Becerra
Origen del apellido Becerra.
Etimología :
1.- Cría de la vaca hasta que tiene más o menos dos años.
Toponímia del apellido Becerra
El apellido Becerra tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Becerral
- en la parroquia de Santa María de Rao, en el municipio de Navia de Suarna (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Becerra.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (441), Santiago de Compostela (230), Tordoia (168), Ordes (161), Cerceda (149), Carballo (141), A Laracha (110), Arteixo (82), Cambre (76), Culleredo (62), Oleiros (49), Trazo (47), Ames (41), Touro (39), Oroso (36), Boiro (34), Sada (34), Padrón (33), Ribeira (31), Brión (27), Ares (25), Rois (23), Noia (20), A Pobra do Caramiñal (19), Lousame (18), Outes (18), Narón (16), Teo (15), Val do Dubra (15), Boqueixón (12), Ferrol (11), Malpica de Bergantiños (11), Miño (11), Betanzos (10), Carral (10), Arzúa (9), Bergondo (8), Valdoviño (8), Fene (7), Mugardos (7), Negreira (7), Porto do Son (7), Rianxo (7), Muros (6) y As Pontes de García Rodríguez (6).
En Lugo: en los municipios de Lugo (89), Baralla (58), Becerreá (40), As Nogais (16), A Fonsagrada (12), Foz (9), Baleira (8) y Navia de Suarna (8).
En Ourense: en el municipio de Ourense (17).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (84), Vila de Cruces (35), Pontevedra (24), Vilagarcía de Arousa (13), Portas (8), Cangas (7), Pontecesures (7), Campo Lameiro (6) y Salceda de Caselas (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (767), Órdes (564), Santiago (342), Bergantiños (265), Barbanza (91), Ferrol (82), Noia (63), O Sar (61), Arzúa (51), Betanzos (31), Eume (14), Barcala (8) y Muros (6).
En Lugo: en las comarcas de Os Ancares (129), Lugo (95), Fonsagrada (21), A Mariña Central (13) y A Terra Chá (6).
En Ourense: en la comarca de Ourense (17).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (98), Deza (39), Pontevedra (35), Caldas (22), O Salnés (19) y O Morrazo (12).
Distribución en España del apellido Becerra.
en las provincias de Málaga (1.886), Badajoz (1.547), Cádiz (1.340), A Coruña (1.175), Sevilla (1.104), Madrid (872), Barcelona (805), Ciudad Real (349), Cordoba (231), Lugo (216), Bizkaia (192), Almería (164), Cáceres (156), Jaén (130), Valencia/València (130), Granada (111), Tarragona (104), Pontevedra (102), Alicante/Alacant (95), Girona (91), León (89), Ceuta (88), Huelva (87), Asturias (64), Palmas, Las (61), Cantabria (57), Gipuzkoa (56), Zamora (52), Salamanca (51), Valladolid (48), Balears, Illes (47), Araba/Álava (40), Lleida (36), Sta Cruz de Tenerife (36), Murcia (35), Castellón/Castelló (32), Melilla (32), Palencia (30), Zaragoza (30), Rioja, La (22), Toledo (20), Guadalajara (19), Navarra (18), Albacete (15), Ourense (15), Huesca (14), Cuenca (8) y Teruel (7).
en las comunidades de Andalucía (5.053), Extremadura (1.703), Galicia (1.508), Cataluña (1.036), Comunidad de Madrid (872), Castilla-La Mancha (392), País Vasco (288), Castilla y León (270), Comunitat Valenciana (257), Canarias (97), Ciudad Autónoma de Ceuta (88), Principado de Asturias (64), Cantabria (57), Aragón (51), Illes Balears (47), Región de Murcia (35), Ciudad Autónoma de Melilla (32), La Rioja (22) y Comunidad Foral de Navarra (18).
Heráldica del apellido Becerra
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Becerra
Armas:
1.- De sinople, dos becerras de gules puestas en palo.
