Origen del apellido Balvís
Toponímia del apellido Balvís
El apellido Balvís tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Balvís
- en la parroquia de Santo Estevo de Irís, en el municipio de Cabanas (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Matamá, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María Madanela de Montemaior, en el municipio de A Laracha (A Coruña).
- en la parroquia de San Xiao de Montoxo, en el municipio de Cedeira (A Coruña).
- en la parroquia de San Xurxo de Nogueira, en el municipio de Sobrado (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Pacios, en el municipio de Castro De Rei (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Neda, en el municipio de Neda (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Vizoño, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Balvís.
En A Coruña: en los municipios de Carballo (11) y A Coruña (6).
En Ourense: en los municipios de Ourense (45), San Cibrao das Viñas (30), Allariz (14) y Barbadás (13).
En Pontevedra: en el municipio de Poio (7).
En A Coruña: en las comarcas de Bergantiños (13) y A Coruña (8).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (88) y Allaríz-Maceda (14).
En Pontevedra: en la comarca de Pontevedra (7).
Distribución en España del apellido Balvís.
en las provincias de Ourense (66), A Coruña (9) y Pontevedra (9).
en la comunidade de Galicia (84).
Datos en el ARG del apellido Balvís
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Balvís, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- PEDRO DE BALVIS CON EL REGIDOR FRANCISCO VÁZQUEZ DE BALBOA. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS Y VENTA DE BIENES. 1613.
2.- DOMINGO ARES CON EL PADRE FRAY BENITO PARDO, DE LA ORDEN DE SAN BERNARDO Y EL MONASTERIO DE SOBRADO, SOBRE LOS MONTES DE LOBEIRAS, AGUILLÓN, CARREGOTO, BALVÍS Y OTROS. 1634.
3.- PEDRO DE BALVIS CON EL PROVISOR DE ORENSE Y EL LICENCIADO DON ANTONIO SALGADO, ADMINISTRADOR DE LA CAPILLA NUEVA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES. SOBRE PAGA DE RÉDITOS DE CENSO. 1740.
4.- ANTONIO DE BALVÍS Y MIGUEL DE SELAS, VECINOS DE LA VILLA DE BENTRACES, OBLIGADOS DE CARNES Y SU ABASTO EN DICHA VILLA, CON LA JUSTICIA ORDINARIA DE LA VILLA DE BENTRACES, JOSÉ PÉREZ, ESCRIBANO, Y OTROS. SOBRE PROCEDIMIENTOS Y OTRASCOSAS. 1747.
5.- PEDRO BALVÍS Y SU MUJER BENITA CID, VECINOS DE SAN MARTÍN DE PAZÓ, CON MANUEL CID, VECINO DEL LUGAR DE ROIRIZ. SOBRE BIENES ADQUIRIDOS POR GONZALO GONZÁLEZ, CURA QUE FUE DE LA FELIGRESÍA DE SAN MARTÍN DE PAZÓ JURISDICCIÓN DE ALLARIZ Y QUE CIDEXHIBA UNAS DECLARACIONES DADAS EN VIRTUD DE UN MONITORIO DEL PROVISOR DE ORENSE. 1756.
6.- PEDRO BALVÍS Y SU MUJER BENITA CID CON PABLO FEIJOO, ESCRIBANO DEL NÚMERO DE LA VILLA Y JURISDICCIÓN DE ALLARIZ. SOBRE EXCESO EN POSESIÓN DE BIENES EN LA JURISDICCIÓN DE ALLARIZ. 1756.
7.- CAYETANO BALVIS CON FRANCISCO FREIJOSO. SOBRE RÉDITOS DE CENSO. 1787.
8.- JOSÉ BALVIS, Y BERNARDA ARIAS, CON JACOBO ARIAS, PADRE DE BERNARDA. SOBRE QUE LE CONCEDA LICENCIA PARA CONTRAER MATRIMONIO Y OTROS INCIDENTES. 1788.
Mostramos los 8 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Balvís empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.