Origen del apellido Acha.
Etimología:
1. Trozo pequeño e irregular de madera que salta cuándo esta sé parte o rompe violentamente.
2. Trozo grueso de madera que resulta de romper un tronco.
Toponímia del apellido Acha
El apellido Acha tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía As Achas
- en la
parroquia de San Sebastián de As Achas, en el municipio de A Cañiza (Pontevedra).
con la grafía As
Achas
- parroquia de San Sebastián de As Achas, en el municipio de A Cañiza
(Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Acha.
En A Coruña: en el municipio de A Coruña (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vilanova de Arousa (130), Vilagarcía de Arousa (68), Cambados (62), Pontevedra (23), Meis (11), Ribadumia (8), Caldas de Reis (6) y Vigo (6).
En A Coruña: en la comarca de A Coruña (7).
En Pontevedra: en las comarcas de O Salnés (282), Pontevedra (28), O Morrazo (7), Caldas (6) y Vigo (6).
Distribución en España del apellido Acha.
en las provincias de Bizkaia (521), Pontevedra (190), Gipuzkoa (174), Rioja, La (136), Madrid (114), Araba/Álava (111), Burgos (85), Navarra (37), Barcelona (34), Cáceres (33), Cantabria (26), Sta Cruz de Tenerife (19), Sevilla (17), Málaga (16), Asturias (14), Huesca (8), Zaragoza (7), Valencia/València (6), Cádiz (5) y Palencia (5).
en las comunidades de País Vasco (806), Galicia (190), La Rioja (136), Comunidad de Madrid (114), Castilla y León (90), Andalucía (38), Comunidad Foral de Navarra (37), Cataluña (34), Extremadura (33), Cantabria (26), Canarias (19), Aragón (15), Principado de Asturias (14) y Comunitat Valenciana (6).
Heráldica del apellido Acha
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Acha
Armas:
1.- De oro, encina al natural, resaltado el tronco por lobo de sable, pasante al mismo, lampasado de gules, y por un hacha apoyada al mismo, con el mango de gules y el corte de plata, y acostada por dos calderas de sable.
2.- De oro, encina al natural, fustada de sinople, resaltado el tronco de un hacha de plata, encabada de gules, apoyada al mismo y de un león pasante de sable y lampasado de gules, acostada de dos calderas de sable.
3.- De esmaltes a inquirir, sobre monte de peñas un castillo, resaltada su puerta de dos lanzas que salen de la misma, y por una ventanilla sale un brazo armado de sable, sosteniendo un hacha en la mano.
Datos en PARES del apellido Acha
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Acha, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- El monasterio de Santa María de Melón afora a Pedro Acha y a su mujer Sancha Yáñez el lugar que llaman Salgueiro, sito en la villa de Achas, junto con la mitad de un casal situado en \"Teyn\". 1485.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.3.11.36//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1478,N.15
Datos en el ARG del apellido Acha
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Acha, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- FRANCISCO DE ACHA CON LUIS DE BARROS, SOBRE SATISFACCIÓN DE UNA CONCA DE TRIGO Y MÁS QUE CONTIENE 1752.
2.- Oficio del intendente mandando a Cayo Acha de Patiño supervise los repartimentos hechos para la construcción del puente de Lor por el juez de la jurisdicción del Courel 1763.
3.- CAYO ACHA PATIÑO Y CAYETANA DE PONTE Y ANDRADE, SU MUJER, CON JOSÉ ANTONIO DE BALSA, PROCURADOR, SOBRE POSESIÓN DE BIENES 1786.
4.- Oficio de José de Ansa, intendente, al contador principal de provincia comunicándole el nombramiento de Cayetano Acha, como oficial meritorio en la administración de rentas de Ferrol 1814.
5.- Oficio de Manuel Acha, administrador de la rentas unidas de Ferrol, a Juan Bautista Garriga, administrador general de rentas unidas, acusando recibo de sus instrucciones para el cobro de tributos del día 3 de agosto 1814.
6.- Oficio de Manuel Acha, administrador de la rentas unidas de Ferrol, a Juan Bautista Garriga, administrador general de rentas unidas, comunicándole haber avisado a sus subalternos del cumplimiento de la orden de 29 de mayo 1814.
7.- IGNACIO ACHA CON JOSÉ FONTAO Y RAMÓN VARELA, SOBRE PAGO DE REALES PROCEDENTES DE MATERIALES CURTIDOS DE LA FÁBRICA DE JUBIA 1831.
Mostramos los 7 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Acha empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Fariña Couto, L., Libro da heráldica galega,
Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, .