Apelidos de Galicia

Ballesteros

Distribución en Galicia del apellido Ballesteros.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Ballesteros, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (61), Santiago de Compostela (20), Oleiros (10), Boiro (8), Ordes (7) y Touro (7).

En Lugo: en el municipio de Lugo (11).

En Ourense: en los municipios de A Mezquita (33), Ourense (28), A Gudiña (25) y Viana do Bolo (13).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (440), Redondela (222), Pontevedra (39), Marín (19), Caldas de Reis (12), Forcarei (9), Mondariz (9), O Porriño (7) y Ponteareas (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Ballesteros, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (71), Santiago (20), Barbanza (8), Órdes (7) y Arzúa (7).

En Lugo: en la comarca de Lugo (11).

En Ourense: en las comarcas de Viana (71) y Ourense (28).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (669), Pontevedra (39), O Morrazo (19), O Condado (16), Caldas (12) y Tabeirós-Terra de Montes (9).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Ballesteros.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Ballesteros, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Madrid (4.400), Barcelona (1.603), Albacete (1.397), Valencia/València (1.342), Sevilla (1.331), Toledo (1.266), Ciudad Real (962), Granada (926), Jaén (916), Cordoba (817), Cuenca (787), Málaga (633), Cádiz (614), Zamora (570), Guadalajara (429), Pontevedra (405), Segovia (399), Badajoz (379), Salamanca (371), Bizkaia (338), Murcia (325), Burgos (323), Zaragoza (310), Valladolid (299), Cáceres (264), Alicante/Alacant (253), León (195), Asturias (188), Balears, Illes (166), Girona (146), Gipuzkoa (142), Ourense (114), Cantabria (114), Tarragona (112), Rioja, La (105), Palencia (96), Almería (92), Huelva (84), Ávila (80), A Coruña (69), Ceuta (69), Navarra (68), Castellón/Castelló (66), Sta Cruz de Tenerife (62), Araba/Álava (58), Palmas, Las (54), Huesca (48), Melilla (34), Lleida (31), Soria (29), Teruel (21) y Lugo (13).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Ballesteros, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Andalucía (5.413), Castilla-La Mancha (4.412), Comunidad de Madrid (4.400), Castilla y León (2.362), Cataluña (1.892), Comunitat Valenciana (1.661), Extremadura (643), Galicia (601), País Vasco (538), Aragón (379), Región de Murcia (325), Principado de Asturias (188), Illes Balears (166), Canarias (116), Cantabria (114), La Rioja (105), Ciudad Autónoma de Ceuta (69), Comunidad Foral de Navarra (68) y Ciudad Autónoma de Melilla (34).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Ballesteros

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Ballesteros

Armas:
1.- De gules, castillo de oro, sobre rocas de lo mismo, acompañado de tres ballestas de plata, una en lo alto y otra a cada flanco.
2.- De oro, cinco ballestas de sinople puestas en posición de palo, acompañadas de cinco lises de gules, cuatro situadas en lo alto entre las ballestas, y una en punta.
3.- De oro, cinco ballestas de sinople puestas en posición de palo, acompañadas de seis estrellas de gules, puestas unas en jefe, otra en punta y dos en cada flanco.
4.- De oro, dos ballestas de sinople cruzadas en aspa.

Datos en Otros archivos del apellido Ballesteros

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Ballesteros, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1503, "... por apresentaçion de don Juan Fernandes de Ballesteros, que agora es de Billar de Donas, y de otros padroneros ..."

