Apelidos de Galicia

Avelleira

El apellido Avelleira está relacionado con los apellidos Abelleira, Abelleiro, Abilleira, Avilleira.

Origen del apellido Avelleira.

Etimología :
1.- Melisa (Melissa officinalis). Planta de la familia lamiáceas, de tallo herbáceos, hojas aserradas, ovaladas y flores blancas, de sabor amargo y olor a cidra. Es antiespasmódico y excitante del sistema nervioso. Crece en terrenos cultivados.

Distribución en Galicia del apellido Avelleira.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Avelleira, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Pontevedra: en el municipio de Fornelos de Montes (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Avelleira, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Pontevedra: en la comarca de Vigo (9).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Avelleira.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Avelleira, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Cantabria (16) y Pontevedra (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Avelleira, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Cantabria (16) y Galicia (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Avelleira

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Avelleira

Armas :
1.- Escudo cuartelado. 1º y 4º, en campo de plata, un águila de sable, 2º y 3º, en campo de azur, una flor de lis de oro.

Datos en PARES del apellido Avelleira

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Avelleira, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Juro a favor de Juan de Avelleira de Illade y Alonso de Meitin. S.XVI.
Cód. Ref: ES.47161.AGS/2.13.2.2//CME,337,19

Datos en el ARG del apellido Avelleira

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Avelleira, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- FERNANDO DA AVELLEIRA Y ANA DE BALBOA, SU MUJER, CON BARTOLOMÉ FERNÁNDEZ Y CONSORTES, SOBRE CUENTA DE TUTELA DE LOS BIENES DE RODRIGO FERNÁNDEZ 1617.
2.- FERNANDO DA AVELLEIRA Y MARÍA DE PADÍN, SU MUJER, CON MANUEL FERNÁNDEZ DE TORRES Y LA SUYA, SOBRE RESTITUCIÓN DE LA DOTE DE LA MARÍA 1649.
3.- Real provisión librada a instancia de Francisco López Avelleira con Francisco Tizón, procurador general de la villa da Graña sobre lo que contiene 1807.
4.- Juan Avelleira, carpintero, como marido de Vicenta Feliciana Díaz, vecinos de Ferrol, con Antonio Castrillón, sastre, por impago de un préstamo 1807.
5.- Ramón Avelleira, capellán del Hospital da Caridade de esta ciudad, con los herederos de Vicente Pita y Arteaga, practicante de cirugía, por impago de un préstamo 1810.

Mostramos los 5 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Avelleira empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Avelleira

fue añadido el .