Apelidos de Galicia

Baeza

Distribución en Galicia del apellido Baeza.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Baeza, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (12) y Ferrol (8).

En Lugo: en el municipio de Lugo (6).

En Pontevedra: en los municipios de Pontevedra (20) y Vigo (11).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Baeza, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (12) y Ferrol (8).

En Lugo: en la comarca de Lugo (6).

En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (20) y Vigo (11).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Baeza.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Baeza, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Alicante/Alacant (1.778), Madrid (1.450), Murcia (833), Sevilla (775), Barcelona (700), Valencia/València (448), Málaga (431), Ciudad Real (338), Almería (295), Jaén (266), Segovia (216), Cordoba (170), Sta Cruz de Tenerife (124), Valladolid (112), Albacete (109), Cádiz (107), Toledo (106), Tarragona (85), Balears, Illes (63), Granada (61), Girona (58), Cuenca (56), Castellón/Castelló (52), León (51), Bizkaia (45), Melilla (43), Zaragoza (41), Guadalajara (40), Ceuta (39), Palmas, Las (36), Ávila (34), Huelva (32), Pontevedra (31), Palencia (29), Cáceres (25), Gipuzkoa (24), A Coruña (20), Cantabria (14), Lleida (13), Lugo (10), Asturias (10), Teruel (10), Badajoz (9), Rioja, La (9), Burgos (8), Huesca (8) y Navarra (8).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Baeza, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Comunitat Valenciana (2.278), Andalucía (2.137), Comunidad de Madrid (1.450), Cataluña (856), Región de Murcia (833), Castilla-La Mancha (609), Castilla y León (450), Canarias (160), País Vasco (69), Illes Balears (63), Galicia (61), Aragón (59), Ciudad Autónoma de Melilla (43), Ciudad Autónoma de Ceuta (39), Extremadura (34), Cantabria (14), Principado de Asturias (10), La Rioja (9) y Comunidad Foral de Navarra (8).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Baeza

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Baeza

Armas :
1.- En campo de plata dos lobos de sable uno sobre otro cebados de dos corderos. Bordura de gules con ocho aspas de oro.
2.- En oro, un castillo de azur.
3.- En azur, tres bolsas de oro, puestas en faja.
4.- Mantelado: 1º y 2º, en azur, una flor de lis de oro, y el mantel de gules, con un castillo de plata, aclarado de azur.
5.- Escudo cuartelado: 1º, de gules, con un león rampante de plata sobre rocas pardas, 2º, de oro, con un águila de sable, 3º, de sinople, con un castillo de piedra sobre ondas de azur y plata, 4º, de azur, con una cruz de plata floreteada.

Datos en Otros archivos del apellido Baeza

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Baeza, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- en documento del año 1438, "... de Roma, obispo d ' Ourense, et Pero Sanches de Baeza, arçediano de Baronçelle ena dita iglesia ..."

Datos en el ARG del apellido Baeza

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Baeza, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pedro López de Quiroga, abade do mosteiro de Camba, renuncia ante o comendador de Quiroga Ruy Fernández de Quiroga ao foro do lugar da Ribeira, e este traspásallo a Juana de Baeza e tres voces máis por unha renda de seis cañados de viño, dúas fanegas de pan, vinte e cinco marabedís, un carneiro e cada persoa que suceda no foro pagará de lutuosa unha dobra de ouro. 1495.
2.- Inés López de Quiroga con Pedro Folla y otros, sobre reivindicación de la granja y lugar de la Ribera, fincable de Juan de Baeza y del dominio del Comendador de Quiroga. 1565.
3.- DOMINGO DE BAEZA Y CAPADOCIA CON DON TOMÁS QUIROGA Y TABOADA. SOBRE HERIDAS EN MONFORTE.. 1658.
4.- ANTONIO BAEZA OSORIO, ABAD DE LA VILLA DE PONFERRADA CONTRA EL PROVISOR JUEZ METROPOLITANO DE SANTIAGO Y EL LICENCIADO ANTONIO BLANCO VALCARCEL, PREBENDADO DE LA PARROQUIA DE Nª SRA. DE LA PLAZA. SOBRE FUERZA ECLESIASTICA.. 1697.
5.- ANTONIO DE BAEZA OSORIO, ABAD DE PONFERRADA CONTRA EL JUEZ METROPOLITANO DE SANTIAGO GERONIMO BUITRON, CRISTOBAL GUTIERREZ DE MONTOY, ANTONIO BLANCO VALCARCEL, PRESBITERO. SOBRE FUERZA ECLESIASTICA.. 1697.
6.- ANTONIO FERNÁNDEZ BAEZA CON SUS CONFOREROS DEL CASAL DE PAL DA BRIÑA, SOBRE NOMBRAMIENTO DE CABEZALERO.. 1701.
7.- NICOLÁS DE BAEZA FLORES Y SEVERINO DE RIVERA CON TOMÁS FEIJOO. SOBRE EXCESO EN RESTITUCIÓN DE BIENES.. 1741.
8.- LUIS ARES DE PRADA CON PEDRO LÓPEZ DE PRADA, SOBRE POSESIÓN DEL ANIVERSARIO VINCULAR FUNDADO POR EL LICENCIADO ANTONIO FERNÁNDEZ BAEZA, CURA DEL LUGAR DE CEREIGIDO.. 1776.
9.- Antonio Robles Baeza, natural de Orihuela, residente en Porto. 1810.
10.- Oficio da Xunta Superior de León á de Galicia solicitando axuda e comisionando a Marcelo Baeza e Matías Tejeiro. 1810.
11.- Oficio de Juan José García, comandante xeneral da cuarta división, a Ramón de Castro, capitán xeneral de Galicia, no que lle comunica a viaxe de Marcelo Baeza para conseguir roupas, calzado e víveres para a súa división. 1810.
12.- Oficio de Cesáreo Gardoqui, intendente, ao presidente e vogais da Xunta Superior de Galicia, no que lles remite o oficio de José de Baeza, intendente interino da provincia de León, solicitanto o envío de 50 caixóns de cigarros desta fábrica. 1812.
13.- MONASTERIO DE SAMOS Y FRAY LUCAS DÍAZ BAEZA, PRIOR DE SAN ROMÁN DE MOREDA, CON JOSÉ CHANES, PRESBÍTERO, Y OTROS, POR PRORRATEO DE PENSIÓN DE LOS FORALES DE LODEIRO EN RIBAS ALTAS, VILLAVERDE, SABARAGO, CIMADEVILA, SA, VIÑAS DO REGUEIRO Y REGUENGAS.. 1817.
14.- Expediente de redención dun censo pertencente ao cabido da catedral de Santiago de Compostela, a favor de Juan García Baeza, veciño de Santiago de Compostela.. 1855.
15.- Expediente de redención dun censo pertencente á fábrica da parroquia de San Pedro de Vilanova, concello de Vedra, a favor de Juan García Baeza, doutor en medicina e cirurxía, veciño de Santiago de Compostela, número 19.911 do inventario. 1865.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Baeza

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Baeza

1.- Valentín Javier Baeza Barrantes, nacido el 23 de noviembre de 1967 en Pontevedra, es un exjugador de baloncesto profesional gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Baeza empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Baeza

fue añadido el .