Apelidos de Galicia

Ballester

Distribución en Galicia del apellido Ballester.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Ballester, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en el municipio de A Coruña (18).

En Ourense: en el municipio de Ourense (22).

En Pontevedra: en el municipio de Vigo (18).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Ballester, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en la comarca de A Coruña (18).

En Ourense: en la comarca de Ourense (22).

En Pontevedra: en la comarca de Vigo (18).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Ballester.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Ballester, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Valencia/València (4.515), Alicante/Alacant (2.375), Murcia (1.750), Barcelona (1.674), Castellón/Castelló (1.191), Balears, Illes (1.023), Madrid (449), Tarragona (184), Zaragoza (172), Badajoz (119), Sevilla (117), Girona (90), Cordoba (78), Teruel (67), Cádiz (63), Lleida (61), Jaén (60), Sta Cruz de Tenerife (58), Huesca (53), Navarra (45), Albacete (41), Ciudad Real (38), Palmas, Las (35), Bizkaia (33), A Coruña (32), Almería (31), Málaga (24), Asturias (22), Huelva (19), Granada (13), Gipuzkoa (13), Burgos (12), Ourense (11), Toledo (10), Cantabria (9), Guadalajara (8), Cáceres (6), Cuenca (6), Lugo (6), Melilla (6) y León (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Ballester, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Comunitat Valenciana (8.081), Cataluña (2.009), Región de Murcia (1.750), Illes Balears (1.023), Comunidad de Madrid (449), Andalucía (405), Aragón (292), Extremadura (125), Castilla-La Mancha (95), Canarias (93), Galicia (49), País Vasco (46), Comunidad Foral de Navarra (45), Principado de Asturias (22), Castilla y León (17), Cantabria (9) y Ciudad Autónoma de Melilla (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Ballester

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Ballester

Armas :
1.- En gules, una ballesta de plata con las cuerdas de oro.
2.- En oro, una ballesta de sable.
3.- En gules, un castillo de plata y un lebrel blanco, parado, delante de su puerta. Bordura de azur, con cuatro ballestas de oro.
4.- En plata, una estrella, de oro y en jefe, un lambel, de gules.
5.- En gules, un haz de mieses, de oro, atado de azur.
6.- En campo de oro, una muela de molino de gules, y dentro de ella, una ballesta de oro.

Datos en el ARG del apellido Ballester

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Ballester, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Antonio Fontanals, veciño de Ferrol, e compañía comercial, con Francisco Pulles, comerciante, sobre recepción de 2.180 pesos "sencillos" pertencentes a Antonio Buenaventura Ballester, procedentes de empréstito a cambio marítimo. 1773.
2.- Francisco Ballester, veciño e do comercio de viño de Ferrol, con Bárbara de Aguirre por impago de viño. 1804.
3.- Ramón Rodríguez, carpinteiro de ribeira nestes arsenais, con Mariano Ballester e a súa muller María sobre pago de roupas. 1807.
4.- Juan Avello Villademoros, veciño de Ferrol, apoderado do cabido de Mondoñedo, con Mariano Ballester, traficante de viños, por impago de laudemio. 1808.
5.- Jacobo Vidal y Trigo, veciño de Ferrol, con Mariano Ballester por impago de táboas. 1809.
6.- Juan Manuel González, fabricante de tella e residente en San Martiño de Xuvia, con Mariano Ballester por impago de tellas e ladrillos. 1810.
7.- Joaquín Jofre, veciño e do comercio de Ferrol, con Mariano Ballester por impago de viño. 1811.
8.- Cayetano da Bouza, veciño de San Xoán de Vilanova, con Mariano Ballester, veciño de Ferrol e traficante en viños, por impago dun préstamo. 1812.
9.- María Luisa Regadas, residente en Ferrol, con Mariano Ballester e a súa muller, Marina Ballester, por impago dunha casa. 1815.
10.- Confiscación de varios xéneros aprehendidos a Josefa Rodríguez, muller de Rafael Ballester. 1825.
11.- María Ballester, muller de Antonio Cerdá, preso no castelo de San Felipe, con Bernardo Don sobre pago de reais. 1834.
12.- Hilaria, Benita e Monserrate Cerdá y Ballester, veciñas de Ferrol, solicitan o nomeamento dun curador. 1850.

Mostramos los 12 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Ballester

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Ballester

1.- Gonzalo Torrente Ballester, nacido en Serantes (Ferrol) el 13 de junio de 1910 y fallecido en Salamanca el 27 de enero de 1999, fue un novelista gallego en lengua castellana.
2.- Gonzalo Torrente Malvido, nacido en Ferrol el 4 de abril de 1935 y fallecido en Madrid el 26 de diciembre de 2011, fue un escritor, traductor y autor de guiones cinematográficos.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Ballester empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Ballester

fue añadido el .