Besada
El apellido Besada está relacionado con el apellido Vesada.
Origen del apellido Besada.
Etimología :
1.- Heredad de secano o regadío que se labra y cultiva, y cuya extensión corresponde a la que dos yuntas de bueyes pueden labrar en un día.
Distribución en Galicia del apellido Besada.
En A Coruña: en los municipios de Santiago de Compostela (34), A Coruña (30), Ribeira (21), Ames (8), Rianxo (7) y Teo (6).
En Ourense: en el municipio de Ourense (10).
En Pontevedra: en los municipios de Sanxenxo (316), Vigo (234), Tui (204), Poio (183), O Porriño (178), O Grove (174), Salceda de Caselas (141), Meaño (127), Pontevedra (123), A Illa de Arousa (87), Cambados (62), Tomiño (62), Ponteareas (49), Cangas (37), Marín (30), Vilagarcía de Arousa (30), Gondomar (26), Salvaterra de Miño (21), Nigrán (18), Mos (16), Mondariz (15), Redondela (11), Baiona (10), Meis (9), Vilanova de Arousa (9), Fornelos de Montes (7) y A Lama (6).
En A Coruña: en las comarcas de Santiago (49), A Coruña (40), Barbanza (32) y Ferrol (6).
En Ourense: en la comarca de Ourense (10).
En Pontevedra: en las comarcas de O Salnés (814), Vigo (641), Pontevedra (312), O Baixo Miño (269), O Condado (88) y O Morrazo (76).
Distribución en España del apellido Besada.
en las provincias de Pontevedra (1.141), A Coruña (92), Cádiz (20), Madrid (18), Sevilla (14), Huelva (10), Sta Cruz de Tenerife (8), Valencia/València (8), Valladolid (7), Gipuzkoa (6), Murcia (5) y Ourense (5).