Apelidos de Galicia

Aguado

Distribución en Galicia del apellido Aguado.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Aguado, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (53), Ferrol (26), Noia (14), Oleiros (13), Ames (10) y Pontedeume (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (35) y Quiroga (18).

En Ourense: en el municipio de Ourense (36).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (49), Pontevedra (15), Ponteareas (14) y Cangas (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Aguado, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (66), Ferrol (26), Noia (14), Santiago (10) y Eume (6).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (35) y Quiroga (18).

En Ourense: en la comarca de Ourense (36).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (49), Pontevedra (15), O Condado (14) y O Morrazo (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Aguado.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Aguado, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Madrid (5.078), Toledo (1.704), Valencia/València (1.413), Valladolid (1.373), Palencia (1.146), Granada (962), Barcelona (877), Navarra (698), Bizkaia (611), Gipuzkoa (458), Alicante/Alacant (408), Sevilla (407), Segovia (384), Ciudad Real (362), Cantabria (358), Guadalajara (348), León (334), Badajoz (310), Zamora (302), Zaragoza (286), Rioja, La (267), Burgos (244), Asturias (220), Murcia (204), Almería (201), Cordoba (165), Araba/Álava (150), Cádiz (146), Málaga (146), Salamanca (125), Albacete (117), Balears, Illes (112), Tarragona (106), A Coruña (86), Girona (73), Cáceres (72), Soria (70), Huelva (65), Jaén (55), Lleida (51), Cuenca (49), Ourense (49), Pontevedra (45), Lugo (44), Melilla (42), Sta Cruz de Tenerife (36), Palmas, Las (35), Teruel (35), Ávila (25), Huesca (25), Ceuta (10) y Castellón/Castelló (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Aguado, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Comunidad de Madrid (5.078), Castilla y León (4.003), Castilla-La Mancha (2.232), Andalucía (2.147), Comunitat Valenciana (1.827), País Vasco (1.219), Cataluña (1.107), Comunidad Foral de Navarra (698), Extremadura (382), Cantabria (358), Aragón (346), La Rioja (267), Galicia (224), Principado de Asturias (220), Región de Murcia (204), Illes Balears (112), Canarias (71), Ciudad Autónoma de Melilla (42) y Ciudad Autónoma de Ceuta (10).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Aguado

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Aguado

Descendiente del caballero castellano Fortún Sáez, que, reinando Fernando III "el Santo", peleó contra un moro llamado Hamet Celin, logrando darle muerte.
Al retirarse del campo de batalla y verle el soberano llegar empapado en sangre, agua y barro exclamó: "¡Fortún, cómo venís!", contestando el caballero: "Victorioso, Señor, y «aguado»"; quedándole desde entonces este adjetivo como mote primero, y como apellido después.
Retirose más tarde Fortún a la villa de Aguilar de Campoo (Palencia) de donde era natural, y desposó con doña María de Bustamante, fundando casa solar en dicha villa. Este apellido se extendió por toda Castilla, Asturias, Extremadura y Andalucía.

El mencionado Fortún traía como armas, concedidad por el rey Fernando III "el Santo": En campo de plata, cinco fajas de azur ondeadas, surmontadas de una cabeza de moro con turbante blanco chorreando sangre por el cuello cortado. Bordura de oro con ocho aspas de gules.

Antonio Aguado, descendiente de Fortún, fue autorizado por el Emperador Carlos I enreconocimiento a su valeroso caudillaje en las guerras de Flandes, a organizar sus armas en la forma siguiente: Escudo cuartelado, 1º y 4º con las armas de don Fortún y 2º y 3º de plata, un castillo de gules. Bordura de oro con ocho aspas de gules.

Los de Asturias y Andalucía traen: De plata, un árbol de sinople sobre ondaz de agua de azur y plata y un lebrel blanco atado al tronco del árbol con una cadena de sable.

Otros traen: De oro, un árbol de sinople sobre ondas de agua y entre las ramas del árbol, mostrando medio cuerpo fuera, una doncella vestida de azur, y empinado al tronco del árbol dos lobos de sable afrontados.

Armas :
1.- En campo de plata, cinco fajas ondeadas de azur, surmontadas de una cabeza de moro con turbante blanco, chorreando sangre por el cuello cortado; bordura de oro con ocho aspas de gules.
2.- En campo de gules, tres bandas de plata; bordura componada de doce piezas: seis de plata con un sotuer de gules y seis de gules con un sotuer de plata.
3.- Cuartelado. 1º y 4º: En plata, cinco fajas ondeadas de azur, surmontadas de una cabeza de moro con turbante blanco, chorreando sangre por el cuello cortado, 2º y 3º: En plata, un castillo de gules. Bordura de oro, con ocho aspas de gules.
4.- En oro, un cañón de sable.
5.- En sinople, una banda de gules, perfilada de oro.

