Origen del apellido Baltar.
Etimología :
1.- Cepa estéril que no produce vino.
Toponímia del apellido Baltar
El apellido Baltar tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Baltar
- en la parroquia de Santa María de Adina, en el municipio de Sanxenxo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xurxo de Artes, en el municipio de Carballo (A Coruña).
- en la parroquia de San Bartolomeu de Baltar, en el municipio de Baltar (Ourense).
- en la parroquia de San Pedro Fiz de Baltar, en el municipio de A Pastoriza (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Baltar, en el municipio de Melide (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Belesar, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Brigos, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Cambás, en el municipio de Aranga (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Cruz de Castrelo, en el municipio de Cambados (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Damil, en el municipio de Begonte (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Grandal, en el municipio de Vilarmaior (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Cruz de Lesón, en el municipio de A Pobra do Caramiñal (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Mántaras, en el municipio de Irixoa (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Mariña de Ribeira, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Clemente de Cesar, en el municipio de Caldas de Reis (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Souto, en el municipio de Paderne (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María a Maior de O Val, en el municipio de Narón (A Coruña).
- en la parroquia de Santo Estevo de O Vicedo, en el municipio de O Vicedo (Lugo).
- en la parroquia de San Cibrán de Vilastose, en el municipio de Muxía (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Xustáns, en el municipio de Ponte Caldelas (Pontevedra).
con la grafía Os Baltares
- en la parroquia de Santa María de Barbeiros, en el municipio de Ordes (A Coruña).
con la grafía Baltar
- parroquia de San Bartolomeu de Baltar, en el municipio de Baltar (Ourense).
- parroquia de San Pedro Fiz de Baltar, en el municipio de A Pastoriza (Lugo).
- parroquia de Santiago de Baltar, en el municipio de Melide (A Coruña).
También es el nombre de un municipio, Baltar, en la provincia de Ourense.
Distribución en Galicia del apellido Baltar.
En A Coruña: en los municipios de Santiago de Compostela (52), A Coruña (46), Mañón (15), Ferrol (14), Oleiros (12), Padrón (9), Culleredo (8) y Noia (6).
En Lugo: en los municipios de Cervo (65), O Vicedo (56), Burela (46), Viveiro (36), Chantada (34) y Xove (8).
En Ourense: en los municipios de Ourense (129), Vilar de Barrio (39), Xinzo de Limia (16), Xunqueira de Ambía (15), Baños de Molgas (14), Maceda (13), Barbadás (8) y Sarreaus (8).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (45), A Estrada (27), Caldas de Reis (22), Pontevedra (19), Vilagarcía de Arousa (14) y Pontecesures (7).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (70), Santiago (66), Ferrol (21), Ortegal (20), O Sar (10) y Noia (7).
En Lugo: en las comarcas de A Mariña Occidental (165), A Mariña Central (50) y Chantada (36).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (155), A Limia (63) y Allaríz-Maceda (46).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (49), Caldas (32), Tabeirós-Terra de Montes (27), Pontevedra (19) y O Salnés (16).
Distribución en España del apellido Baltar.
en las provincias de Ourense (152), Lugo (139), A Coruña (101), Pontevedra (79), Asturias (59), Madrid (51), Cáceres (26), Barcelona (21), Cádiz (12), Cantabria (12), Badajoz (11), Bizkaia (10), Málaga (9), Palmas y Las (8).
en las comunidades de Galicia (471), Principado de Asturias (59), Comunidad de Madrid (51), Extremadura (37), Andalucía (21), Cataluña (21), Cantabria (12), País Vasco (10) y Canarias (8).
Heráldica del apellido Baltar
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Baltar
Armas :
1.- En azur, tres estrellas, de oro, puestas en faja. Jefe de gules con una banda, de oro.
2.- En campo de azur, un baltar (cepa estéril) al natural.
Datos en Otros archivos del apellido Baltar
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Baltar, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1405, "Gomes de Baltar."
Datos en el ARG del apellido Baltar
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Baltar, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Pedro de Baltar, vecino del coto de Bergondo, vende a Alonso da Torre y a su mujer, Mayor Gómez, el lugar y casa de Juan de Bregondo. 1529.
