Amil
Origen del apellido Amil
Toponímia del apellido Amil
El apellido Amil tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Amil
- en la parroquia
de San Cristovo de Mesía, en el municipio de Mesía (Coruña, A).
con la grafía O
Amil
- en la parroquia de Santa María de Castelo, en el municipio de Trazo (Coruña,
A).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Amil
- parroquia de San Mamede de Amil, en el municipio de Moraña (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Amil.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (150), Cambre (67), Ferrol (28), Sobrado (28), Curtis (24), Oleiros (23), Narón (15), Bergondo (13), Santiago de Compostela (12), Carral (10), Arteixo (9), Toques (9) y Abegondo (8).
En Lugo: en los municipios de Lugo (34), Friol (20) y Guitiriz (15).
En Ourense: en los municipios de Ribadavia (38) y Ourense (18).
En Pontevedra: en los municipios de Ponteareas (153), Mondariz (72), Vigo (69), Redondela (52), Cambados (43), Salvaterra de Miño (38), Pontevedra (23), Pazos de Borbén (21), O Porriño (21), O Rosal (14), Silleda (14), Nigrán (11), A Estrada (8), O Covelo (7), As Neves (7), Tomiño (7) y Vilaboa (7).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (289), Ferrol (51), Terra de Melide (37), Betanzos (33) y Santiago (24).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (56) y A Terra Chá (16).
En Ourense: en las comarcas de O Ribeiro (51) y Ourense (18).
En Pontevedra: en las comarcas de O Condado (272), Vigo (181), O Salnés (50), Pontevedra (34), O Baixo Miño (27), Deza (14), A Paradanta (10) y Tabeirós-Terra de Montes (8).
Distribución en España del apellido Amil.
en las provincias de Pontevedra (245), A Coruña (224), Cordoba (181), Madrid (67), Lugo (61), Ourense (39), Barcelona (34), Sevilla (33), Bizkaia (11), Málaga (10), Valencia/València (10), Asturias (9), León (6), Castellón/Castelló (5), Gipuzkoa (5) y Sta Cruz de Tenerife (5).