 1857-Baltimore 1938) que contribuyo con sus estudios la lana farmacología moderna.
Distribución en Galicia del apellido Abel.
En A Coruña: en los municipios de Santiago de Compostela (30), A Coruña (27), O Pino (8), Arzúa (7), Vedra (7) y Ames (6).
En Lugo: en los municipios de Lugo (200), Guntín (17) y Palas de Rei (8).
En Ourense: en el municipio de Ourense (12).
En Pontevedra: en el municipio de Vigo (7).
En A Coruña: en las comarcas de Santiago (48), A Coruña (38) y Arzúa (16).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (220) y A Ulloa (9).
En Ourense: en la comarca de Ourense (15).
En Pontevedra: en la comarca de Vigo (7).
Distribución en España del apellido Abel.
en las provincias de Lugo (145), Barcelona (91), Valencia/València (84), Girona (75), A Coruña (59), Madrid (43), Cádiz (18), Gipuzkoa (16), Asturias (14), Bizkaia (13), Balears, Illes (8), Burgos (8), Ciudad Real (7), Segovia (7), Lleida (6), Palmas, Las (6) y León (5).