Apelidos de Galicia

Aramburu

Origen del apellido Aramburu.

Apellido con posible origen en el País Vasco.

Distribución en Galicia del apellido Aramburu.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Aramburu, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en el municipio de A Coruña (43).

En Lugo: en el municipio de Ribadeo (14).

En Pontevedra: en los municipios de Pontevedra (17) y Nigrán (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Aramburu, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en la comarca de A Coruña (43).

En Lugo: en la comarca de A Mariña Oriental (14).

En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (17) y Vigo (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Aramburu.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Aramburu, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Gipuzkoa (2.172), Bizkaia (603), Navarra (206), Madrid (173), Asturias (72), Cantabria (58), Araba/Álava (57), Sevilla (56), Barcelona (39), Pontevedra (39), A Coruña (27), Palencia (19), Zaragoza (18), Lugo (14), Alicante/Alacant (12), Málaga (10), Cádiz (8), Rioja, La (8), Valencia/València (7), León (5) y Sta Cruz de Tenerife (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Aramburu, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de País Vasco (2.832), Comunidad Foral de Navarra (206), Comunidad de Madrid (173), Galicia (80), Andalucía (74), Principado de Asturias (72), Cantabria (58), Cataluña (39), Castilla y León (24), Comunitat Valenciana (19), Aragón (18), La Rioja (8) y Canarias (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Aramburu

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Aramburu

Armas:
1.- Escudo partido, con esmaltes a inquirir: 1º un carballo, al natural; 2º un lobo pasante de sable. 

Datos en el ARG del apellido Aramburu

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Aramburu, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- FRANCISCO DE ARAMBURU, COMO MARIDO DE SU MUJER Y OTRO CON JUAN MARTÍNEZ DE LOS LLANOS Y PEDRO FERNÁNDEZ, SOBRE EXCESO EN EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS A PEDIMENTO DEL FISCAL DE SU MAGESTAD. 1671.
2.- Santiago de Aramburu, veciño de Madrid, con Cipriana Paz, viúva do boticario Joaquín Domínguez e veciña de Ferrol, sobre pago de reais. 1818.

Mostramos los 2 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Aramburu

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Aramburu

1.- Fernando Aramburu Núñez.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Aramburu empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Aramburu

fue añadido el .