Apelidos de Galicia

Albarellos

El apellido Albarellos está relacionado con el apellido Alvarellos.

Origen del apellido Albarellos.

Etimología :
Albarello.
1.- Uva tinta, que se cultiva en Valdeorras, Monterrei y otras comarcas de Galicia.
2.- Uva albarella.
3.- Vino que se obtiene de esa uva.

Toponímia del apellido Albarellos

El apellido Albarellos tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Albarellos
- en la parroquia de Santa María de Albarellos, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Albarellos, en el municipio de Monterrei (Ourense).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Albarellos
- parroquia de San Miguel de Albarellos, en el municipio de Boborás (Ourense).
- parroquia de Santa María de Albarellos, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- parroquia de Santiago de Albarellos, en el municipio de Monterrei (Ourense).

También es un río gallego que transcurre por el ayuntamiento ourensano de Monterrei y es afluente del río Búbal. Es conocido también como río Rubín.

Distribución en Galicia del apellido Albarellos.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Albarellos, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en el municipio de Santiago de Compostela (12).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Albarellos, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Santiago (15) y A Coruña (7).

En Ourense: en la comarca de O Carballiño (9).

En Pontevedra: en la comarca de Deza (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Albarellos.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Albarellos, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (11), Burgos (10), Sta Cruz de Tenerife (9), Cantabria (9) y Madrid (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Albarellos, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (11), Castilla y León (10), Canarias (9), Cantabria (9) y Comunidad de Madrid (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Albarellos

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Albarellos

Armas :
1.- En plata, dos candelabros de oro, puestos en palo.

Datos en PARES del apellido Albarellos

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Albarellos, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito de Juan Sebastián Albarellos y Soto, natural de La Coruña, residente en Priego de Córdoba (Córdoba), originario de la feligresía de San Cristóbal de las Viñas (La Coruña). 1767.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1133,8

Datos en el ARG del apellido Albarellos

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Albarellos, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- DIEGO LUIS BERMÚDEZ DE CASTRO, VECINO DE LA CIUDAD DE BETANZOS, DUEÑO DE LA CASA Y JURISDICCIÓN DE GONDAR Y OTRAS, Y SU MUJER MARÍA IGNACIA TABOADA Y PREAÑO CON MATÍAS PAJARO, ANDREA PAXARO, FRANCISCO DE ALBARELLOS, DOMINGO GILL, PEDRO DO BALADO Y OTROS, VECINOS DE SAN MIGUEL DE GOYÁS, DE SAN MAMED DE FUENTECABALOS Y DE SAN CRISTÓBAL DE LA PENA JURISDICCIÓN DE DEZA. SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES ANEJOS AL LUGAR NOMBRADO DA CARREIRA SITO EN LA FELIGRESÍA DE SAN MIGUEL DE GOYÁS JURISDICCIÓN DE DEZA.. 1749.
2.- Expediente de exención do servizo militar de Vicente Albarellos, veciño de San Xoán de Calo.. 1813.
3.- Laura Seoane, veciña de Ferrol, muller de José Benito Albarellos, demente, solicita habilitacións para poder vender uns bens. 1824.
4.- Laura Seoane, veciña de Ferrol, muller de José Benito Albarellos, cos herdeiros de Diego Santiago sobre pago de reais. 1825.

Mostramos los 4 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Albarellos

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Albarellos

1.- Uxío Carré Alvarellos, nacido en A Coruña el 5 de septiembre de 1885 y fallecido el 18 de septiembre de 1967 en la misma ciudad, fue un escritor gallego.
2.- Leandro Carré Alvarellos, nacido en A Coruña el 30 de agosto de 1888 y fallecido en la misma ciudad el 14 de febrero de 1976, fue un escritor gallego.
3.- Gonzalo Carré Alvarellos, nacido en A Coruña el 24 de enero de 1891, fue un deportista y periodista gallego.
4.- Lois Galo Vicente Carré Alvarellos, nacido en A Coruña el 22 de enero de 1898 y fallecido el 26 de abril de 1965, fue un etnógrafo y escritor gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Albarellos empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Albarellos

fue añadido el .