Apelidos de Galicia

Almuiña

El apellido Almuiña está relacionado con los apellidos Almiña, Almoina, Almoiña, Almoyna.

Origen del apellido Almuiña.

Etimología:
1.- Huerta, generalmente pequeña y cerrada, en la que suele haber árboles frutales.

Toponímia del apellido Almuiña

El apellido Almuiña tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Almuíña
- en la parroquia de San Lourenzo de Gondulfe, en el municipio de Taboada (Lugo).
con la grafía A Almuíña
- en la parroquia de Santa María de Arbo, en el municipio de Arbo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Martiño de Salcedo, en el municipio de Pontevedra (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Cristina de Valeixe, en el municipio de A Cañiza (Pontevedra).

Distribución en Galicia del apellido Almuiña.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Almuiña, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (17), Teo (8) y Santiago de Compostela (6).

En Lugo: en los municipios de Taboada (40), Chantada (33), Antas de Ulla (25), Lugo (14), Foz (11) y Monterroso (9).

En Ourense: en los municipios de Ribadavia (37), Boborás (10), O Carballiño (9) y Ourense (9).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (121), Arbo (24), A Cañiza (17), Baiona (12), Crecente (11), Pontevedra (8), Ponteareas (8) y Salvaterra de Miño (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Almuiña, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (20) y Santiago (19).

En Lugo: en las comarcas de Chantada (73), A Ulloa (34), Lugo (14) y A Mariña Central (12).

En Ourense: en las comarcas de O Ribeiro (39), O Carballiño (20) y Ourense (9).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (144), A Paradanta (52), O Condado (15) y Pontevedra (8).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Almuiña.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Almuiña, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (104), Lugo (71), Ourense (53), A Coruña (22), Barcelona (6) y Cádiz (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Almuiña, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (250), Cataluña (6) y Andalucía (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Almuiña

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Almuiña

Armas:
1.- De oro, torre de plata, terrazada de sinople, mazonada y perfilada de sable. Defendida por un caballero armado de plata, esgrimiendo una espada, montado en un caballo de sable. Acompañada en jefe de tres ballestas de sable.

Datos en el ARG del apellido Almuiña

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Almuiña, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- ALONSO DE ALMUÍÑA CON MARÍA DE PRADO, VIUDA, Y CONSORTES, SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS 1603.
2.- JUAN ANDRÉS Y JUAN DE ALMUÍÑA Y CONSORTES CON MARTÍN ÁLVAREZ. MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES DE MARÍA FORNELOS, MUJER DE LORENZO DE CASTRO 1637.
3.- MARTIN ALVAREZ CON JUAN DE ALMUIÑA Y OTROS. MISION EN POSESION DE BIENES FINCABLES DE Mª GONZALEZ Y LORENZO DE COTROS. 1637.
4.- PEDRO ALMUÍÑA Y CONSORTES CON FELIPE RIVERA Y LOS SUYOS, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS 1689.
5.- ANTONIO ALMUÍÑA, LICENCIADO, CON LA JUSTICIA DE PORRIÑO, SOBRE QUE FENEZCA UNA CAUSA Y CUMPLIMIENTO DE TESTAMENTO DE DOMINGO DE ABELEDO 1694.
6.- ANTONIO ALMUIÑA RIVERO, CURA, CONTRA ANTONIO GONZALEZ Y EL PROVISOR DE SANTIAGO. SOBRE FUERZA ECLESIASTICA. 1701.
7.- ANDRÉS DE ALMUÍÑA CON VICTORIO RODRÍGUEZ DE VILLARMEÁ, SOBRE PAGO DE RENTA 1716.
8.- LOS VECINOS DE LA FELIGRESÍA DE NEGRADAS Y DOMINGO DE ÍNSUA CON PEDRO DE AL MUIÑA Y SALVADOR MORALES, SOBRE LA RESIDENCIA QUE HAN TOMADO EN LA JURISDICCIÓN DE GALDO A PEDRO DO CASAL GALEA. 1722.
9.- ANTONIO DE AREAL, CURADOR DE MIGUEL ANTONIO DE GODAY, CON LUIS FÉLIX DE ALMUÍÑA Y CONSORTES, SOBRE PARTIJA DE BIENES DE MARÍA DE VENEIZDES 1732.
10.- PEDRO ANTONIO DE ALMUÍÑA CON ANTONIO DE NOVOA ENRÍQUEZ, SOBRE PAGO DE RENTA EN LA JURISDICCIÓN DE TABOADA 1734.
11.- FELICIANA DE ALMUÍÑA CON MARÍA RODRÍGUEZ Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES DE JUAN DE ALMUÍÑA Y MARÍA DE PAZOS 1741.
12.- ANTONIO ALMUÍÑA CON NICOLÁS FRANCISCO PERNAS, SOBRE RECUENTO DE BIENES FINCABLES DE DOMINGA VIZOSO 1762.
13.- ANTONIO ALMUÍÑA Y BARATA CON VICENTE DE RIVEIRA, SOBRE RETRACTO EN VENTA DE UNA CASA, LUGAR Y BIENES EN LA FELIGRESÍA DE GALDO, PARTIDO DE SAN MIGUEL DE SOUTO 1776.
14.- ANTONIO ALMUÍÑA Y BARATA CON FERNANDO DE GALDO, SOBRE CUMPLIMIENTO DE UN CONTRATO 1785.
15.- JOSÉ ALMUÍÑA CON ANDRÉS VÁZQUEZ. AUTO ORDINARIO POR LA POSESIÓN DE ESTRAR DE TOJO Y EXTRUME UN SALIDO A LA ENTRADA DE SU CASA 1786.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Almuiña empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Almuiña

fue añadido el .