Apelidos de Galicia

Avilés

Distribución en Galicia del apellido Avilés.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Avilés, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Porto do Son (80), A Coruña (34), Ames (10), Noia (10), Oleiros (9), Ferrol (7) y Teo (7).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (38), Cangas (36) y Vilagarcía de Arousa (20).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Avilés, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Noia (93), A Coruña (44), Santiago (21) y Ferrol (8).

En Pontevedra: en las comarcas de O Morrazo (41), Vigo (39) y O Salnés (23).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Avilés.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Avilés, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Madrid (1.415), Murcia (1.318), Granada (1.187), Barcelona (1.052), Málaga (716), Sevilla (607), Jaén (467), Toledo (439), Cordoba (372), Alicante/Alacant (308), Ciudad Real (227), Valencia/València (213), Huelva (212), Cádiz (192), Cáceres (158), Almería (133), Cuenca (122), Albacete (119), Balears, Illes (99), A Coruña (98), Tarragona (68), Girona (62), Pontevedra (61), Bizkaia (54), Badajoz (48), Valladolid (48), Asturias (45), Castellón/Castelló (44), Zaragoza (36), Ávila (34), Burgos (33), Palmas, Las (33), Lleida (28), Melilla (26), Gipuzkoa (21), León (19), Sta Cruz de Tenerife (18), Huesca (17), Ceuta (17), Guadalajara (15), Teruel (13), Araba/Álava (11), Palencia (11), Salamanca (8), Cantabria (8), Soria (7), Rioja y La (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Avilés, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Andalucía (3.886), Comunidad de Madrid (1.415), Región de Murcia (1.318), Cataluña (1.210), Castilla-La Mancha (907), Comunitat Valenciana (565), Extremadura (206), Castilla y León (160), Galicia (159), Illes Balears (99), País Vasco (86), Aragón (66), Canarias (51), Principado de Asturias (45), Ciudad Autónoma de Melilla (26), Ciudad Autónoma de Ceuta (17), Cantabria (8) y La Rioja (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Avilés

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Avilés

Armas :
1.- En campo de gules un castillo de oro con dos alas de lo mismo a sus costados, a la altura de las almenas el castillo esta colocado sobre ondas de azur y plata.
2.- En campo de gules, un navío armado, de oro, puesto a la vela, con una cruz en el palo mayor, y una sierra en la proa, con la que quebranta una cadena de hierro, sujeta por sus extremos a dos torres de oro puestas en el mar sobre peñascos.

Datos en PARES del apellido Avilés

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Avilés, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Bula de Paulo III expedida a Marino González, rector de la iglesia parroquial de Santiago de Viascón (Pontevedra), en la Diócesis de Santiago de Compostela, en relación a la posesión de un beneficio por resignación de Antonio de Avilés. 1547.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//PERGAMINOS,CARPETA,202,13

Datos en el ARG del apellido Avilés

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Avilés, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- ANTONIO DE AVILÉS CON MIGUEL DE BETANZOS, SOBRE MALOS TRATAMIENTOS. 1605.
2.- PEDRO DE AVILÉS CON ÁLBERTO PÉREZ, SOBRE UNA CASA EN NOYA Y QUE SE TRAIGA A COLACIÓN Y PARTIJA DE LOS BIENES DOTALES POR FERNÁNDEZ DE AVILÉS Y ELVIRA CALVO A MARÍA PÉREZ. 1612.
3.- SANTIAGO DE AVILÉS CON LOS ALCALDES ORDINARIOS DE PONTEVEDRA Y DOMINGO VELOSO, SOBRE ESTUPRO. 1651.
4.- HOSPITAL DE S. ANDRES DE LA CORUÑA Y PEDRO DE AVILES, SU MAYORDOMO, CON PEDRO LEDO, DIEGO LOPEZ Y OTROS, AUTO ORDINARIO, SOBRE NO PESCAR NADIE EN ESTA BAHIA SINO LOS MATRICULADOS DE LA CORUÑA.. 1662.
5.- MARÍA DE AVILÉS Y PARADA, VIUDA DE JUAN DE BEA, CON AMARO DE SAN VICENTE FERNÁNDEZ Y JOSEFA GARCÍA DE JUBÍN, SU MUJER. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES DE DOMINGO DE PARADA Y MÁS QUE CONTIENE. 1695.
6.- Joaquín Jofré, arrendatario de augardentes do partido de Ferrol, contra Antonio Aviles por defraudación á real facenda e insultos. 1835.

Mostramos los 6 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Avilés

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Avilés

1.- Xosé Antón Avilés Vinagre, conocido cómo Avilés de Taramancos, nacido en Boa (Noia) el 6 de abril de 1935 y fallecido en A Coruña el 23 de marzo de 1992, fue un escritor gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Avilés empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Avilés

fue añadido el .