Datos en el ARG del apellido Ballesteros

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Ballesteros, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- ANTONIO DE BALLESTEROS CON LOS VECINOS Y CONSEJO DE MUROS. SOBRE ENTREGA DE FRUTOS DEL BENEFICIO DE SAN PEDRO DE PALMEIRA, PARTIDO JUDICIAL DE NOYA. 1581.
2.- DIEGO DE BALLESTEROS Y SU MUJER MARÍA BESTEIRO CON AMARO Y FRANCISCA ÁLVAREZ. SOBRE BLASFEMIAS Y OTROS DELITOS. 1582.
3.- ALONSO BALLESTEROS CON JUAN LEIVA. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1590.
4.- ANTONIO DE BALLESTEROS CON ALBERTA DE PONTE Y SUS HIJOS. SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE PONTE SITO EN LA FELIGRESÍA DE SAN CRISTÓBAL DE PORTOMOURO EN LA JURISDICCIÓN DE MONTAOS. 1590.
5.- ANTONIO DE BALLESTEROS CON JUAN DE VIVERO Y CONSORTES. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS Y VENTA DE BIENES. 1594.
6.- ANTONIO BALLESTEROS CON EL ARZOBISPO DE SANTIAGO. SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES EN LA CIUDAD DE SANTIAGO. 1596.
7.- ANTONIO DE BALLESTEROS, VECINO DE LA CIUDAD DE SANTIAGO, CON PEDRO FARIÑA, ESCRIBANO DE ASIENTO DE LA REAL AUDIENCIA. SOBRE DAR CUENTA DE UN PLEITO EJECUTIVO SEGUIDO POR ANTONIO CONTRA FERNANDO DA RUANOVA, SOBRE MARAVEDÍS. 1599.
8.- LOS VECINOS DE SAN MARTÍN DE MARZOA CON ANTONIO DE BALLESTEROS, SOBRE QUE NO SAQUE DE LA FELIGRESÍA LOS FRUTOS DE DICHO BENEFICIO Y QUE LOS VENDA EN ELLA. 1599.
9.- ANTONIO BALLESTEROS CON CONSTANZA VÁZQUEZ. SOBRE BIENES DOTALES. 1600.
10.- ANTONIO DE BALLESTEROS CON DIEGO DE ALMANSA. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1602.
11.- ANTONIO BALLESTEROS CON LA JUSTICIA Y REGIMIENTO DE LA CIUDAD DE SANTIAGO. SOBRE CONTRIBUCIONES. 1602.
12.- ANTONIO BALLESTEROS CON GABRIEL DE COBAS. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS EN CALDAS. 1603.
13.- EL CONº DE STA. CLARA DE SANTIAGO CON ANTONIO BALLESTEROS, RODRIGO GARCIA Y OTROS. REIVINDICACION DEL LUGAR DE CUBELAS. 1604.
14.- ANTONIO DE BALLESTEROS CON DOMINGO DE CHOUCHIÑOS Y CONSORTES. SOBRE PAGA DE RENTA DE UN MOLINO. 1606.
15.- ANTONIO DE BALLESTEROS CON SANCHA GONZÁLEZ DE CANABAL Y OTRAS PERSONAS. SOBRE REIVINDICACIÓN DE UN MOLINO PERTENECIENTE AL LUGAR DOS CHOUCHIÑOS. 1606.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Ballesteros

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Ballesteros

1.- Xosé Pérez Ballesteros, nacido en Santiago de Compostela el 30 de junio de 1833 y fallecido en A Coruña el 30 de octubre de 1918, fue un escritor gallego.
2.- Anxo Adolfo Rei Ballesteros, nacido en Ardesende (Codeso, Boqueixón) el 24 de enero de 1952 y fallecido en A Coruña el 29 de octubre de 2008, fue un escritor gallego.
3.- Benigno Quiroga López-Ballesteros, nacido en Santiago de Compostela en 1848 y fallecido en Madrid el 3 de marzo de 1908, fue un político gallego.
4.- Luis López Ballesteros Varela, nacido en Vilagarcía de Arousa el 21 de junio de 1782 y fallecido en Madrid el 13 de octubre de 1853, fue un militar y político gallego.
5.- Diego López Ballesteros Pérez de Santamaría, nacido en el Pazo da Golpilleira (Vilagarcía de Arousa) el 1 de noviembre de 1804 y fallecido en el mismo ayuntamiento el 29 de marzo de 1869, fue un político español.
6.- Julio Ballesteros Curiel, que firmaba con el seudónimo O’Juliel Becuri, nacido en Lugo el 22 de julio de 1882 y fallecido en Cortegada (Ourense) el 25 de enero de 1952, fue un militar, policía, maestro y escritor gallego.
7.- Manuel María José Cándido Carlos Ballesteros Curiel, nacido en A Fonsagrada el 28 de enero de 1864 y fallecido en O Pino en septiembre de 1932, fue un abogado y funcionario gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Ballesteros empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Ballesteros

fue añadido el .