Origen del apellido Abelleira.
Etimología :
1.- Persona que cuida de las colmenas.
2.- Nido de abejas.
Toponímia del apellido Abelleira
El apellido Abelleira tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Abelleira
- en la
parroquia de San Miguel de Albarellos, en el municipio de Boborás (Ourense).
-
en la parroquia de Santa María de Labacengos, en el municipio de Moeche (A Coruña).
- en la parroquia de San Miguel de Ramil, en el municipio de Xunqueira De
Espadanedo (Ourense).
- en la parroquia de San Xurxo de Vale, en el municipio de
Baralla (Lugo).
con la grafía Abelleira de Abaixo
- en la parroquia de Santo
Antonio de A Barqueira, en el municipio de Cerdido (A Coruña).
con la grafía A
Abelleira de Abaixo
- en la parroquia de San Breixo de Pontedeva, en el municipio
de Pontedeva (Ourense).
con la grafía Abelleira de Arriba
- en la parroquia de
Santo Estevo de Abelleira, en el municipio de Muros (A Coruña).
- en la parroquia
de Santo Antonio de A Barqueira, en el municipio de Cerdido (A Coruña).
coa
grafía A Abelleira de Arriba
- en la parroquia de San Breixo de Pontedeva, en el municipio de Pontedeva (Ourense).
con la grafía A Abelleira
- en la parroquia
de San Pedro de Angoares, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
- en la
parroquia de San Xoán de Baión, en el municipio de Vilanova De Arousa (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Baroncelle, en el municipio de Abadín (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Barxés, en el municipio de Muíños (Ourense).
- en la parroquia de San Xurxo de O Cadramón, en el municipio de O Valadouro
(Lugo).
- en la parroquia de Santiago de A Capela, en el municipio de A Capela (A
Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Duancos, en el municipio de Castro De
Rei (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Duarría, en el municipio de Castro De
Rei (Lugo).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Frexulfe, en el municipio de O
Valadouro (Lugo).
- en la parroquia de Santo Estevo de Furís, en el municipio de
Castroverde (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Galdo, en el municipio de
Viveiro (Lugo).
- en la parroquia de San Xulián de Guláns, en el municipio de
Ponteareas (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Guldriz, en el municipio
de Friol (Lugo).
- en la parroquia de San Breixo de Lamas, en el municipio de A
Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de Santo André de Lousada, en el municipio
de Xermade (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Luneda, en el municipio de A
Cañiza (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Mariz, en el municipio
de Guitiriz (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Naraío, en el municipio de
San Sadurniño (A Coruña).
- en la parroquia de San Vicenzo de Oubiña, en el municipio de Cambados (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Queixas,
en el municipio de Cerceda (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Rabal,
en el municipio de Celanova (Ourense).
- en la parroquia de Santa María da Guía de
Randufe, en el municipio de Tui (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de
Batalláns, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro
de Benquerencia, en el municipio de Barreiros (Lugo).
- en la parroquia de Santa
Marta de Meilán, en el municipio de Riotorto (Lugo).
- en la parroquia de Santa
María de Tuimil, en el municipio de Bóveda (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño
de Verducido, en el municipio de Pontevedra (Pontevedra).
- en la parroquia de
Santa María de Vilacampa, en el municipio de O Valadouro (Lugo).
con la grafía Cal
de Abelleira
- en la parroquia de San Mamede de Vilapedre, en el municipio de
Vilalba (Lugo).
coa
grafía Abelleira
- parroquia de Santo Estevo de Abelleira, en el municipio de
Muros (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Abelleira.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (143), Outes (134), Ribeira (61), Ferrol (47), Santiago de Compostela (40), Narón (36), Corcubión (34), Ames (27), Noia (25), Cee (20), Fene (19), Santa Comba (17), Padrón (15), Dumbría (12), A Pobra do Caramiñal (12), Valdoviño (10), Teo (9), Cambre (7), Culleredo (7), Mugardos (7) y Dodro (6).
En Lugo: en los municipios de Lugo (161), Castro de Rei (100), Outeiro de Rei (26), Cospeito (22), Baralla (16), Vilalba (14), Abadín (13), Begonte (8), Castroverde (8) y Pol (7).