2.- En campo y esmaltes a inquirir, una cabeza de becerro y un castillo.
3.- De sinople, dos becerras de oro, la una sobre la otra.
4.- De oro, dos becerras, de gules, colocadas en palo.
5.- Escudo cortado, con esmaltes a inquirir: 1º águila bicípite, coronada, acostada por sendas cabezas, afrontadas, de becerra, con su correspondiente pescuezo; 2º castillo, sostenido por dos leónes.
6.- En campo con esmaltes a inquirir, una becerra, encadenada a un árbol situado a su siniestra, que trata de escapar rompiendo dicha cadena.
Datos en PARES del apellido Becerra
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Becerra, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Carta de amparo en la posesión de ciertos bienes, situados en Betanzos, La Coruña, feligresias de San Pedro de Losma, y Santa María de Pastoriza, a favor de Pedro Becerra. 1488.
Cód. Ref: ES.47161.AGS//RGS,LEG,148801,39
Datos en Otros archivos del apellido Becerra
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Becerra, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1339, "... caualleros diago garzia de mesia g. pardo gonzalo eans becerra escudeyros et outros muytos et o tenor da dita carta he a tal."
Datos en el ARG del apellido Becerra
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Becerra, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Gonzalo Eáns Becerra y su mujer Aldara Pérez donan al monasterio de San Pedro de Soandres el casal y heredádes del Bieiteiro y el monasterio les arrenda durante veintinueve años la renta que tenía por la mitad de la iglesia de San Román de las Encrobas. 1325.
2.- Gonzalvo da Becerra, vecino de la Coruña, afora al cura Martín Fernández un terreno calvo en Santalla de Alfoz por una renta de la tercera parte de la cosecha de la víña. 1427.
3.- Juan Alonso de Grelo solicita a Martín Becerra, escudero y vecino de Noia, la posesión de una fanega de pan de centeno en Esparrelle. 1511.
4.- FERNANDO BECERRA DE CAAMAÑO, VECINO DE LA VILLA DE NOYA, CON DIEGO ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR, DE LA MISMA VECINDAD. SOBRE REIVINDICACIÓN DE LOS AGROS DE RINLO Y OTROS BIENES EN RIANJO. 1557.
5.- FERNANDO BECERRA DE CAAMAÑO, VECINO DE LA VILLA DE NOYA, CON PEDRO CARNERO, DE LA MISMA VECINDAD. SOBRE PAGA DE ALQUILER DE UNA CASA EN LA VILLA DE NOYA. 1559.
6.- SUERO DE LA BECERRA, VECINO DE LA CIUDAD DE BETANZOS, Y SU CURADOR LOPE GARCÍA CON FERNANDO PITA, VECINO Y REGIDOR DE LA DICHA CIUDAD. SOBRE PAGA DE MARAVEDÍS DE ARRENDAMIENTO DE FRUTOS. 1560.
7.- GONZALO BECERRA Y OTROS CON JUAN CALVEIRA. AUTO ORDIANARIO SOBRE EL MONTE DE CERNADA EN BODAÑO. 1562.
8.- PEDRO DE LA BECERRA, ESCUDERO, VECINO DE LA CIUDAD DE BETANZOS, CON DIEGO MARTÍNEZ Y GARCÍA DE VALDÉS. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1563.
9.- FERNANDO BECERRA DE CAAMAÑO, VECINO DE RIANJO, CON EL RELATOR FEIJO Y EL LICENCIADO DE SANTO Y SIDRO, ABOGADO DE LA REAL AUDIENCIA. SOBRE HABER PAGADO DOS VECES LA RELACIÓN DE UN PLEITO QUE LITIGABAN CON DIEGO ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR, SOBRE UNA VIÑA. 1564.
10.- GONZALO BECERRA, ESCRIBANO, VECINO DE SAN JORGE DE LORENZANA, CON PEDRO ARES. SOBRE NULIDAD DE EJECUCIÓN DE UNA HEREDAD Y SU VENTA EN LA JURISDICCIÓN DEL VALLE DE LORENZANA. 1564.