Datos en PARES del apellido Aguado

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Aguado, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito de Andrés Martínez, el Viejo, con Pablo Aguado, vecinos de Piñas (Pontevedra). 1561.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV/8.12.1.2//PL CIVILES,ALONSO RODRÍGUEZ (F),CAJA 1303,8

Datos en el ARG del apellido Aguado

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Aguado, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- ANTONIO AGUADO DE MONSALVE CON LA JUSTICIA Y REGIMIENTO DE LA VILLA DE RIBADEO, SOBRE ADMINISTRACIÓN DEL HOSPITAL DE SAN SEBASTIÁN DE RIBADEO. 1730.
2.- ROQUE FRANCISCO AGUADO Y SUS HERMANOS CON ANTONIO TOMÁS FLÓREZ, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES EN LA JURISDICCIÓN DE QUIROGA. 1745.
3.- ROQUE FRANCISCO AGUADO CON DOMINGO PÉREZ, SOBRE LA PROPIEDAD QUE LLAMAN O BARREDO. 1745.
4.- MANUEL AGUADO CON MARÍA ANTONIA BLANCO Y OTROS. AUTO ORDINARIO POR EL LUGAR DE OUTEIRIÑO. 1751.
5.- LOS VECINOS DE SAN ANDRÉS DE BARRANTES Y LOS VECINOS DE GONDEZ CON MANUEL AGUADO Y OTROS. AUTO ORDINARIO SOBRE SERVIDUMBRE DEL AGUA DE LA FUENTE CUBELOS PARA REGAR SUS PRADOS.. 1755.
6.- MANUEL AGUADO CON EL LICENCIADO PEDRO MARÍN, SOBRE DESPERFECTOS DE UNA CASA. 1797.
7.- Francisco Aguado y Mel, comisario de guerra de mariña, con Tomás Calvete, veciño. 1814.
8.- MANUEL AGUADO CON BLAS VÁZQUEZ, SOBRE PAGO DE RENTA DE UNA CASA. 1817.
9.- DOMINGO JULIÁN AGUADO Y MELO CON PEDRO LEDO Y OTROS, SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS POR EL LUGAR DE GARABELOS. 1823.
10.- FRANCISCO AGUADO Y MELO, COMISARIO DE GUERRA DE LA MARINA, CON TOMÁS CALVETE, SOBRE PAGO DE PARTIDA DE REALES Y SUS RÉDITOS.. 1823.
11.- FRANCISCO AGUADO Y MELO, COMISARIO DE GUERRA DE MARINA, CON TOMÁS CALVETE, SOBRE PAGO DE PARTIDA DE REALES Y SUS RÉDITOS. 1823.
12.- FRANCISCO AGUADO Y MELO CON LUCAS FLORES, SOBRE PAGO DE DOS CAÑADAS DE VINO DE RENTA ANUAL POR UNA CASA SITUADA EN EL LUGAR DEL HOSPITAL DE QUIROGA. 1824.
13.- DOMINGO AGUADO Y MELO, CURA DE SAN MARTÍN DE MARIZ, Y CONSTANTINO ULLOA CON NORBERTO JOSÉ VÁZQUEZ, ESCRIBANO, SOBRE EXCESO EN EJECUCIÓN DE REAL PROVISIÓN ORDINARIA DE PRORRATEOS, LIBRADA A INSTANCIA DE JOSÉ GABRIEL QUIROGA, PARA HACERLO DE VARIAS RENTAS FORALES CORRESPONDIENTES AL LUGAR DE PACIO. 1825.
14.- Oficio da escribanía de cámara de Juan de Mora y Peña da sala terceira da Audiencia Territorial ó xuíz de primeira instancia de Ferrol acusando recibo da causa contra Miguel Aguado, cabo de carabineiros por ter provocado a un desafío a José Antonio Montero. 1846.
15.- Expediente de redención dun censo pertencente á confraría das Ánimas da igrexa de Santa Lucía da Coruña sobre a casa número 16 da rúa da Fonte do Monte, a favor de Engracia Mathé Aguado, veciña da Coruña. 1856.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Aguado

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Aguado

1.- Maika Aguado Taboada.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Aguado empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Aguado

fue añadido el .