En Ourense: en el municipio de Ourense (11).
En Pontevedra: en los municipios de Pontevedra (110), Vigo (58), A Estrada (22), Poio (19), Nigrán (13), Vilagarcía de Arousa (12), Moraña (9), Marín (6) y Sanxenxo (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (168), Noia (163), Ferrol (126), Santiago (87), Barbanza (81), Fisterra (68), O Sar (24), Xallas (21), Bergantiños (9) y Eume (6).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (198), A Terra Chá (160), Os Ancares (21), Meira (9), A Mariña Oriental (7) y Sarria (6).
En Ourense: en la comarca de Ourense (13).
En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (138), Vigo (85), O Salnés (23), Tabeirós-Terra de Montes (22), Caldas (18) y O Morrazo (7).
Distribución en España del apellido Abelleira.
en las provincias de A Coruña (425), Lugo (278), Pontevedra (177), Palmas, Las (63), Cádiz (52), Bizkaia (48), Barcelona (38), Madrid (38), Asturias (15) y Ourense (9).
en las comunidades de Galicia (889), Canarias (63), Andalucía (52), País Vasco (48), Cataluña (38), Comunidad de Madrid (38) y Principado de Asturias (15).
Heráldica del apellido Abelleira
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Abelleira
Armas:
Escudo cuartelado en cruz; 1º e 4º, de prata, unha aguia de sable; 2º e 3º, de azur, unha flor de lis de ouro.
Datos en PARES del apellido Abelleira
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Abelleira, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Ejecutoria del pleito litigado por Pedro de Abelleira, vecino de la merindad de Corullón (León), con el concejo de la merindad de Corullón (León), sobre pago de ciertas deudas contenidas en un memorial de cargo y descargo. 1564.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV/1.8.1//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 1070,11
2.- Ejecutoria del pleito litigado por Pedro de Abelleira, vecino de VIllafranca, con Teresa Rodríguez, vecina de la misma localidad, sobre la ejecución de ciertos bienes. 1569.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV/1.8.1//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 1163,11
Datos en el ARG del apellido Abelleira
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Abelleira, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- GONZALO DA ABELLEIRA CON JUAN GARCÍA DE LAVANDEIRA, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS 1569.
2.- PEDRO DA ABELLEIRA CON EL MONASTERIO DE SAN MARTÍN DE SANTIAGO, SOBRE EL LUGAR DE VILLANUEVA DE SOANDRES 1573.
3.- DOMINGO DE ABELLEIRA CON ANDRÉS VILARIÑO, SOBRE EXPELO DE LAS DOS TERCIAS PARTES DEL LUGAR DO RIVADO, EN EL COTO DE GIÁN 1583.
4.- LOS VECINOS DE NOALLA Y JUAN DA GRAÑA, EN SU NOMBRE, CON FERNÁN DE ABELLEIR A, SOBRE PAGA DE ALCABALAS. 1584.
5.- JUAN DE ABELLEIRA, ESCRIBANO, CON PEDRO DE BARROS. MISIÓN EN POSESIÓN DE LA VEIGA DA PORTA, ANEXA AL LUGAR DE SAMEIRO, FINCABLE DE FERNANDO ABELLEIRA, EN CAMBADOS 1607.
6.- JUAN DE ABELLEIRA, ESCRIBANO, CON GONZALO CACHES Y OTROS, SOBRE DAR FIANZAS DE HACER CIERTA Y SEGURA UNA CASA EN LA VILLA DE CAMBADOS 1609.
7.- MARÍA DA ABELLEIRA Y JUAN LÓPEZ DA ABELLEIRA, SU HIJO, CON DOMINGO DA FONTE Y CONSORTES, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS Y VENTA DE BIENES EN MONTERROSO 1613.
8.- FERNANDO DE ABELLEIRA CON EL ARRENDATARIO DE LA ALÓNDIGA DE JACOME FERNÁNDEZ, SOBRE ROMPIMIENTO DE CASA Y EMBARGO DE BIENES. 1615.
9.- FERNANDO DA ABELLEIRA CON JÁCOME FERNÁNDEZ, ARRENDATARIO DE LA ALHÓNDIGA DE CAMBADOS, SOBRE ROMPIMIENTO DE CASA Y EMBARGO DE BIENES 1616.
