Bastida
Origen del apellido Bastida.
Etimología :
1.- Máquina de guerra que se usaba en lo antiguo y consistía en una gran torre con aspilleras, para batir castillos y plazas fuertes.
2.- Obra de fortificación permanente para ofender o defender plazas, castillos, torres, etc.
3.- Trinchera, defensa.
Toponímia del apellido Bastida
El apellido Bastida tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía A Bastida
- en la parroquia de San Miguel de A Bastida, en el municipio de A Fonsagrada (Lugo).
- en la parroquia de San Cristovo de Couso, en el municipio de Gondomar (Pontevedra).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía A Bastida
- parroquia de San Miguel de A Bastida, en el municipio de A Fonsagrada (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Bastida.
En A Coruña: en los municipios de Ferrol (108), Mugardos (63), A Coruña (25), Fene (19), Narón (15), Ares (9) y Santiago de Compostela (8).
En Ourense: en el municipio de Ourense (8).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (37) y Pontevedra (9).
En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (214), A Coruña (25) y Santiago (8).
En Ourense: en la comarca de Ourense (8).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (37) y Pontevedra (9).
Distribución en España del apellido Bastida.
en las provincias de Murcia (1.899), Barcelona (471), Gipuzkoa (354), Rioja, La (328), Madrid (267), Sevilla (224), Bizkaia (185), Cádiz (144), A Coruña (134), Valencia/València (123), Badajoz (120), Granada (112), Araba/Álava (109), Burgos (106), Alicante/Alacant (98), Valladolid (97), Balears, Illes (85), Málaga (75), Lleida (64), Navarra (60), Asturias (49), Pontevedra (31), Cantabria (31), Tarragona (27), Castellón/Castelló (26), Salamanca (25), Zaragoza (20), Cordoba (15), Almería (13), Huesca (12), Palmas, Las (11), Albacete (8), Sta Cruz de Tenerife (8), Toledo (8), Guadalajara (7) y Cáceres (6).