Apelidos de Galicia

Area

El apellido Area está relacionado con los apellidos Areal, Areales, Areas, Areosa, Areoso, Areán.

Origen del apellido Area.

Etimología :
1.- Grano o partícula de roca o de cierta materia.
2.- Conjunto de pequeños granos o partículas de roca.
3.- Playa.

Toponímia del apellido Area

El apellido Area tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Agro da Area
- en la parroquia de Santo Estevo de Abelleira, en el municipio de Muros (A Coruña).
con la grafía Area
- en la parroquia de San Xiao de Faro, en el municipio de Viveiro (Lugo).
con la grafía A Area Alta
- en la parroquia de San Xoán de Panxón, en el municipio de Nigrán (Pontevedra).
con la grafía Area da Vila
- en la parroquia de San Xurxo de Camariñas, en el municipio de Camariñas (A Coruña).
con la grafía Area Longa
- en la parroquia de Santiago de Tal, en el municipio de Muros (A Coruña).
- en la parroquia de Santo Estevo de O Vicedo, en el municipio de O Vicedo (Lugo).
con la grafía A Area Pequena
- en la parroquia de San Pedro de Barizo, en el municipio de Malpica De Bergantiños (A Coruña).
con la grafía A Area
- en la parroquia de Santa María de A Pedra, en el municipio de Cariño (A Coruña).
- en la parroquia de San Miguel de Peitieiros, en el municipio de Gondomar (Pontevedra).
- en la parroquia de San Cosme de Piñeiro, en el municipio de Cedeira (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de A Ramallosa, en el municipio de Nigrán (Pontevedra).
- en la parroquia de San Vicente do Grove, en el municipio de O Grove (Pontevedra).
con la grafía Areabranca
- en la parroquia de San Pedro de Santaballa, en el municipio de Vilalba (Lugo).
con la grafía O Areado
- en la parroquia de Santo Estevo de Sismundi, en el municipio de Cariño (A Coruña).
con la grafía Arealba
- en la parroquia de San Xillao de Irixoa, en el municipio de Muras (Lugo).
con la grafía Arealonga
- en la parroquia de San Xián de Marín, en el municipio de Marín (Pontevedra).
con la grafía O Cabo da Area
- en la parroquia de Santa María de Serantes, en el municipio de Laxe (A Coruña).
con la grafía O Cabo de Area
- en la parroquia de San Martiño de Canduas, en el municipio de Cabana De Bergantiños (A Coruña).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Arealonga
- parroquia de Santa Baia de Arealonga, en el municipio de Vilagarcía De Arousa (Pontevedra).

Distribución en Galicia del apellido Area.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Area, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (61), Ferrol (54), Ortigueira (53), Narón (21), Cambre (12), Sada (6) y Cariño (6).

En Pontevedra: en los municipios de Marín (434), Pontevedra (165), Vigo (54), Poio (27), Cangas (10), Redondela (10), Bueu (9) y Sanxenxo (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Area, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (85), Ferrol (83) y Ortegal (59).

En Lugo: en la comarca de A Terra de Lemos (11).

En Pontevedra: en las comarcas de O Morrazo (454), Pontevedra (201), Vigo (70) y O Salnés (12).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Area.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Area, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (370), A Coruña (117), Araba/Álava (37), Asturias (26), Gipuzkoa (18), Huelva (15), Madrid (14), Murcia (14), Lugo (12), Bizkaia (10), Barcelona (7), Sta Cruz de Tenerife (7), Cádiz (6) y Cantabria (5).

Ceuta Melilla