Apelidos de Galicia

Balsa

El apellido Balsa está relacionado con los apellidos Balsas, Balseiro, Balseiros, Balsera, Dabalsa.

Origen del apellido Balsa.

Etimología:
I) Del ibérico balsa: Poza.
II) Del latín baltea:
1.- Plataforma de tablas o de troncos de árboles amarrados, para ir sobre el agua.
2.- Embarcación de fondo plano.
3.- Árbol de la familia de las bombacáceas de la que existen varias especies, de madera muy ligera, pero resistente y elástica, propia de América del centro y del sur.
4.- Madera de este árbol.
5.- Hueco en el terreno, natural o construido, que se llena de agua.
6.- Depósito para contener líquidos.

Toponímia del apellido Balsa

El apellido Balsa tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Balsa
- en la parroquia de San Silvestre de Freixo, en el municipio de Samos (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Goiriz, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Matamá, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro Fiz de San Fiz de Paz, en el municipio de Outeiro de Rei (Lugo).
con la grafía A Balsa Pequena
- en la parroquia de San Mamede de Vilapedre, en el municipio de Vilalba (Lugo).
con la grafía A Balsa
- en la parroquia de San Xoán de Agüeira, en el municipio de Becerreá (Lugo).
- en la parroquia de San Breixo de A Balsa, en el municipio de Triacastela (Lugo).
- en la parroquia de San Xián de Cabaleiros, en el municipio de Tordoia (Coruña, A).
- en la parroquia de San Xurxo de O Cadramón, en el municipio de O Valadouro (Lugo).
- en la parroquia de Santo Estevo de Cesullas, en el municipio de Cabana de Bergantiños (Coruña, A).
- en la parroquia de San Vicenzo de Cuns, en el municipio de Coristanco (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Labrada, en el municipio de Guitiriz (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Pastoriza, en el municipio de Arteixo (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de As Pontes de García Rodríguez, en el municipio de As Pontes de García Rodríguez (Coruña, A).
- en la parroquia de Santo Estevo de A Ribeira, en el municipio de Navia de Suarna (Lugo).
- en la parroquia de San Clodio de Aguiar, en el municipio de Outeiro de Rei (Lugo).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía A Balsa
- parroquia de San Breixo de A Balsa, en el municipio de Triacastela (Lugo).
- parroquia de Santa María de A Balsa, en el municipio de Muras (Lugo).

Distribución en Galicia del apellido Balsa.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Balsa, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Santiago de Compostela (210), A Coruña (140), Carballo (113), Ferrol (75), Ames (68), As Pontes de García Rodríguez (64), Trazo (63), Oleiros (43), Tordoia (35), Narón (33), Fene (27), Coristanco (17), Neda (15), Sada (15), Santa Comba (15), Arteixo (14), A Capela (13), Culleredo (13), Monfero (13), Oroso (13), Cambre (12), Valdoviño (10), A Baña (9), Bergondo (9), Ordes (9), Brión (7), Ares (6), Malpica de Bergantiños (6), Negreira (6) y Teo (6).

En Lugo: en los municipios de Viveiro (86), Xermade (69), Vilalba (69), Lugo (45), Guitiriz (44), Ribadeo (37), Cospeito (36), Xove (25), Abadín (20), Castroverde (14), Burela (14), Ourol (13), Cervo (12) y Begonte (7).

En Ourense: en el municipio de Ourense (14).

En Pontevedra: en los municipios de Vilagarcía de Arousa (69), Vigo (37), Cambados (12) y Pontevedra (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Balsa, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Santiago (300), A Coruña (246), Ferrol (175), Bergantiños (141), Órdes (121), Eume (95), Xallas (16), Barcala (15), Betanzos (7) y Barbanza (7).

En Lugo: en las comarcas de A Terra Chá (249), A Mariña Occidental (139), Lugo (62), A Mariña Oriental (43) y A Mariña Central (24).

En Ourense: en la comarca de Ourense (23).

En Pontevedra: en las comarcas de O Salnés (90), Vigo (44) y Pontevedra (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Balsa.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Balsa, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (562), Lugo (353), Madrid (115), León (68), Pontevedra (68), Asturias (58), Valladolid (39), Zaragoza (39), Barcelona (37), Ourense (21), Cantabria (18), Lleida (15), Valencia/València (12), Bizkaia (12), Palmas, Las (9), Castellón/Castelló (7), Salamanca (7), Cádiz (6), Balears, Illes (5) y Murcia (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Balsa, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (1.004), Comunidad de Madrid (115), Castilla y León (114), Principado de Asturias (58), Cataluña (52), Aragón (39), Comunitat Valenciana (19), Cantabria (18), País Vasco (12), Canarias (9), Andalucía (6), Illes Balears (5) y Región de Murcia (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Balsa

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Balsa

Armas :
1.- Escudo de azur con un árbol de su color natural sobre ondas de agua de azur y plata, acostado de cuatro flores de lis de oro, dos a cada lado. Bordura de oro.
2.- En gules, un báculo, de oro.