11.- DIEGO BECERRA DE CAAMAÑO, VECINO DE LA VILLA DE RIANJO, CON FRANCISCO RODRÍGUEZ, DE LA MISMA VECINDAD. SOBRE PAGO DE DERECHOS DE LA MEDIA DÉCIMA DE LA SAL EN LA VILLA DE RIANJO. 1566.
12.- MARÍA DA BEREA, VECINA DE SAN MARTÍN DE CERCEDA, CON GONZALO BECERRA, ESCRIBANO. SOBRE UNA CUARTA PARTE DEL LUGAR DE VILLAR SITO EN LA FELIGRESÍA DE SAN ROMÁN DE LAS ENCROBAS EN LA MERINDAD DEL VALLE DE BARCIA. 1566.
13.- GONZALO BECERRA DE SAAVEDRA, ESCRIBANO DEL COTO DE CARBOEIRO, DOMINGO PARCEIRO, VECINO DE SAN JUAN DE CARBIA, Y CONSORTES CON PEDRO OUGEA DE ALBÁN. SOBRE LOS LUGARES DA PENA Y CANDEDA SITAS EN LA FELIGRESÍA DE SANTIAGO DE FONTAO AFORADOS POR EL MONASTERIO DE SAN MARTÍN DE SANTIAGO. 1569.
14.- JUAN BECERRA, VECINO DE SAN PEDRO DE CRENDES, CON JUAN DE BETANZOS, VECINO DE LA CIUDAD DE BETANZOS. SOBRE POSESIÓN DE UNA VIÑA Y HUERTA SITA EN EL MONTE DE CARAÑA. 1570.
15.- JUAN BECERRA, VECINO DE SAN MARTÍN DE CALVOS DE SOCAMINO, CON GABRIEL FERNÁNDEZ MORERA, ESCRIBANO DE TIERRA DE BENDAÑA. SOBRE UNAS HEREDADES EN CALVOS. 1570.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Becerra
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Becerra
1.- José Becerra Armesto, nacido en Santiago de Compostela y fallecido en Madrid el 16 de febrero de 1916, fue un periodista, escritor y político gallego.
2.- Manuel Becerra Bermúdez, nacido en Castro de Rei el 20 de octubre de 1820 y fallecido en Madrid el 19 de diciembre de 1896, fue un matemático y político gallego.
3.- Afonso Becerra Arrojo, conocido como Afonso Becerra de Becerreá, nacido en Becerreá el 16 de abril de 1973, es un dramaturgo y director de escena gallego.
4.- Julia Becerra Malvar, nacida en Salcedo (Pontevedra) el 9 de abril de 1892 y fallecida en Madrid el 27 de abril de 1974, fue una noble gallega.
5.- José Ramón Becerra Llamas, nacido en 1775 y fallecido en 1870, fue un político gallego.
6.- Víctor Manuel Becerra Herráiz, fallecido en Madrid el 13 de mayo de 1981, fue un abogado y político gallego.
7.- Manuel Becerra Armesto, nacido en Santiago de Compostela el 18 de septiembre de 1843 y fallecido en Salcedo (Pontevedra) el 29 de diciembre de 1912, fue un político gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Becerra empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
Ediciones Boreal, S.L., .
- Martins Zuquete, Afonso, Armorial Lusitano,
, Representaçoes Zairol, .
- Valero de Bernabé y Martín de Eugenio, Luis, Armorial del Reino de Galicia: Blasones Gentilicios Galaicos,
, ,.
- Martínez Barbeito, C., Torres, pazos y linajes de la provincia de La Coruña,
, Editorial Everest, S.A., .
- Comoxo, X.; Santos Suárez, X., A heráldice nas terras de Rianxo : brasóns e liñaxes,
, Diputación Provincial de A Coruña. Imprenta Provincial, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.