Asenjo
Origen del apellido Asenjo.
Etimología :
1.- Planta perenne de la familia de las compuestas, como de un metro de altura, bien vestida de ramas y hojas un poco felpudas, blanquecinas y de un verde claro, amarga, algo aromática y de uso medicinal.
Distribución en Galicia del apellido Asenjo.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (26) y As Pontes de García Rodríguez (7).
En Lugo: en los municipios de Lugo (10), Cervantes (9) y Becerreá (6).
En Ourense: en los municipios de A Mezquita (24), Ourense (11), O Pereiro de Aguiar (11), Viana do Bolo (8), Nogueira de Ramuín (7) y Verín (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (44) y Pontevedra (12).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (26) y Eume (7).
En Lugo: en las comarcas de Os Ancares (15) y Lugo (10).
En Ourense: en las comarcas de Viana (32), Ourense (29) y Verín (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (44) y Pontevedra (12).
Distribución en España del apellido Asenjo.
en las provincias de Madrid (1.697), Segovia (320), León (229), Palencia (223), Guadalajara (205), Valladolid (177), Barcelona (176), Burgos (164), Asturias (163), Granada (136), Bizkaia (134), Navarra (120), Sevilla (106), Soria (88), Gipuzkoa (86), Zaragoza (61), Ciudad Real (57), Tarragona (51), Málaga (48), Valencia/València (48), Cádiz (47), Rioja, La (39), Ourense (36), Almería (31), Badajoz (28), Cáceres (28), Cuenca (26), Toledo (26), Araba/Álava (24), Ávila (24), Pontevedra (22), Cantabria (22), Lugo (20), Balears, Illes (18), A Coruña (18), Alicante/Alacant (17), Cordoba (16), Girona (16), Murcia (16), Jaén (13), Salamanca (11), Sta Cruz de Tenerife (11), Ceuta (11), Albacete (8), Melilla (8), Teruel (7), Castellón/Castelló (6), Huelva (5), Palmas y Las (5).