Origen del apellido Albariño.
Etimología:
1.- Fruto o planta que es de color más claro que otras especies del mismo género o de otras variedades de la misma especie.
2.- Uva blanca, de grano pequeño y gusto agradable, que se cultiva especialmente en las Rías Baixas.
3.- Uva albariño.
4.- Vino que se obtiene de esta uva.
Distribución en Galicia
Según el Censo del IGL, no hay en Galicia personas que lleven este apellido.
Distribución en España del apellido Albariño.
en la provincia de Barcelona (7).
en la comunidade de Cataluña (7).
Heráldica del apellido Albariño
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Albariño
Armas :
1.- En plata, dos osos de sable, afrontados y sosteniendo entre sus manos, una colmena de oro.
Datos en PARES del apellido Albariño
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Albariño, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- El monasterio de Santa María de Armenteira afora a Gonzalo Albariño y Constanza Alfonso ciertas viñas sitas en tierras de Gondes. 1449.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.2.11.41//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1778,N.10
Datos en el ARG del apellido Albariño
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Albariño, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- JUAN BECEIRO, LABRADOR, VECINO DE SAN JUAN DE MOECHE, CON LA JUSTICIA DE LA JURISDICCIÓN DE MOECHE Y JORGE ALBARIÑO. SOBRE MALOS TRATAMIENTOS. 1737.
2.- PEDRO ALBARIÑO, VECINO DE SANTA MARÍA DE NARAHÍO, ARRENDATARIO DE LAS RENTAS DEL VOTO EN EL PARTIDO DE LAMAS, PERTENECIENTE AL ARCEDIANATO DE TRASANCOS, CON AGUSTÍN ANTONIO MARTÍNEZ, COMISIONADO PARA LA AVERIGUACIÓN DEL EXCESO, A PETICIÓN DELOS VECINOS, SOBRE EXCESO. 1780.
3.- SIMÓN DE BARROS, LABRADOR, VECINO DE LA FELIGRESÍA DE SANTA MARÍA DE RIBADEUME, CON DOMINGO DOPICO, PRESBÍTERO DE LA CAPELLANÍA DE SAN VICENTE FERRER SITA EN DICHA FELIGRESÍA, Y ESTEBAN ALBARIÑO. REAL AUTO ORDINARIO SOBRE LA POSESIÓN DE UNAPIEZA DE PRADO NOMBRADO DA VEGA Y CORTE DE UN CASTAÑO EXISTENTE EN ELLA EN EL LUGAR DA VILLERMA SITO EN LA FELIGRESÍA DE SANTA MARÍA DE RIBADEUME. 1806.
4.- Juan Adán Pensel con Francisco Albariño sobre cumplimiento de una real resolución 1816.
Mostramos los 4 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Albariño empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .