Apelidos de Galicia

Agra

El apellido Agra está relacionado con los apellidos Agrafojo, Agrafoxo, Agras, Agrasar, Agraso, Agrás.

Origen del apellido Agra.

Etimología :
Gran extensión de tierra de cultivo dividida en fincas o campos que pertenecen a distintos dueños.

Toponímia del apellido Agra

El apellido Agra tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Agra
- en la parroquia de Santa María de Bermún, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de Santo André de Carnoedo, en el municipio de Sada (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Loureda, en el municipio de Boqueixón (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Melias, en el municipio de O Pereiro De Aguiar (Ourense).
- en la parroquia de Santiago de Reboredo, en el municipio de Oza Dos Ríos (A Coruña).
- en la parroquia de San Xián de Serantes, en el municipio de Oleiros (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago Seré de As Somozas, en el municipio de As Somozas (A Coruña).
- en la parroquia de San Xián de Soñeiro, en el municipio de Sada (A Coruña).
con la grafía A Agra Boa
- en la parroquia de Santo Estevo de Abelleira, en el municipio de Muros (A Coruña).
con la grafía A Agra da Pedra
- en la parroquia de San Xián de Serantes, en el municipio de Oleiros (A Coruña).
con la grafía A Agra das Arcas
- en la parroquia de San Xián de Osedo, en el municipio de Sada (A Coruña).
con la grafía A Agra das Breas
- en la parroquia de Santa Comba de Carnota, en el municipio de Carnota (A Coruña).
con la grafía Agra de Abaixo
- en la parroquia de Santa María de San Sadurniño, en el municipio de San Sadurniño (A Coruña).
con la grafía A Agra de Abaixo
- en la parroquia de San Xurxo de Camariñas, en el municipio de Camariñas (A Coruña).
con la grafía Agra de Arriba
- en la parroquia de Santa María de San Sadurniño, en el municipio de San Sadurniño (A Coruña).
con la grafía A Agra de Pares
- en la parroquia de San Cristovo de Dombodán, en el municipio de Arzúa (A Coruña).
con la grafía A Agra de Samosteiro
- en la parroquia de Santa María de Cambre, en el municipio de Cambre (A Coruña).
con la grafía A Agra de Vales
- en la parroquia de Santa María de Arzúa, en el municipio de Arzúa (A Coruña).
con la grafía A Agra do Fondo
- en la parroquia de Santo Estevo de Abelleira, en el municipio de Muros (A Coruña).
con la grafía A Agra do Mero
- en la parroquia de Santiago de Sigrás, en el municipio de Cambre (A Coruña).
con la grafía Agra do Regueiro
- en la parroquia de San Salvador de Vilar de Sarria, en el municipio de Sarria (Lugo).
con la grafía Agra Pequena
- en la parroquia de San Xián de Mondego, en el municipio de Sada (A Coruña).
con la grafía A Agra
- en la parroquia de San Mamede de Bodaño, en el municipio de Vila De Cruces (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Corvelle, en el municipio de Sarria (Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Desteriz, en el municipio de Padrenda (Ourense).
- en la parroquia de San Pedro de Grandal, en el municipio de Vilarmaior (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Leiro, en el municipio de Leiro (Ourense).
- en la parroquia de Santo Estevo de Loureda, en el municipio de Cesuras (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Mandrás, en el municipio de San Cristovo De Cea (Ourense).
- en la parroquia de San Cibrán de Padrenda, en el municipio de Padrenda (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Presedo, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Ferroi, en el municipio de Guntín (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Sobreda, en el municipio de O Saviñao (Lugo).
- en la parroquia de Santo Estevo de Vilouzán, en el municipio de Láncara (Lugo).
- en la parroquia de Santa Mariña de Xuño, en el municipio de Porto Do Son (A Coruña).
con la grafía Campo da Agra
- en la parroquia de Santa María de Corrubedo, en el municipio de Ribeira (A Coruña).
con la grafía Casal de Agra
- en la parroquia de San Xoán de Lubre, en el municipio de Bergondo (A Coruña).
con la grafía O Chan da Agra
- en la parroquia de Santa Comba de Veigue, en el municipio de Sada (A Coruña).
con la grafía O Cimo da Agra
- en la parroquia de San Salvador de Vilar de Sarria, en el municipio de Sarria (Lugo).
con la grafía A Fonte da Agra
- en la parroquia de San Pedro de Portomarín, en el municipio de Portomarín (Lugo).
con la grafía Montaña de Agra
- en la parroquia de San Cosme de Ouselle, en el municipio de Becerreá (Lugo).
con la grafía Su a Agra
- en la parroquia de Santa María de Baio, en el municipio de Zas (A Coruña).
con la grafía Tras da Agra
- en la parroquia de San Martiño de Canduas, en el municipio de Cabana De Bergantiños (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Xallas de Castriz, en el municipio de Santa Comba (A Coruña).

Distribución en Galicia del apellido Agra.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Agra, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (330), Santiago de Compostela (150), Santiso (111), Arzúa (110), Negreira (99), Melide (97), Noia (95), Oleiros (58), Outes (49), Santa Comba (48), Culleredo (47), A Baña (38), Sada (37), Ames (31), Cambre (26), Mazaricos (25), Zas (18), Touro (17), Lousame (16), Ferrol (12), O Pino (12), Boiro (11), Teo (11), Dumbría (9), Muros (9), Arteixo (8), Bergondo (8), Boimorto (8), Vedra (8), Betanzos (6), Brión (6) y Ribeira (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (43) y Palas de Rei (43).

En Ourense: en el municipio de Ourense (9).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (153), Cambados (131), Vilagarcía de Arousa (106), Pontevedra (83), Vilanova de Arousa (68), A Illa de Arousa (67), A Estrada (49), Agolada (47), Marín (36), Ribadumia (33), Vila de Cruces (26), Lalín (21), Redondela (11), Silleda (11), Cuntis (9), Meaño (8), O Porriño (6) y Poio (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Agra, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (517), Terra de Melide (210), Santiago (208), Noia (162), Arzúa (147), Barcala (137), Xallas (73), Ferrol (21), Terra de Soneira (21), Barbanza (20), Bergantiños (14), Órdes (11), Betanzos (10), Fisterra (10) y Muros (9).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (45), A Ulloa (43) y Sarria (6).

En Ourense: en la comarca de Ourense (9).

En Pontevedra: en las comarcas de O Salnés (418), Vigo (182), Deza (105), Pontevedra (96), Tabeirós-Terra de Montes (50), O Morrazo (43) y Caldas (21).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Agra.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Agra, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (814), Pontevedra (512), Madrid (168), Lugo (86), Bizkaia (73), Barcelona (48), León (35), Gipuzkoa (25), Araba/Álava (15), Cádiz (14), Asturias (14), Sevilla (9), Cantabria (8), Valencia/València (8), Tarragona (7), Toledo (7), Balears, Illes (6), Navarra (5), Palmas, Las (5) y Valladolid (5).

Ceuta Melilla