Apelidos de Galicia

Albelo

El apellido Albelo está relacionado con los apellidos Albela, Alvelo.

Origen del apellido Albelo.

Etimología :
1.- Del color de la nieve, de la leche etc., o que tira a ella.
2.- De color claro o más claro que otro de la misma especie o variedad.
3.- De ingenio agudo.
4.- Abedul. Árbol de la familia de las betuláceas de mediana altura, hojas pequeñas con el borde dentado y rematadas en pico, corteza blanca o plateada y copa irregular, que se encuentra en la orilla de los ríos y en las zonas húmedas de las regiones de clima frío o tibio.
5.- Variedad de uva blanca de sabor dulce.
6.- Milano. Ave falcónida rapaz.

Toponímia del apellido Albelo

El apellido Albelo tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Albelos
- en la parroquia de San Mamede de Guillarei, en el municipio de Tui (Pontevedra).

Distribución en Galicia del apellido Albelo.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Albelo, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Lugo: en el municipio de Monforte de Lemos (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Albelo, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Lugo: en las comarcas de Chantada (6) y A Terra de Lemos (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Albelo.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Albelo, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Sta Cruz de Tenerife (233), Lugo (9), Palmas y Las (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Albelo, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Canarias (238) y Galicia (9).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Datos en el ARG del apellido Albelo

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Albelo, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- PEDRO ALBELO CON PEDRO DE BARCIA, SOBRE REIVINDICACIÓN POR EL LUGAR DE FIJOI 1625.
2.- JOSE MARTINEZ, CURADOR DE JUAN Y FRUCTUOSO DE RENDO, CON ANDRES E ISIDRO DE LAMAR. MISION EN POSESION DEL VINCULO FUNDADO POR FRUCTUOSO DE RENDO, EULALIA DE ALBELO Y OTROS, CON PARTIJA DE LOS LIBRES DE ESTOS. 1747.

Mostramos los 2 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Albelo empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Albelo

fue añadido el .