Apelidos de Galicia

Brandariz

El apellido Brandariz está relacionado con los apellidos Brandeiro, Brandido, Brandín, Brandón, Brantuas.

Origen del apellido Brandariz.

Etimología :
1.- Faro. Luz u hoguera que servía de guía o señal.

Toponímia del apellido Brandariz

El apellido Brandariz tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Brandariz
- en la parroquia de San Pedro de A Baíña, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Miguel de Brandariz, en el municipio de Vila De Cruces (Pontevedra).
- en la parroquia de San Martiño de Luama, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Brandariz
- parroquia de San Miguel de Brandariz, en el municipio de Vila De Cruces (Pontevedra).

Distribución en Galicia del apellido Brandariz.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Brandariz, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (265), Cambre (120), Carral (99), Culleredo (92), Sada (87), Oleiros (72), Abegondo (47), Ordes (37), Santiago de Compostela (31), Bergondo (22), Ferrol (10), Ames (9), Betanzos (8), A Laracha (7) y Zas (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (37), Vila de Cruces (35), Silleda (15) y Tui (9).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Brandariz, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (807), Órdes (45), Santiago (44), Ferrol (29), Betanzos (23), Bergantiños (11), Arzúa (8) y Terra de Soneira (6).

En Pontevedra: en las comarcas de Deza (50), Vigo (50), O Baixo Miño (12) y Tabeirós-Terra de Montes (10).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Brandariz.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Brandariz, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (483), Pontevedra (65), Madrid (22), Barcelona (21), Asturias (10), Cádiz (8), Lleida (7), Bizkaia (7) y Ourense (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Brandariz, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (554), Cataluña (28), Comunidad de Madrid (22), Principado de Asturias (10), Andalucía (8) y País Vasco (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Brandariz

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Brandariz

Armas :
1.- Cortado. 1º: En azur, una torre donjonada y almenada de plata, sumada de un brazo armado de plata con una llave de oro en la mano, adiestrado de un sol figurado de oro y siniestrado de una luna de plata. 2º: Equipolado de cinco puntos de oro y cuatro de veros de azur y plata.
2.- En plata, una banda de gules, engolada en dos dragantes de sinople.

Nobiliaria del apellido Brandariz

Demostraron su hidalguía en la Real Cancillería de Valladolid:

Bernardo Rodríguez Brandariz, F. de Santa María de Orilla, j. de Barcia, 1754.
Manuel Taboada de Brandariz, Santa María de Oiros, j. de Deva, 1778.
Juan Varela de Brandariz y Figueroa, San Pedro de Baiña, j. de Ventoso, 1734.

Datos en PARES del apellido Brandariz

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Brandariz, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito de Juan Antonio Gómez de Brandariz, vecino de San Pedro de Noceda (Lugo). 1742.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV/9.10.4//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 936,12

Datos en el ARG del apellido Brandariz

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Brandariz, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- EL COMENDADOR DE BEADE Y MOURENTAN, FRAY HERNANDO GIRON CON LOPE BRANDARIZ Y OTROS, SOBRE EJECUCIÓN DE MARAVEDÍS DE RENTA DE FORO. 1559.
2.- PEDRO ARES DE BRANDARIZ CON ALONSO MOURAZOS Y OTROS, SOBRE EL MONTE DE ABOENGO, EN BORRAGEIROS. 1560.
3.- NUÑO ÁLVAREZ DE BRANDARIZ CON EL JUEZ DE VERDILLO, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS 1564.
4.- CONVENTO DE STA. MARIA DE CONJO DE SANTIAGO CONTRA LOPE DE BRANDARIZ, SOBRE LA POSESION DE LA CUARTA PARTE DEL LUGAR DE SALGUEIROS. 1570.
5.- COFRADÍA DE LOS CLÉRIGOS DEL CORO DE LA IGLESIA DE SANTIAGO CON RODRIGO GÓMEZ DE BRANDARIZ, SOBRE REIVINDICACIÓN DE UNA CASA EN LA CALLE DE LA CALDERERIA. 1573.
6.- NUÑO ÁLVAREZ DE BRANDARIZ CON ALBERTO DO CANAL, SOBRE LAS CUARTAS PARTES DEL LUGAR DE CANAL 1573.
7.- NUÑO ÁLVAREZ DE BRANDARIZ CON JUAN GÓMEZ DE CANEDO Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO POR UNA VIÑA EN SANTA MARÍA DE VIGO 1575.
8.- NUÑO ÁLVAREZ DE BRANDARIZ CON JUAN VIZCAINO, SOBRE MONTES EN ALTAMIRA. 1577.
9.- PEDRO ARES DE BRANDARIZ CON EL PROVISOR DE LUGO. AUTO DE LEGOS SOBRE SACAR UN REO REFUGIADO EN LA IGLESIA POR DEUDAS 1582.
10.- PEDRO ARES DE BRANDARIZ E INÉS VÁZQUEZ, VIUDA DE BARTOLOMÉ LODEIRO, TUTORA DE LOS HIJOS DE AMBOS, CON EL LICENCIADO LERMA Y OTROS, SOBRE PAGO DE RENTA FORAL EN VENTOSA 1582.
11.- NUÑO ÁLVAREZ DE BRANDARIZ CON RODRIGO DE TAIBO Y CONSORTES, SOBRE LESIÓN EN VENTA DE GANADOS 1591.
12.- PEDRO ARES DE BRANDARIZ CON PEDRO VARELA DE PEIBÁS, SOBRE CUENTA DE TUTELA 1595.
13.- PEDRO ARES DE BRANDARIZ Y FRANCISCO VARELA CON JUAN DE PANADEIROS, SOBRE BIENES QUE FINCARON DE ISEO VÁZQUEZ 1595.
14.- PEDRO VARELA FREIRE DE ANDRADE, CAPELLÁN DE SAN ANTONIO DE MELLID, CON DON BERNABÉ PALLARES Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES DEL VÍNCULO FUNDADO POR EL CAPITÁN JUAN VARELA DE BRANDARIZ. 1612.
15.- LA COFRADIA DEL CLERO DE BETANZOS, CON JUAN GOMEZ DE BRANDARIZ, SOBRE REDITOS DE CENSO. 1649.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Brandariz

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Brandariz

1.- José Brandariz Ramos, nacido en Carral hacia 1888 y fallecido en A Coruña en 9 de marzo de 1938, fue un cantero y sindicalista gallego.
2.- Federico Brandariz Calvete, nacido en A Coruña hacia 1908 y fallecido en la misma ciudad el 1 de junio de 1939, fue un carpintero y sindicalista gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Brandariz empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Brandariz

fue añadido el .