Apelidos de Galicia

Ardao

Origen del apellido Ardao

Toponímia del apellido Ardao

El apellido Ardao tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Santardao
- en la parroquia de Santa María Madanela de A Ponte Ulla, en el municipio de Vedra (A Coruña).

Distribución en Galicia del apellido Ardao.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Ardao, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Ferrol (77), Fene (58), As Pontes de García Rodríguez (45), Narón (39), A Capela (29), Neda (27), Cabanas (17), Pontedeume (13), A Coruña (7) y As Somozas (7).

En Lugo: en los municipios de Xermade (11) y Vilalba (7).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (23) y Pontevedra (15).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Ardao, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (223), Eume (109) y A Coruña (11).

En Lugo: en la comarca de A Terra Chá (18).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (24) y Pontevedra (19).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Ardao.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Ardao, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (178), Pontevedra (26), Madrid (19), Asturias (10) y Lugo (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Ardao, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (211), Comunidad de Madrid (19) y Principado de Asturias (10).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Datos en el ARG del apellido Ardao

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Ardao, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Rosendo de Ardao, veciño de San Pedro de Cervás, con Dominga Teijeiro, viúva, sobre o reconto dos bens de Antonio Arias Domínguez. 1746.
2.- ROSENDO DE ARDAO CON MANUEL DÍAZ. MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES. 1747.
3.- ROSENDO DE ARDAO CON MANUEL DÍAZ Y MARÍA LUISA DE LAGO, SU MUJER. MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DE BIENES DE ANTONIO ARES MALADOS Y DEL LUGAR DE SAN CRISTÓBAL DE SERPENTES EN LA JURISDICCIÓN DE LA VILLA DE LA GRAÑA. 1748.
4.- Autos de partilla pedida por Tomás Rodríguez como marido de Josefa Fernández, dos bens de Domingo de Ardao e Francisca Fernández, veciños de Santiago Seré das Somozas. 1771.
5.- Tomás Rodríguez, veciño de Santa Cruz de Moeche, como marido de Josefa Fernández, solicita a posesión dos bens de Domingo de Ardao e Francisca Fernández, que lle corresponderon na partilla. 1771.
6.- Antonio de Brage con Miguel de Ardao, sobre posesión de la mitad de la viña de Pardiñeiras. 1772.
7.- Ignacio Méndez de Lago, veciño de Santa María de Labacegos, con Tomás de Ardao, sobre a herdanza de Manuel Canosa. 1774.
8.- Tomás de Ardao, veciño de Moeche, como cofrade mordomo e administrador da confraría de Ánimas de San Xurxo de Moeche, misión en posesión dos bens de Jorge de Lago. 1774.
9.- Bartolomé de Ardao, veciño de San Xurxo de Moeche, cos herdeiros de Manuel Rodríguez, sobre pago de xornais. 1780.
10.- Bartolomé de Ardao, veciño de San Xurxo de Moeche, con Lorenzo Garrido e a súa muller, Benita da Pena, sobre posesión de bens. 1782.
11.- Acción de demanda de enorme, enormísima, lesión e engano, posta por Francisco Carro, veciño de Santiago Seré das Somozas, contra José de Ardao e consortes. 1784.
12.- Dominga da Brage y consortes, vecinos de San Xurxo de Magalofes (Fene, A Coruña), con Antonio Ardao, sobre pago de maravedís. 1785.
13.- Bartolomé Ardao, veciño de San Xurxo de Moeche, cos herdeiros de Pedro Sánchez de Melgar, veciños de Santiago Seré das Somozas, sobre recoñecementoe cumprimento dunha escritura de troco. 1785.
14.- Partilla dos bens fincables de Tomás de Ardao e Micaela López, a súa muller, veciños de San Xurxo de Moeche, entre os seus fillos e herdeiros. 1787.
15.- ANTONIO DE ARDAO CON EL PRIOR Y EL CONVENTO DE SAN AGUSTÍN DE PUENTEDEUME, SOBRE POSESIÓN DE BIENES FINCABLES DE ISABEL PIÑEIRO DA BRAGE. 1790.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Ardao empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Ardao

fue añadido el .