Apelidos de Galicia

Brantuas

Origen del apellido Brantuas

Toponímia del apellido Brantuas

El apellido Brantuas tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Brantuas de Abaixo
- en la parroquia de San Xián de Brantuas, en el municipio de Ponteceso (A Coruña).
con la grafía Brantuas de Arriba
- en la parroquia de San Xián de Brantuas, en el municipio de Ponteceso (A Coruña).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Brantuas
- parroquia de San Xián de Brantuas, en el municipio de Ponteceso (A Coruña).

Distribución en Galicia del apellido Brantuas.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Brantuas, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Noia (31), A Baña (14), A Coruña (14), Negreira (10), Santa Comba (8) y Santiago de Compostela (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Brantuas, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Noia (31), Barcala (24), A Coruña (14), Santiago (11), Xallas (8) y Bergantiños (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Brantuas.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Brantuas, clasificadas de mayor a menor.

en la provincia de A Coruña (57).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Brantuas, clasificadas de mayor a menor.

en la comunidade de Galicia (57).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Brantuas

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Brantuas

Armas :
1.- En oro, una torre de piedra, acostada de dos árboles de sinople.

Datos en el ARG del apellido Brantuas

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Brantuas, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Juan de Brantuas y consortes con Rosendo Romero, sobre injurias reales. 1694.
2.- Domingo Blanco y Bernardo Romero con Francisco de Brantuas y otros, auto ordinario sobre el agro de Tras das Eiras y Juncal de Barcia, en el coto de Allóns. 1746.
3.- Expediente de redención dun censo pertencente ao cabido da catedral de Santiago de Compostela, a favor de Andrés Lestayo Brantuas, veciño de Santaia de Abegondo, concello de Abegondo, número 14.374 do inventario.. 1865.

Mostramos los 3 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Brantuas empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Brantuas

fue añadido el .