Amorín
El apellido Amorín está relacionado con el apellido Amorim.
Origen del apellido Amorín
Toponímia del apellido Amorín
El apellido Amorín tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Amorín
-
en la parroquia de San Xoán de Frontón, en el municipio de Pantón (Lugo).
- en la
parroquia de San Pedro de Triabá, en el municipio de Castro de Rei (Lugo).
coa
grafía Amorín de Abaixo
- en la parroquia de San Vicente de Argozón, en el municipio de Chantada (Lugo).
con la grafía Amorín de Arriba
- en la parroquia
de San Vicente de Argozón, en el municipio de Chantada (Lugo).
con la grafía Amorín
- parroquia de San Xoán de Amorín, en el municipio de Tomiño (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Amorín.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (28) y Santiago de Compostela (8).
En Lugo: en los municipios de Chantada (21) y Taboada (10).
En Ourense: en los municipios de Ourense (158), A Peroxa (37), Coles (15), Muíños (11), Celanova (9), Pontedeva (9), Verín (9), Lobios (7), Vilamarín (7) y O Pereiro de Aguiar (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (223), Gondomar (103), Tomiño (59), A Guarda (42), Pontevedra (36), O Porriño (26), Poio (26), Nigrán (25), Ponteareas (25), Tui (22), Lalín (21), A Lama (17), O Rosal (14), Redondela (12), Salceda de Caselas (12), Fornelos de Montes (11), Mos (11), Baiona (9), As Neves (7), Ponte Caldelas (7), Salvaterra de Miño (7) y Soutomaior (7).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (41) y Santiago (9).
En Lugo: en las comarcas de Chantada (33), A Ulloa (10) y A Terra de Lemos (7).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (229), Terra de Celanova (30), A Baixa Limia (22) y Verín (12).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (439), O Baixo Miño (138), Pontevedra (89), O Condado (39), Deza (24), O Morrazo (9) y A Paradanta (7).
Distribución en España del apellido Amorín.
en las provincias de Pontevedra (344), Ourense (154), Madrid (66), Asturias (63), Sevilla (53), Barcelona (46), Lugo (32), A Coruña (20), Segovia (19), Ávila (18), Badajoz (11), Girona (9), Araba/Álava (7), Gipuzkoa (6), León (5), Palmas, Las (5), Tarragona (5), Toledo (5) y Bizkaia (5).
en las comunidades de Galicia (550), Comunidad de Madrid (66), Principado de Asturias (63), Cataluña (60), Andalucía (53), Castilla y León (42), País Vasco (18), Extremadura (11), Canarias (5) y Castilla-La Mancha (5).
Heráldica del apellido Amorín
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Amorín
Armas:
1.- De gules, cinco cabezas de moro, con turbante de plata.
2.- De gules, sobre terraza de sinople, cruzada por un río de azur y plata, castillo de plata mazonado y adjurado de sable; guardado por un lebrel de plata, acollarado por cadena de oro fijada al cerrojo de su puerta. Sumado en su homenaje de un joven, naciente del mismo, que arroja por su diestra tres panes de plata.
3.- De gules, tres castillos, los dos de arriba de oro y el de abajo, de plata.
4.- De gules cinco cabezas de turco, barbados de oro y tocados de turbantes de plata, colocadas en aspa.
Datos en PARES del apellido Amorín
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Amorín, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Domingo Antonio Amorin y Troncoso, escribano del número de la villa de Gondomar en Tuy (Pontevegra) sobre notaria de reinos. 1794.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/1.1.5.12.2//CONSEJOS,27351,Exp.2
Datos en el ARG del apellido Amorín
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Amorín, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- JUAN ARES CON PEDRO DE AMORÍN, GREGORIO CALVO Y OTROS, SOBRE GASTO DE PLEITO SEGUIDO CON EL DUEÑO DEL VALLE DE TEBRA, SOBRE RACIÓN DE PAN Y TRIGO DE LOS MONTAZGOS 1561.
