Origen del apellido Albariña.
Etimología :
1.- Fruto, planta que es de color más claro que la de otras especies del incluso género o de otras variedades de la misma especie.
2.- Uva blanca, de grano pequeño y gusto agradable, que se cultiva especialmente en las Rías Baixas.
3.- Uva albariña.
4.- Vino que se obtiene de esta uva.
5.- Insecto venenoso, parecido a la cucaracha y de color rojo.
6.- Enfermedad que ataca al ganado.
7.- Variedad de manzana.
Toponímia del apellido Albariña
El apellido Albariña tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía A Albariña
- en la parroquia de Santa Cruz de Montaos, en el municipio de Ordes (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Vilarmaior, en el municipio de Vilarmaior (A Coruña).
También es un río, afluente por la margen izquierda del río Barcala.
Distribución en Galicia del apellido Albariña.
Distribución en España del apellido Albariña.
Actualmente no hay en el Censo del INE, personas que lleven este apellido o hay menos de 5 personas.
Datos en el ARG del apellido Albariña
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Albariña, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- MARÍA ALBARIÑA CON ISABEL FRANCA, SOBRE PAGA DE SERVICIO 1583.
Solamente mostramos el documento más antiguo encontrado en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Albariña empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Franco Grande, X.L., Diccionario galego-castelán e vocabulario castelán-galego,
, Editorial Galaxia, .
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.