Barbazán
Origen del apellido Barbazán.
Etimología :
1. El que tiene muchas barbas.
Toponímia del apellido Barbazán
El apellido Barbazán tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Barbazán
- en la parroquia de Santa Baia de Lueiro, en el municipio de Negreira (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Barbazán.
En A Coruña: en los municipios de Brión (122), Negreira (90), Santiago de Compostela (65), Rois (23), Outes (22), Noia (20), Melide (19), A Coruña (18), Mazaricos (11), Ames (10) y Oleiros (9).
En Lugo: en los municipios de Lugo (12) y Viveiro (10).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (20) y Pontevedra (10).
En A Coruña: en las comarcas de Santiago (201), Barcala (91), Noia (43), A Coruña (40), O Sar (25), Terra de Melide (21) y Xallas (11).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (12) y A Mariña Occidental (10).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (25) y Pontevedra (10).
Distribución en España del apellido Barbazán.
en las provincias de A Coruña (218), Madrid (27), Bizkaia (25), Pontevedra (17), Cádiz (13), Lugo (9), Ourense (8), Toledo (8), León (6) y Málaga (6).
en las comunidades de Galicia (252), Comunidad de Madrid (27), País Vasco (25), Andalucía (19), Castilla-La Mancha (8) y Castilla y León (6).
Heráldica del apellido Barbazán
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Barbazán
Armas :
1.- En plata, una cruz de gules. En el primer cantón una mitra de oro.
Datos en el ARG del apellido Barbazán
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Barbazán, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- ANDRÉS DE BARBAZAN CON BARTOLOMÉ VÁZQUEZ. SOBRE RECOBRACIÓN DE BIENES EN MUROS. 1715.
2.- JUAN DE BARBAZAN, VECINO DE SAN VICENTE DE ARO, CON ALBERTO TOMÉ Y GAYOSO. SOBRE PAGA DE RENTA Y EXPELO DEL LUGAR NOMBRADO DO MERO. SAN JUAN DE BARCALA. 1716.
3.- JUAN ANTONIO DE BARBAZÁN Y FERNANDO MARTÍNEZ SANJURJO, SU CURADOR, CON EL PROCURADOR GENERAL DE LA CIUDAD DE SANTIAGO Y LA JUSTICIA DE ELLA. AUTO ORDINARIO SOBRE UN CORTIJO Y APARTADIZO DE PIEDRA. 1721.
4.- ANTONIO DE CAPEANS, CON JUAN ANTONIO DE BARBAZÁN, SOBRE NOMBRAMIENTO DE TENIENTE DE LA JURISDICCIÓN DE BARCALA. 1731.
5.- DON JUAN ANTONIO BARBAZAN CON DON JOSÉ FELIPE RODRÍGUEZ, MAYORDOMO DE LA COFRADÍA DE LA CONCEPCIÓN DE SANTIAGO. SOBRE EJECUCIÓN POR RENTA FORAL DE CASA. 1732.
6.- HOSPITAL DE S. ROQUE DE SANTIAGO Y EL DOCTOR Y CANONIGO D. JACINTO PEREIRA DE LEIS, SU ADMINISTRADOR, CON JUAN ANTONIO BARBAZAN Y OTROS, SOBRE EJECUCION POR MARAVEDIS. 1737.
7.- LUCAS DE ANIDO CON JUAN ANTONIO BARBAZÁN, SOBRE EXCESO EN AJUSTE DE CUENTAS E PEDIMIENTO DE JOSEFA DE NEIRA EN RAZÓN DE RENTA Y OFICIO DE RECEPTOR. 1737.
8.- LOS VECINOS DE RIOSECO, FELIGRESÍA DE SAN VICENTE DE ARO Y JOSÉ ORTIZ, SU P ODER HABIENTE, CON JUAN ANTONIO BARBAZÁN, ESCRIBANO. AUTO ORDINARIO SOBRE EL LUGAR DE RIOSECO. 1738.
9.- JUAN ANTONIO BARBAZAN, ESCRIBANO, CON EL PROVISOR DE SANTIAGO Y TOMASA FRANCO. SOBRE FUERZA ECLESIÁSTICA EN AUTOS DE DIVORCIO DE ÉSTA CON BARBAZAN, SU MARIDO. 1742.
10.- JUAN ANTONIO BARBAZÁN, ESCRIBANO DE NÚMERO DE BARCALA, CON JOSÉ ISLA DE LA TORRE, ALCALDE MAYOR DE LOS ESTADOS DE ALTAMIRA, SOBRE PROCEDIMIENTOS SOBRE ACTUAR EN TÉRMINOS Y JURISDICCIÓN QUE LES COMPETE O NO Y MÁS QUE EXPRESA. 1743.
11.- JUAN ANTONIO BARBAZAN CON DON BALTASAR VÁZQUEZ DE CASTRO. SOBRE ARRIENDO DE VOTOS DEL PARTIDO DE BARCALA. 1743.
12.- ANDRÉS DE BARBAZAN, LABRADOR Y VECINO DE SAN JULIÁN DE NEGREIRA, CON MARÍA VIDAL, VIUDA DE SILVESTRE BARBAZAN. SOBRE CUMPLIMIENTO DE LA VENTA HECHA POR PAULA DE BARBAZAN. 1752.
13.- JUAN ANTONIO BARBAZAN, ESCRIBANO DE NÚMERO DE LA JURISDICCIÓN DE BARCALA, CON EL CONDE DE ALTAMIRA Y DOMINGO ANTONIO SÁNCHEZ VAAMONDE. SOBRE EXCESO EN REIVINDICACIÓN POR EL CASAL DE MAYO DE SUSO, EN SAN MARTÍN DE LIÑAYO. 1753.
14.- MAURO DE ALDREY CON ANDRÉS BARBAZÁN, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS 1770.
15.- RAMÓN BARBAZAN, VECINO Y DEL COMERCIO DE LA VILLA DEL FERROL, CON ANTONIO PIÑEIRO, JUAN FRANCISCO CARDEZA Y MARÍA ANTONIA DE ANDRADE, SU MUJER. SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS Y BIENES FINCABLES DE MARÍA ANTONIA DE ANDRADE Y PABLO RAMÓN DURAN, SUPRIMER MARIDO. 1776.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Barbazán
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Barbazán
1.- Ceferino Barbazán Montes, nacido en Vigo el 1 de mayo de 1890 y fallecido en Nueva York en septiembre de 1984, fue un empresario, periodista y político gallego.
2.- Basilio Fernández Barbazán, nacido en Barro (Noia) el 4 de julio de 1904 y fallecido en el mismo ayuntamiento el 6 de abril de 1989, fue un dibujante, periodista y escritor gallego.
3.- Ceferino Barbazán Álvarez.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Barbazán empleados en la redacción de este artículo.
- Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.