Bacelar
El apellido Bacelar está relacionado con el apellido Vacelar.
Origen del apellido Bacelar.
Etimología:
1.- Viña joven, terreno plantado de bacelo o vides nuevas; bacelada.
2.- Parral, emparrado de vides.
3.- Caserío, granja, casa de campo.
4.- Lugar de diez o doce casas, en cada una de las cuales hay su pareja de bueyes, comprendiendo además viñas y campos para cultivo.
Toponímia del apellido Bacelar
El apellido Bacelar tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Bacelar de Abaixo
- en la parroquia de Santa María de Recemel, en el municipio de As Somozas (A Coruña).
con la grafía O Bacelar de Arriba
- en la parroquia de Santa María de Recemel, en el municipio de As Somozas (A Coruña).
con la grafía O Bacelar
- en la parroquia de San Martiño de Vilarrube, en el municipio de Valdoviño (A Coruña).
con la grafía Bacelares
- en la parroquia de San Salvador de Moreda, en el municipio de Monforte De Lemos (Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Oleiros, en el municipio de Carballedo (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Arriba, en el municipio de Chantada (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Bacelar.
En Ourense: en los municipios de Cartelle (16) y Ourense (10).
En Pontevedra: en los municipios de Cangas (98), Bueu (26), Vigo (22) y A Cañiza (6).
En Ourense: en las comarcas de Terra de Celanova (20) y Ourense (10).
En Pontevedra: en las comarcas de O Morrazo (128), Vigo (24) y A Paradanta (6).
Distribución en España del apellido Bacelar.
en las provincias de Pontevedra (75), Ourense (16) y Madrid (11).
en las comunidades de Galicia (91) y Comunidad de Madrid (11).
Heráldica del apellido Bacelar
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Bacelar
Armas:
1.- De plata, una cepa de vid con sus hojas y pampanos de sinople y sus racimos de uvas de sable.
2.- De plata, un bacelo (esqueje de vid) cargado con cuatro racimos de uvas de sinople.
Datos en PARES del apellido Bacelar
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Bacelar, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Expediente de información y licencia de pasajero a indias de Diego de Sandoval y su criado el licenciado Juan de San Millán, natural de Tuy, hijo de Juan San Millán (el Viejo) e Inés Fernández de Blancas y Bacelar, a Santo Domingo. 1612.
Cód. Ref: ES.41091.AGI/10.42.3.118//CONTRATACION,5325,N.17
Datos en el ARG del apellido Bacelar
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Bacelar, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- FRANCISCO BELLO DE ARAUJO, CAPITÁN Y CRIADO DEL CONDE DE LEMOS, Y ALONSO PEREIRA CON RODRIGO VÁZQUEZ BACELAR, ALFEREZ MAYOR, SU HERMANO EL BACHILLER GREGORIO RODRÍGUEZ Y OTROS. SOBRE INJURIAS REALES Y FRANQUEAR UNA DE LAS PUERTAS DE LA CIUDADDE TUY EN TIEMPO DE GUERRA. 1580.
2.- RODRIGO ALONSO DO CASAL CON BARTOLOMÉ RODRÍGUEZ DO BACELAR, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS Y VENTA DE BIENES 1593.
3.- EL DOCTOR BACELAR, MÉDICO, CON EL LICENCIADO FRANCISCO GUERRERO, MÉDICO Y CIRUJANO DEL REINO DE PORTUGAL, SOBRE CURAR SIN EXAMEN. 1606.
4.- DOMINGO DE ANDRADE CON ANA BACELAR, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS 1642.
5.- ELVIRA ARES DE ANDRADE CON MARTÍN VARELA, SOBRE LA VIÑA DE BACELAR Y LEÑA DA FONTE SAN PAYO EN GUÍSAMO 1650.
6.- MARÍA ALONSO DE BACELAR, VIUDA DE GREGORIO DE PUGA, CON ALEJOS NÚÑEZ DE ARUJO, SOBRE DENUNCIA DE OBRA NUEVA 1664.
7.- DIEGO ARAÚJO BACELAR Y SUSANA LÓPEZ DE SOTO, SU MUJER, CON PLÁCIDO DO PAZO Y OTROS, SOBRE AJUSTE DE CUENTAS DEL COSTE DE UNA LÁMPARA DEDICADA A LA IMAGEN DE NUESTRA SEÑORA DEL PORTAL DE DOMINICOS DE RIVADAVIA 1727.
8.- DIEGO DE ARAÚJO BACELAR CON PLÁCIDO DO PAZO. AUTO ORDINARIO SOBRE FÁBRICA DE VENTANAS EN UNA CASA EN RIBADAVIA, SIENDO DICHA CASA DEL VÍNCULO FUNDADO POR DOÑA CLARA ALONSO. 1728.
Mostramos los 8 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Bacelar
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Bacelar
1.- Antonio Bacelar Besteiro, fue un abogado, periodista y empresario gallego.
2.- Antonio Bacelar.
Comentarios en foros.xenealoxia.org
Opinión personal de Coiradas
Bacelar ( de Bacillar ) Posiblemente topónimo menor, ... los nombres de las partidas rurales de un mismo pueblo o aldea servían para dar apellidos
alusivos a los vegetales, como del Pino, etc.
bacelar = (parral, conjunto de parras. Terreno plantado de viñedo nuevo que principia a dar fruto )
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Bacelar empleados en la redacción de este artículo.
- Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Fariña Couto, L., Libro da heráldica galega,
Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.