Origen del apellido Alba.
Etimología :
Abrente, Albor, Alborada, Amañecer, Amencer, Aurora, Clarexa, Luzada..
1.- Primera luz del día.
2.- Atuendo de lino blanco que viste el sacerdote para celebrar la misa.
3.- Género literario medieval que describe la contrariedad de los amantes que deben despedirse con la aurora, después de pernoctar juntos.
Toponímia del apellido Alba
El apellido Alba tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Albá
- en la parroquia de Santiago de Albá, en el municipio de Palas De Rei (Lugo).
con la grafía Alba
- en la parroquia de Santo André de Valadares, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
con la grafía Mámoa Alba
- en la parroquia de San Tomé de Quireza, en el municipio de Cerdedo (Pontevedra).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Alba
- parroquia de San Xoán de Alba, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- parroquia de Santa María de Alba, en el municipio de Pontevedra (Pontevedra).
con la grafía Albá
- parroquia de Santiago de Albá, en el municipio de Palas De Rei (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Alba.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (104), Arteixo (14), Ribeira (13), Santiago de Compostela (10), Sada (8), Oleiros (7), Ferrol (7) y Betanzos (6).
En Lugo: en los municipios de As Nogais (52), Lugo (38), Cervantes (34), Becerreá (23), Ribadeo (10) y Ribas de Sil (8).
En Ourense: en los municipios de O Barco de Valdeorras (13), Ourense (8) y San Xoán de Río (8).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (103), Ribadumia (35), Cambados (33), Meis (28), Pontevedra (22), Agolada (17), Meaño (14), Vilagarcía de Arousa (11), Nigrán (8), O Grove (7) y Gondomar (7).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (137), Ferrol (13), Barbanza (13), Santiago (12) y Betanzos (6).
En Lugo: en las comarcas de Os Ancares (116), Lugo (38), Quiroga (13), A Mariña Oriental (10), A Terra de Lemos (7), A Mariña Occidental (6) y A Ulloa (6).
En Ourense: en las comarcas de Valdeorras (20), Ourense (13) y A Terra de Trives (10).
En Pontevedra: en las comarcas de O Salnés (133), Vigo (127), Pontevedra (29), Deza (23) y O Condado (6).
Distribución en España del apellido Alba.
en las provincias de Cádiz (2.333), Málaga (2.071), Barcelona (1.929), Madrid (1.913), Cordoba (1.552), Sevilla (1.356), Jaén (999), Valencia/València (890), Asturias (787), León (688), Granada (473), Badajoz (322), Balears, Illes (295), Lleida (287), Guadalajara (283), Ciudad Real (280), Toledo (279), Alicante/Alacant (276), Bizkaia (272), Murcia (261), Zaragoza (245), Salamanca (225), Castellón/Castelló (213), Cáceres (212), Huelva (172), Girona (169), Tarragona (167), Pontevedra (157), Navarra (149), Ávila (136), Cantabria (134), Lugo (129), Gipuzkoa (111), Valladolid (108), Palmas, Las (87), Araba/Álava (86), Ceuta (81), Rioja, La (78), Palencia (76), A Coruña (72), Sta Cruz de Tenerife (61), Albacete (57), Burgos (52), Huesca (48), Almería (45), Teruel (41), Zamora (40), Melilla (33), Ourense (24), Segovia (20), Cuenca (10) y Soria (8).