Origen del apellido Almuiña.
Etimología:
1.- Huerta, generalmente pequeña y cerrada, en la que suele haber árboles frutales.
Toponímia del apellido Almuiña
El apellido Almuiña tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Almuíña
- en la parroquia de San Lourenzo de Gondulfe, en el municipio de Taboada (Lugo).
con la grafía A Almuíña
- en la parroquia de Santa María de Arbo, en el municipio de Arbo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Martiño de Salcedo, en el municipio de Pontevedra (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Cristina de Valeixe, en el municipio de A Cañiza (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Almuiña.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (17), Teo (8) y Santiago de Compostela (6).
En Lugo: en los municipios de Taboada (40), Chantada (33), Antas de Ulla (25), Lugo (14), Foz (11) y Monterroso (9).
En Ourense: en los municipios de Ribadavia (37), Boborás (10), O Carballiño (9) y Ourense (9).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (121), Arbo (24), A Cañiza (17), Baiona (12), Crecente (11), Pontevedra (8), Ponteareas (8) y Salvaterra de Miño (7).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (20) y Santiago (19).
En Lugo: en las comarcas de Chantada (73), A Ulloa (34), Lugo (14) y A Mariña Central (12).
En Ourense: en las comarcas de O Ribeiro (39), O Carballiño (20) y Ourense (9).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (144), A Paradanta (52), O Condado (15) y Pontevedra (8).
Distribución en España del apellido Almuiña.
en las provincias de Pontevedra (104), Lugo (71), Ourense (53), A Coruña (22), Barcelona (6) y Cádiz (5).