10.- MARÍA DE ABELLEIRA, VIUDA, CON DOMINGO DE PARADA, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE REMESEIRO EN EL COTO DE LORES 1619.
11.- ELVIRA DIAZ DE AGUIAR, VIUDA DE JUAN DE ABELLEIRA, TUTORA DE LOS HIJOS DE AMBOS, CON GREGORIO VIDAL, SOBRE UN OFICIO DE RECEPTOR DE SEGUNDO NÚMERO DE ESTA AUDIENCIA. 1624.
12.- LOS VECINOS DE SAN ESTEBAN DA ABELLEIRA Y LOS VECINOS DE SAN JULIÁN DE TORE A CON EL ALCALDE DE SANTIAGO Y JUEZ DE MUROS, SOBRE HABER TALADO Y CORTADO EN LA DEHESA DO RÍO NAO. 1625.
13.- FERNANDO DA ABELLEIRA CON BARTOLOMÉ FERNÁNDEZ. AUTO ORDINARIO POR LA CUARTA PARTE DE LA HEREDAD DE CURRO DE ABAJO, EN SANTA MARÍA DE DOSIGLESIAS 1626.
14.- PEDRO DA ABELLEIRA CON JUAN RODRÍGUEZ DA SILVA, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DA ABELLEIRA,EN SOANDRES 1627.
15.- ALONSO DA ABELLEIRA CON JUAN LÓPEZ DA ABELLEIRA. AUTO ORDINARIO POR EL LUGAR Y CASAS DE ROCAS, EN SAN PEDRO DE VILLARBASÍN 1640.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Abelleira
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Abelleira
1.- Constantino Vázquez Abelleira, nacido en San Fiz de Paz (Outeiro de Rei) el 5 de noviembre de 1901 y fallecido en Becerril de la Sierra (Madrid) el 24 de julio de 1966, fue un escritor y compositor gallego.
2.- Xosé Otero Abelleira, nacido en Vilapouca (Cereixo, A Estrada) el 7 de marzo de 1892 y fallecido en A Estrada el 22 de febrero de 1979, fue un periodista gallego.
3.- José Emiliano "Milo" Abelleira Solla, nacido en Pontevedra el 8 de agosto de 1963, es un exfutbolista y entrenador de fútbol gallego.
4.- Teresa Abelleira Dueñas, nacida en Pontevedra el 9 de enero de 2000, es una futbolista gallega.
5.- Iria Abelleira Castro, nacida en A Coruña en 1998, es una actriz gallega.
6.- Beatriz Abelleira Ucha.
7.- Luis Abelleira Mayor.
8.- Julio Abelleira Souto.
Comentarios en foros.xenealoxia.org
Opinión personal de Milleiro :
Trátase, presumibelmente, dun apelido galego de natureza toponímica que semella ter orixes diversas no País: Verducido, Castro de Rei, Cambados ou Vilanova de Arousa.
Outros comentarios :
O lugar de Abelleira, de San Martiño de Cerdido o teño documentado a través de un pleito de 1626 que se conserva no ARG. O lugar era anexo o eredade de Santalla, no antigo coto de Malados e ambos pertencentes a Orde de San Xoan de Xerusalen. Estivo arrendado a Gómez de Lamigueiro +/- nos anos 50 do século XVI, e pasou a "voz", os seus erdeiros que o explotaron pro-indiviso. En 1626 os erdeiros de Alonso de Lamigueiros, fillo de Gómez, sub-arrendano a Miguel de Piñón, por cada un ano 1 ducado. Na Liña de descendencia de Miguel, arracan varios individous que no século XVII, xunguirán ó apelido Piñón ao nome do Lugar: Piñón da Abelleira, xenealoxía que se perpetúa na liña do noso compañeiro Jorge Piñón.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Abelleira empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Fariña Couto, L., Libro da heráldica galega,
Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, .
- Valero de Bernabé y Martín de Eugenio, L.; Márquez de la Plata y Ferrándiz, V.M., Simbología y diseño de la heráldica gentilicia galaica,
, Hidalguía. Instituto Luis de Salazar y Castro, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.