Apelidos de Galicia

Arellano

Origen del apellido Arellano.

Apellido con posible origen en Navarra.

Distribución en Galicia del apellido Arellano.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Arellano, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en el municipio de A Coruña (11).

En Pontevedra: en el municipio de Vigo (15).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Arellano, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en la comarca de A Coruña (11).

En Pontevedra: en la comarca de Vigo (15).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Arellano.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Arellano, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Madrid (1.108), Toledo (715), Navarra (655), Granada (401), Barcelona (392), Sevilla (317), Cádiz (310), Cordoba (249), Zaragoza (242), Huesca (102), Rioja, La (101), Gipuzkoa (91), Valencia/València (76), Cuenca (75), Jaén (74), Huelva (73), Balears, Illes (70), Alicante/Alacant (60), Cáceres (55), Badajoz (53), Albacete (51), Bizkaia (51), Girona (47), Ciudad Real (39), Málaga (36), Tarragona (36), Valladolid (32), Murcia (30), Cantabria (28), Araba/Álava (24), Lleida (21), Palmas, Las (16), Guadalajara (11), Asturias (11), Pontevedra (11), Soria (11), Almería (10), Sta Cruz de Tenerife (10), Castellón/Castelló (8), León (6), Salamanca (6) y Melilla (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Arellano, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Andalucía (1.470), Comunidad de Madrid (1.108), Castilla-La Mancha (880), Comunidad Foral de Navarra (655), Cataluña (496), Aragón (344), País Vasco (166), Comunitat Valenciana (144), Extremadura (108), La Rioja (101), Illes Balears (70), Castilla y León (55), Región de Murcia (30), Cantabria (28), Canarias (26), Principado de Asturias (11), Galicia (11) y Ciudad Autónoma de Melilla (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Arellano

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Arellano

Portela, Morrazo, Pontevedra

Armas:
Escudo partido: 1º de gules, lis de oro; 2º de plata, dos lises de gules. Bordura general de gules, cargada de una cadena con eslabones de oro.

Datos en PARES del apellido Arellano

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Arellano, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito de José Froilán Pardo Pimentel, dueño del lugar y coto de Boel, en la feligresía de Santa Eulalia (Lugo) y regidor perpetuo, vecino de Lugo, con Tomás Ramírez de Arellano, canónigo y tesorero de la Santa iglesia catedral de Lugo, de la misma vecindad, sobre los réditos de un censo. 1770.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//PL CIVILES,FERNANDO ALONSO (F),CAJA 2872,4

Datos en Otros archivos del apellido Arellano

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Arellano, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- en documento del año 1398, "Don carlos de arellano, Sennor de los cameros, confirma."

Datos en el ARG del apellido Arellano

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Arellano, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- EL ARZOBISPADO DE SANTIAGO (VACANTE), Y DON ALONSO DE ARELLANO, SU TESORERO , CON JUAN DE PORRIÑO, ESCRIBANO DE NÚMERO, DE LA CIUDAD DE BETANZOS, Y CONSORTES, SOBRE EJECUCIÓN POR PAGO DE MARAVEDÍS DE RENTAS.. 1562.
2.- EL CONDE DE VILLANUEVA DE SAN BERNARDO CON DON IGNACIO ZÚÑIGA RAMÍREZ DE ARELLANO: AUTO ORDINARIO POR LA HEREDAD DE CARRASQUEIRA. 1600.
3.- EL OBISPO DE MONDOÑEDO, DON GABRIEL RAMÍREZ DE ARELLANO, CON DON PEDRO BRAVO Y DE HOYOS Y DOÑA MARQUESA PARDO MIRANDA, SU MUJER, VECINOS DE LA VILLA DE RIBADEO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR Y ALDEA DE SAN PAYO, EN EL ARRABAL DE LA CIUDAD DE MONDOÑEDO.. 1683.
4.- EL OBISPO DE MONDOÑEDO, DON GABRIEL RAMÍREZ DE ARELLANO, CON FRANCISCO GONZÁLEZ NEGRÍN, RELATOR DE LA REAL AUDIENCIA, Y MARÍA DE SOTO Y LAGO, SU MUJER, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS DE LA SINECURA DEL COTO DE SAN JUAN DE JORNES.. 1684.
5.- Fernando Carantoña y Mendoza con Ignacio de Zúñiga Ramírez de Arellano, sobre posesión del lugar de Guillaboa en la feligresía de Santa María de Mella y otros bienes.. 1685.
6.- MATEO TEIJEIRO DE PIÑÓN CON GREGORIO RAMÍREZ ARELLANO, APODERADO DE MIGUEL ARIAS DE GALDO. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO FUNDADO POR PEDRO ARIAS DE GALDO EN SAN PEDRO DE LOIRA.. 1691.
7.- EL CABILDO DE SANTIAGO CON EL DOCTOR DOMINGO DE ARELLANO SANJURJO, MÉDICO, Y OTROS SOBRE REIVINDICACIÓN DE UNA CASA Y SU HUERTA EN EL BARRIO DE LA SENRRA, EXTRAMUROS DE LA CIUDAD DE SANTIAGO.. 1700.
8.- MARÍA CASTAÑEDA RAMÍREZ DE ARELLANO CON FERNANDO MARIÑO DE LOBERA, SOBRE POSESIÓN DE LOS BIENES QUE VINCULÓ ANTONIO PÉREZ SOTELO.. 1700.
9.- ANDRÉS RAMÍREZ DE ARELLANO, CIRUJANO, CON MANUEL DE CASTRO. DENUNCIA DE OBRA NUEVA EN SOBRADO.. 1701.
10.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE LUGO Y TOMÁS RAMÍREZ DE ARELLANO, CANÓNIGO, CON PEDRO PARDO DE RIBERO. AUTO ORDINARIO SOBRE EL PRADO LLAMADO DE FORXA, EL DE PEAL Y OTROS, MOLINO Y AGUA DEL RÍO DEL CAMINO DE MILLEIROS CON LO MÁS QUE CONTIENE.. 1701.
11.- DOMINGO ÁLVAREZ DE CASTRO, PROCURADOR GENERAL DE NOYA, CON FRANCISCO ARELLANO Y OTROS, SOBRE DIRECCIÓN DE ESTE EMPLEO.. 1714.
12.- FRANCISCO DE ARELLANO Y BORJA, PROCURADOR GENERAL DE NOYA, CON EL JUEZ ORDINARIO DE DICHA VILLA DE NOYA, SOBRE ADMITIR DEMANDAS POR COSAS TENUES.. 1714.
13.- FRANCISCO ARELLANO MÉNDEZ Y BORJA CON TOMÁS MÉNDEZ DE TOUBES, SOBRE PARTIJA DE BIENES DE DOMINGO ARRELLANO Y LUIS MÉNDEZ. 1724.
14.- FRANCISCO ARELLANO Y BORJA CON TOMÁS MENÉNDEZ Y CONSORTES, SOBRE PARTIJA DE LOS BIENES DE GREGORIO MÉNDEZ Y JUANA GONZÁLEZ RIOBOO, A QUE ESTÁ AGREGADA LA EJECUTORIA CONSEGUIDA POR MICAELA SÁNCHEZ ARTIAGA, EN CONTRADICTORIO JUICIO CON FELIPE MANUEL MÉNDEZ PARA PROSEGUIR EN LA MISMA PARTIJA. 1728.
15.- GREGORIO DE ALBOREDO CON FRANCISCO DE ARELLANO Y BORJA, SOBRE PARTIJA DEL PRADO DE INSOA Y AGRO DEL MISMO NOMBRE. 1728.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Arellano empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Arellano

fue añadido el .