2.- SEBASTIÁN DE AMORÍN CON JUAN COLVEL, SOBRE NULIDAD DE EJECUCIÓN Y REINTEGRO DE BIENES 1574.
3.- MONASTERIO DE SAMOS CON PEDRO DE AMORÍN Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LA VIÑA DA MACEIRA. 1583.
4.- SEBASTIÁN DE AMORÍN CON LOS HIJOS DE GONZALO LEDO Y MARÍA DE FERROL, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES CORRESPONDIENTES A LA IGLESIA DE SAN MIGUEL DE RIOFRÍO 1587.
5.- SEBASTIÁN DE AMORÍN, CURA DE SAN MIGUEL DE RIOFRÍO, CON DOMINGO RODRÍGUEZ Y OTROS, REIVINDICACIÓN DE BIENES DE DICHA IGLESIA 1588.
6.- SEBASTIAN DE AMORIN CON JUAN GONZALEZ DO BARREIRO Y OTROS. REIVINDICACION DEL LUGAR DE REQUEIJO. 1599.
7.- DOMINGO DE AMORÍN Y OTROS CON LOS HEREDEROS DE FERNÁN VÁZQUEZ Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES EN LA FELIGRESÍA DE CORTIÑÁN 1630.
8.- PEDRO DE AMORÍN CON LOS VECINOS DE PEITIEIROS, SOBRE CONTRIBUCIONES DE DERECHOS REALES 1639.
9.- MARÍA DE ARAÚJO, VIUDA DE JUAN AMORÍN, CON MARIANA DE ARAÚJO, MUJER DE ANTONIO GONZÁLEZ, SOBRE PARTIJA DE LOS BIENES DE DOMINGO DE CRESTELO Y CATALINA DE CRESTELO 1677.
10.- DOMINGO AMORÍN DOS AMADOS Y CONSORTES CON JOSÉ FRANCISCO DE ARAÚJO Y CONSORTE. AUTO ORDINARIO SOBRE AGUA PARA REGAR EL LUGAR DE AMADOS Y OTROS BIENES 1723.
11.- JUAN VIDAL Y OTROS CON MATEO AMORÍN, SOBRE EXCESO EN AUTO DE QUE LOS COLONOS DEL VÍNCULO DE DOÑA MARÍA VARELA COCURRIESEN CON LA RENTA A DON MANUEL PEREIRA, VECINO DE GONDOMAR. 1756.
12.- HOSPITAL DE LA Vª. DE BAYONA Y D. ALONSO DELICADO, RACIONERO DE LA COLEGIAT A DE DICHA Vª. SU ADMINISTRADOR, CON MARIA DE MESEGO, D. MATEO DE AMORIN Y OTROS, SOBRE REIVINDICACION DEL LUGAR DE PARADELA SITO EN LA JURISDICCION DEGONDOMAR. 1762.
13.- MARÍA DE AMORÍN Y CONSORTE CON FÉLIX FERNÁNDEZ FEIJÓ, ESCRIBANO, SOBRE POSESIÓN DE BIENES 1788.
14.- RAMÓN DE AMORÍN Y MIGUEL DE LA IGLESIA CON JULIÁN ANTONIO GONZÁLEZ, SOBRE LA MOLIENDA DE DOS FERRADOS DE FRUTO CADA DIEZ DÍAS SIN PAGAR MAQUILA EN EL MOLINO NUEVO 1805.
15.- JUAN DE BARROS, VECINO DE SAN FÉLIX DE NIGRÁN, CON DOMINGO AMORÍN, ESCRIBANO, Y JULIÁN CORREA Y SALGADO, VECINO DE LA VILLA DE BAYONA. SOBRE EXCESO EN PAGO DE MARAVEDÍS. 1814.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Amorín
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Amorín
1.- Antonio Amorín Martínez, nacido en Vilaza (Gondomar), en 1952, es un político gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Amorín empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Fariña Couto, L., Libro da heráldica galega,
Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.