Apelidos de Galicia

Antas

El apellido Antas está relacionado con el apellido Anta.

Origen del apellido Antas.

Etimología :
1.- Piedra grande clavada en el suelo, en particular las usadas para cerrar un terreno o para sostener un muro.
2.- Losa de un monumento megalítico.
3.- Jamba de la ventana.

Toponímia del apellido Antas

El apellido Antas tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Antas
- en la parroquia de Santiago de Antas, en el municipio de A Lama (Pontevedra).
con la grafía Antas de Ulla
- en la parroquia de San Xoán de Antas de Ulla, en el municipio de Antas de Ulla (Lugo).
con la grafía As Antas
- en la parroquia de Santo Estevo de Carboentes, en el municipio de Rodeiro (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Cruz de Lebozán, en el municipio de Beariz (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Oleiros, en el municipio de Salvaterra de Miño (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de O Regueiro, en el municipio de Boborás (Ourense).
- en la parroquia de San Pedro de O Regueiro, en el municipio de O Irixo (Ourense).
- en la parroquia de Santo Estevo de O Salto, en el municipio de Rodeiro (Pontevedra).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Antas
- parroquia de Santiago de Antas, en el municipio de A Lama (Pontevedra).
con la grafía Antas de Ulla
- parroquia de San Xoán de Antas de Ulla, en el municipio de Antas de Ulla (Lugo).

También es el nombre de un municipio, Antas de Ulla, en la provincia de Lugo.

Distribución en Galicia del apellido Antas.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Antas, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Santiso (12), Santiago de Compostela (9), Melide (8) y A Coruña (7).

En Lugo: en los municipios de Lugo (15) y Monterroso (8).

En Pontevedra: en los municipios de Pontevedra (83), A Lama (23), Ponte Caldelas (21), Vigo (19), Cotobade (12), Marín (8), Poio (6) y Salvaterra de Miño (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Antas, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Terra de Melide (20), A Coruña (9) y Santiago (9).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (16) y A Ulloa (8).

En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (145), Vigo (32), O Morrazo (11) y O Condado (10).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Antas.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Antas, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (90), A Coruña (37), Lugo (17), Barcelona (16), Zaragoza (13), Huelva (12), Sevilla (12) y Bizkaia (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Antas, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (144), Andalucía (24), Cataluña (16), Aragón (13) y País Vasco (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Antas

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Antas

Armas:
1.- De gules, seis losanges de plata colocados en forma de cruz.

Datos en el ARG del apellido Antas

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Antas, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- DIEGO DE ANTAS CON LA JUSTICIA DEL BOLLO, SOBRE USURAS 1626.
2.- FRANCISCO DE ANTAS CON MATEO GONZÁLEZ, PROCURADOR SÍNDICO GENERAL DE VIEITE, SOBRE CUMPLIMIENTO DE CONTRATA EN EL ABASTO DE CARNES EN DICHO PARTIDO DE VIEITE, JURISDICCIÓN DE SAN CLODIO 1795.
3.- JACOBO ANTAS GARCÍA CON ANTONIO GÓMEZ, SOBRE EL PAGO DE MARAVEDÍS 1797.

Mostramos los 3 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Antas

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Antas

1.- Manuel Antas Fraga.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Antas empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Antas

fue añadido el .