Bravos
Origen del apellido Bravos
Toponímia del apellido Bravos
El apellido Bravos tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Bravos
- en la parroquia de San Xoán de Friolfe, en el municipio de O Páramo (Lugo).
- en la parroquia de San Xián de Marín, en el municipio de Marín (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Vicinte, en el municipio de Outeiro De Rei (Lugo).
con la grafía Os Bravos
- en la parroquia de Santiago de Estás, en el municipio de Tomiño (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Loxo, en el municipio de Touro (A Coruña).
con la grafía Chao de Bravos
- en la parroquia de Santiago de Bravos, en el municipio de Ourol (Lugo).
con la grafía Bravos
- parroquia de Santiago de Bravos, en el municipio de Ourol (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Bravos.
En A Coruña: en el municipio de A Coruña (8).
En Lugo: en el municipio de Lugo (50).
En A Coruña: en la comarca de A Coruña (8).
En Lugo: en la comarca de Lugo (50).
Distribución en España del apellido Bravos.
en las provincias de Lugo (29), Barcelona (12) y Asturias (7).
en las comunidades de Galicia (29), Cataluña (12) y Principado de Asturias (7).
Datos en PARES del apellido Bravos
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Bravos, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Felipe López de Vilanova, Domingo Díaz, Jerónimo López de Bravos y consortes contra José Araujo, sobre exacción de nuevos diezmos. Feligresía de San Juan de Triolfee, jurisdicción de Puertomarín (Lugo). 1797.
Cód. Ref: ES.28079.AHN//CONSEJOS,31145,Exp.6
Datos en el ARG del apellido Bravos
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Bravos, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- GONZALO PÉREZ DE BRAVOS CON BENTIO GARCÍA Y OTROS. AUTO ORDINARIO SOBRE LOS MONTES Y PASTOS DE PEDROUZO Y LAS CASAS Y LUGARES DONDE MORABAN PEDRO DE CURRAS Y ALONSO FERNÁNDEZ. 1501.
2.- EL MONASTERIO DE ARMENTEIRA CON GONZALO PÉREZ BRAVOS, ESCRIBANO, Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN POR LA GRANJA DE RAJÓ.. 1589.
3.- MARÍA NÚÑEZ, VIUDA DE DOMINGO BRAVOS, CON GREGORIO VÁZQUEZ DAS SEIJAS. AUTO ORDINARIO SOBRE LA MITAD DE UNA CHOUSA Y CERRADURA DOS TERCIOS.. 1601.
4.- MIGUEL ÁLVAREZ CON MELCHOR GONZÁLEZ DOS BRAVOS, SOBRE RECOBRACIÓN DE BIENES EN LA JURISDICCIÓN DE TOMIÑO. 1676.
5.- LOS VECINOS DE SAN VICENTE DEL BURGO Y SU APODERADO, JOSÉ MARÍA RIVERA FIGUEROA, CON JUAN DE BRAVOS Y FRANCISCO DE VICENTE, TAMBIÉN APODERADOS DE LOS DE SAN JUAN DE ALTO, SOBRE POSESIÓN EN EL USO DE LOS MONTES NOMBRADOS DE COUSO, CONCHAD O Y LEBORIZ.. 1816.
Mostramos los 5 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Bravos empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.