Apelidos de Galicia

Antón

El apellido Antón está relacionado con el apellido Antonio.

Origen del apellido Antón.

Etimología :
Apellido de origen patronímico.

Toponímia del apellido Antón

El apellido Antón tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Antóns
- en la parroquia de Santiago de Tortoreos, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
con la grafía Os Antóns
- en la parroquia de San Bieito de Rabiño, en el municipio de Cortegada (Ourense).
con la grafía Santo Antón
- en la parroquia de Santaia de Arca, en el municipio de O Pino (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Fóra de Baiona, en el municipio de Baiona (Pontevedra).
- en la parroquia de Santo Adrián de Vilariño, en el municipio de Cambados (Pontevedra).

Distribución en Galicia del apellido Antón.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Antón, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Ferrol (128), A Coruña (100), Fene (91), As Pontes de García Rodríguez (78), Cee (41), A Capela (30), Oleiros (20), Cabanas (14), Narón (14), Monfero (11), Mugardos (10), Culleredo (9), Cambre (8), Pontedeume (6) y Santiago de Compostela (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (12) y Chantada (6).

En Ourense: en los municipios de Avión (71), Ourense (32), O Carballiño (15), Baltar (9), Melón (9), Padrenda (7), Viana do Bolo (7) y Leiro (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (227), A Cañiza (129), Pontevedra (59), Poio (45), Marín (30), Vilagarcía de Arousa (28), Redondela (27), A Lama (25), O Covelo (23), Mondariz (14), Nigrán (10), Ponteareas (10), Cangas (9), Meis (9), O Porriño (7) y Tui (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Antón, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (257), A Coruña (148), Eume (139), Fisterra (50), Santiago (14), Órdes (10) y Betanzos (9).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (12), Meira (7) y Chantada (6).

En Ourense: en las comarcas de O Ribeiro (89), Ourense (34), O Carballiño (20), A Limia (10), Viana (9) y Terra de Celanova (7).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (282), A Paradanta (152), Pontevedra (134), O Morrazo (44), O Salnés (43), O Condado (25), Caldas (9) y O Baixo Miño (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Antón.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Antón, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Alicante/Alacant (3.911), Madrid (3.284), Burgos (1.503), Barcelona (1.494), Valencia/València (1.174), Soria (1.047), Zamora (958), Asturias (881), Bizkaia (772), León (757), Segovia (634), Cáceres (612), Cuenca (492), Navarra (467), Valladolid (462), Palencia (459), Zaragoza (401), A Coruña (314), Guadalajara (303), Murcia (300), Pontevedra (291), Cantabria (261), Rioja, La (260), Sevilla (255), Gipuzkoa (247), Salamanca (187), Teruel (168), Araba/Álava (152), Málaga (121), Tarragona (116), Ávila (113), Ourense (100), Jaén (91), Cádiz (87), Albacete (71), Girona (68), Sta Cruz de Tenerife (64), Cordoba (59), Melilla (53), Castellón/Castelló (51), Balears, Illes (49), Badajoz (46), Lleida (45), Ciudad Real (44), Palmas, Las (42), Toledo (37), Granada (26), Ceuta (22), Huelva (19), Huesca (19), Almería (15) y Lugo (7).

Ceuta Melilla