Apelidos de Galicia

Bacelar

El apellido Bacelar está relacionado con el apellido Vacelar.

Origen del apellido Bacelar.

Etimología:
1.- Viña joven, terreno plantado de bacelo o vides nuevas; bacelada.
2.- Parral, emparrado de vides.
3.- Caserío, granja, casa de campo.
4.- Lugar de diez o doce casas, en cada una de las cuales hay su pareja de bueyes, comprendiendo además viñas y campos para cultivo.

Toponímia del apellido Bacelar

El apellido Bacelar tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Bacelar de Abaixo
- en la parroquia de Santa María de Recemel, en el municipio de As Somozas (A Coruña).
con la grafía O Bacelar de Arriba
- en la parroquia de Santa María de Recemel, en el municipio de As Somozas (A Coruña).
con la grafía O Bacelar
- en la parroquia de San Martiño de Vilarrube, en el municipio de Valdoviño (A Coruña).
con la grafía Bacelares
- en la parroquia de San Salvador de Moreda, en el municipio de Monforte De Lemos (Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Oleiros, en el municipio de Carballedo (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Arriba, en el municipio de Chantada (Lugo).

Distribución en Galicia del apellido Bacelar.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Bacelar, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Ourense: en los municipios de Cartelle (16) y Ourense (10).

En Pontevedra: en los municipios de Cangas (98), Bueu (26), Vigo (22) y A Cañiza (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Bacelar, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Ourense: en las comarcas de Terra de Celanova (20) y Ourense (10).

En Pontevedra: en las comarcas de O Morrazo (128), Vigo (24) y A Paradanta (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Bacelar.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Bacelar, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (75), Ourense (16) y Madrid (11).

Ceuta Melilla