Datos en PARES del apellido Balsa

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Balsa, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Expediente de información y licencia de pasajero a indias de Pero de la Balsa, natural de Mondoñedo, hijo de Pedro de la Balsa y de Marina Pérez, a Nueva España. 1620.
Cód. Ref: ES.41091.AGI/10.42.3.166//CONTRATACION,5373,N.9

Datos en Otros archivos del apellido Balsa

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Balsa, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1328, "... todollos juros et teenças que tovera dito Juan da Balsa des dez annos aa ( ) enna villa de Villar Chao ..."

Datos en el ARG del apellido Balsa

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Balsa, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- JUAN DA BALSA CON RODRIGO DA SILVEIRA, SOBRE MONTES COMUNES EN SAN JULIÁN DE CABALEIROS. 1563.
2.- MARÍA DA BALSA CON JACOME RODRÍGUEZ BECERRA. SOBRE ENTREGA DE UNAS VACAS EN MONTAOS. 1574.
3.- MARÍA DE BALSA CON JUAN DÍAZ. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS EN VILLARPREGO. 1576.
4.- JUAN DA BALSA CON LA JUSTICIA DE VILLARPREGO. SOBRE EXTRACCIÓN DE UNAS VARAS DE PAÑO. 1577.
5.- DOMINGA DA BALSA Y SU HIJO DOMINGO CON JUAN RODRÍGUEZ DE RÁBADE Y CATALINA RODRÍGUEZ. AUTO ORDINARIO EN EL MONTE DE TRAS LA AGRA DE VILLAMAYOR, EN SAN MARTÍN DE COUSO 1582.
6.- PEDRO DA BALSA CON RODRIGO DE CUBILLOS. SOBRE EXPELO DE UNA CASA. 1586.
7.- JUAN DA BALSA CON ALONSO CABANELAS. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1587.
8.- ALONSO DA BALSA CON LOS HIJOS Y HEREDEROS DE ALONSO DE AGUILAR. SOBRE EJECUCIÓN POR EL LUGAR DE JUBÍN EN EL COTO DE GOA. 1588.
9.- PEDRO DA BALSA CON JUAN GONZÁLEZ DA TORRE. SOBRE MISIÓN EN POSESIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE BIENES DE PEDRO JARONDO, AUSENTE. 1604.
10.- GONZALO DA BALSA CON ALONSO ALBORJA. SOBRE POSESIÓN DEL LUGAR DE TORDOYA. 1611.
11.- SEBASTIÁN DA BALSA, E ISABEL FERNÁNDEZ, CON JUAN FERNÁNDEZ DA RAÑA, JUEZ DEL COTO DE VILLAPEDRE. SOBRE AMANCEBAMIENTO. 1611.
12.- PEDRO DA BALSA, CON EL JUEZ DE MONCELOS Y CONSORTE, SOBRE NOMBRAMIENTO DE JUEZ. 1620.
13.- ALONSO DA BALSA CON PEDRO DE OROSA. SOBRE POSESIÓN DEL LUGAR DE CASANOVA. 1624.
14.- ALONSO DA BALSA , POR SI Y COMO CURADOR DE LOS HIJOS MENORES DE JUAN DA BALSA, CON EL MONASTERIO DE MONFERO. SOBRE DESPOJO DEL LUGAR DO CARBALLO. 1627.
15.- SEBASTIÁN DA BALSA CON ANTONIO PRESTEL Y OTROS. SOBRE ROBO DE UNA VACA. 1627.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Balsa

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Balsa

1.- Andrés Balsa Antón, nacido en Mugardos el 11 de marzo de 1883 y fallecido en Madrid en diciembre de 1973, fue boxeador, luchador profesional y entrenador de fútbol gallego.
2.- Rafael Balsa de la Vega, (solía firmar como R. Balsa de la Vega), nacido en Padrón en 1859 y fallecido en Madrid el 2 de junio de 1913, fue un pintor, crítico de arte y traductor de gallego.
3.- Fernando Balsa Antón, nacido en Mugardos hacia 1880 y fallecido en los años cincuenta, fue un político gallego.

Comentarios en foros.xenealoxia.org

Opinión personal de MILLEIRO :
É mais que probábel que a meirande parte dos Balsa galegos teñan orixe netamente galega, secadra procedente dalgún topónimo da terra.

Opinión personal de LUMEBÓO :
Efeitivamente existe un apelido vasco Balza (o actual concelleiro de interior do goberno vasco cháma-se así) pero penso que negro nese idioma non é "baltz" senon "beltz"; pero non nos deixemos enganar pola apariencia formal das palabras, porque "da" en ruso significa "si" e aquí quere dicir que alguén "ofrece ou se desprende de algo"...
Non obstante hai un fato de Balsas na zona de Vilalba, Muras, Valadouro que coñezo personalmente, que sería a primeira posibilidade a ter en conta se o interesado da indicios de procedencia galega, ainda que non creo que poida haber reparo ningún en buscalo en outro sitio se for o caso.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Balsa empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Balsa

fue añadido el .