Apelidos de Galicia

Arcos

Origen del apellido Arcos.

Etimología :
Arco.
1.- Porción continua de una curva.
2.- Cosa que presenta una forma semejante.
3.- Arma formado por una vara de material elástico, larga y delgada, con una cuerda que, sujeta a los extremos, al tensarla sirve para disparar flechas.
4.- Elemento constructivo con forma generalmente curva, que sirve de soporte o de ornamento.
5.- Varilla delgada en la que se sujetan unas fibras que sirven para frotar las cuerdas de algunos instrumentos musicales.
6.- Formación anatómica o natural con forma de arco.
7.- Descarga luminosa que produce una corriente que circula entre dos eléctrodos o dos superficies con gran diferencia de potencial.

Toponímia del apellido Arcos

El apellido Arcos tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Arcos
- en la parroquia de San Breixo de Arcos, en el municipio de Cuntis (Pontevedra).
- en la parroquia de San Lourenzo de Arcos, en el municipio de Vilamartín De Valdeorras (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Arcos, en el municipio de Antas De Ulla (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Arcos, en el municipio de O Carballiño (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Arcos, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Arcos, en el municipio de Mazaricos (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Graba, en el municipio de Silleda (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de A Lama, en el municipio de A Lama (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de Piñeira de Arcos, en el municipio de Sandiás (Ourense).
- en la parroquia de Santa María da Guía de Randufe, en el municipio de Tui (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Rocas, en el municipio de Esgos (Ourense).
- en la parroquia de San Tomé de Nogueira, en el municipio de Meis (Pontevedra).
con la grafía Arcos de Frades
- en la parroquia de Santiago de Arcos de Frades, en el municipio de Pol (Lugo).
con la grafía Os Arcos
- en la parroquia de San Xoán de Abruciños, en el municipio de Amoeiro (Ourense).
- en la parroquia de Santa Mariña de Vincios, en el municipio de Gondomar (Pontevedra).
con la grafía Cabo de Arcos
- en la parroquia de Santa María de Arcos, en el municipio de Antas De Ulla (Lugo).
con la grafía Piñeira de Arcos
- en la parroquia de San Xoán de Piñeira de Arcos, en el municipio de Sandiás (Ourense).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Arcos
- parroquia de Santa María de Arcos, en el municipio de Antas De Ulla (Lugo).
- parroquia de San Paio de Arcos, en el municipio de Castroverde (Lugo).
- parroquia de Santa María de Arcos, en el municipio de Chantada (Lugo).
- parroquia de San Breixo de Arcos, en el municipio de Cuntis (Pontevedra).
- parroquia de Santa María de Arcos, en el municipio de O Carballiño (Ourense).
- parroquia de Santiago de Arcos, en el municipio de Mazaricos (A Coruña).
- parroquia de San Pedro de Arcos, en el municipio de Outeiro De Rei (Lugo).
- parroquia de San Breixo de Arcos, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
con la grafía Seoane de Arcos
- parroquia de San Xoán de Seoane de Arcos, en el municipio de O Carballiño (Ourense).
con la grafía Arcos da Condesa
- parroquia de Santa Mariña de Arcos da Condesa, en el municipio de Caldas De Reis (Pontevedra).
con la grafía Piñeira de Arcos
- parroquia de San Xoán de Piñeira de Arcos, en el municipio de Sandiás (Ourense).

Distribución en Galicia del apellido Arcos.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Arcos, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Outes (95), A Coruña (88), Mazaricos (57), Santiago de Compostela (40), Rianxo (36), Ribeira (33), Cariño (29), Ferrol (19), Dumbría (15), Ames (11), Vimianzo (10), Carnota (9), Culleredo (9), Muros (9), Porto do Son (9), Teo (9), Oleiros (8), Arteixo (7), Noia (7), Zas (7), Boiro (6), Narón (6) y Santa Comba (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (13), Sarria (13), O Páramo (8) y Láncara (6).

En Ourense: en los municipios de Ourense (49), Vilar de Barrio (34), Sarreaus (14), Monterrei (11), Verín (11) y Trasmiras (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (77), Meis (66), Portas (19), Pontevedra (17), Vilagarcía de Arousa (12), Moraña (9), Barro (6) y Ribadumia (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Arcos, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (114), Noia (111), Barbanza (77), Xallas (63), Santiago (60), Ortegal (29), Ferrol (26), Fisterra (19), Muros (18) y Terra de Soneira (17).

En Lugo: en las comarcas de Sarria (27) y Lugo (13).

En Ourense: en las comarcas de A Limia (57), Ourense (50), Verín (22), O Ribeiro (8) y O Carballiño (6).

En Pontevedra: en las comarcas de O Salnés (89), Vigo (82), Pontevedra (32) y Caldas (30).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Arcos.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Arcos, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Sevilla (900), Madrid (883), Barcelona (868), Cordoba (686), Ciudad Real (650), Granada (601), Almería (427), Valencia/València (351), Zaragoza (309), A Coruña (301), Jaén (292), Badajoz (230), Málaga (206), Cuenca (188), Huelva (177), Cádiz (145), Balears, Illes (139), Bizkaia (123), Navarra (111), Pontevedra (107), Alicante/Alacant (102), Albacete (99), Burgos (90), Valladolid (81), Ourense (78), Palmas, Las (69), Toledo (63), Tarragona (53), Asturias (47), Murcia (44), Gipuzkoa (37), Girona (32), Soria (31), Araba/Álava (25), Castellón/Castelló (24), Lugo (24), Cantabria (22), Sta Cruz de Tenerife (19), Cáceres (18), Teruel (16), Guadalajara (14), Rioja, La (14), Ávila (11), León (9), Huesca (8), Ceuta (8), Melilla (7), Lleida (6) y Salamanca (6).

Ceuta Melilla