2.- VASCO DE BALTAR Y ÁLVARO MARTÍNEZ CON ÁLVARO DOS CORTELLOS Y OTROS. AUTO ORDINARIO SOBRE EL LUGAR DO PALACIO DA FONTE DA YEGOA, EN SANTA MARÍA DE BARBEIROS. 1574.
3.- Mayor de Limiñón e Mayor Gómez, viuda de Alonso de Baltar, otorgan su poder a Escudero, vecino de Santa Marta de Babío, y a Gonzalo do Campo para reclamar la herencia del difunto Baltar. 1575.
4.- JUAN DE BALTAR CON PEDRO DE PUGA Y OTROS. SOBRE INJURIAS VERBALES EN EL COTO DE POEDO. 1576.
5.- FRANCISCO DE BALTAR CON INÉS DE CASTRO. SOBRE PAGA DE MARAVEDÍS. 1577.
6.- ALONSO DE BALTAR Y CONSORTES CON JUAN DE MERA, CLÉRIGO. AUTO ORDINARIO POR EL TARREO DAS ORTAS DA RIVA. 1583.
7.- ALONSO BALTAR Y BARTOLOMÉ RODRÍGUEZ CON JUAN MERA Y OTROS. SOBRE POSESIÓN DE BIENES EN CHANTADA. 1584.
8.- FRANCISCO BALTAR Y MARÍA FOLGOSO, VECINOS DEL COTO DE POEDO, CON JUAN LORENZO, JUEZ ORDINARIO. SOBRE INCONTINENCIA. 1584.
9.- GABRIEL DE BALTAR CON ANTONIO DOMÍNGUEZ, RODRIGO PEREIRO Y OTROS, SOBRE PARTIJA DE UN MONTE EN MONTAOS. 1595.
10.- GABRIEL DE BALTAR CON ANTONIO DOMÍNGUEZ, RODRIGO PEREIRO Y OTROS, SOBRE PARTIJA DE UN MONTE EN MONTAOS. 1595.
11.- JUAN DE ANDE, PEDRO BALTAR Y OTROS CON LOPE OSORIO DE MERCADO, SOBRE COMUNES EN EL COTO DE CESAR. 1599.
12.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE LUGO CON EL LICENCIADO MATÍAS DE BALTAR Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE FREÁN. 1601.
13.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO Y EL ARCEDIANO DE CORNADO CON JUAN Y VASCO DE BALTAR Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LAS HEREDADES DE VALTORRES. 1601.
14.- ALONSO DE BALTAR, QUE FUE MAYORDOMO DE LA COFRADÍA DE SAN PEDRO DE LÍNCORA, CON ALONSO DE FREAN. SOBRE CIERTAS CUENTAS. 1602.
15.- FRANCISCO BALTAR CON ANTONIO DE NOVOA. SOBRE RECOBRACIÓN DE LA HEREDAD Y CORTIÑA DO TRIGUEIRO DA CAL, SITA EN LA JURISDICCIÓN DE SOBRADELO. 1616.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Baltar
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Baltar
1.- Antonio Baltar Domínguez, nacido en Santiago de Compostela el 13 de septiembre de 1906 y fallecido en Buenos Aires el 22 de septiembre de 1970, fue un médico gallego.
2.- Xosé Luís Baltar Pumar, nacido en Esgos el 10 de octubre de 1940, es un político gallego.
3.- Arturo Baltar Santos, nacido en Quintás da Barra (Coles) en 1924 y fallecida en Cachamuíña (O Pereiro de Aguiar) el 18 de diciembre de 2017, fue un escultor gallego.
4.- Ramón Rey Baltar, nacido en Padrón el 5 de abril de 1882 y fallecido en Gerli (Argentina) el 3 de julio de 1969, fue un médico, escritor y periodista gallego.
5.- María Amalia Baltar Estévez.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Baltar empleados en la redacción de este artículo.
- Franco Grande, X.L., Diccionario galego-castelán e vocabulario castelán-galego,
Editorial Galaxia, .
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.