Origen del apellido Brenlla
Toponímia del apellido Brenlla
El apellido Brenlla tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Brenlla
- en la parroquia de San Miguel de Couso, en el municipio de Coristanco (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Brenlla.
En A Coruña: en los municipios de Santa Comba (155), A Coruña (61), Santiago de Compostela (54), Negreira (45), A Baña (40), Zas (31), Noia (28), Ames (18), Arteixo (9), Lousame (6) y Vimianzo (6).
En Pontevedra: en el municipio de Vigo (12).
En A Coruña: en las comarcas de Xallas (155), Barcala (85), A Coruña (76), Santiago (73), Terra de Soneira (38), Noia (38) y Bergantiños (10).
En Pontevedra: en la comarca de Vigo (12).
Distribución en España del apellido Brenlla.
en las provincias de A Coruña (245), Madrid (34), Bizkaia (14), Pontevedra (8), Burgos (6) y Lugo (5).
en las comunidades de Galicia (258), Comunidad de Madrid (34), País Vasco (14) y Castilla y León (6).
Datos en el ARG del apellido Brenlla
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Brenlla, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Payo Brenlla con Juan García, auto ordinario sobre no dar servidumbre por el agro da Mejerica. 1661.
2.- Pedro de Camafreita, con Domingo de Arán y otros, sobre cuenta de los bienes de Domingo Darán y María Brenlla. 1683.
3.- Juan de Brenlla con María da Vila y la justicia del coto de Siavia, sobre malos tratamientos. 1699.
4.- JUAN FERNÁNDEZ POSE CON FRANCISCO ANTONIO DE BRENLLA. AUTO ORDINARIO SOBRE UNA ZANJA Y MOLINO EN LA CHOUSA DE PEDREGOSA EN LA JURISDICCIÓN DE RUS.. 1701.
5.- Juan de Brenlla con Gregorio Díaz de Andrade, auto ordinario sobre la cortiña do Ribeiro en la feligresía de San Cristovo de Mallón (Santa Comba, A Coruña). 1705.
6.- Gonzalo da Brenlla con Isidro Antonio Mejuto Vázquez Varela, receptor, sobre exceso en pago de una yegua a instancia de Pedro Antonio Reboredo. 1730.
7.- Domingo de Reino con Jacinto de Brenlla, como marido de su mujer, sobre lesión en venta de bienes del lugar de Recesende. 1738.
8.- Juan de Brenlla, como marido de Ángela de Bouzas, con Roque de Bouzas y otros, sobre misión en posesión de bienes de Elena de Bouzas. 1749.
9.- Juan de Brenlla con Pedro Reboredo, sobre robo de una yegua. 1768.
10.- Felipe de Brenlla, como curador de José Barcia, con Fernando y Rosa Landeira, padre e hija, sobre estupro. 1807.
Mostramos los 10 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Brenlla
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Brenlla
1.- Jesús Álvaro López Brenlla, nacido en las Travesas (Santa Sabiña, Santa Comba) el 28 de noviembre de 1911 y fallecido en Louro (Muros) el 1 de septiembre de 1936, fue un maestro gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Brenlla empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.