Buxán
El apellido Buxán está relacionado con el apellido Buján.
Origen del apellido Buxán.
Onomástica:
El nomenclátor gallego recoge varios lugares llamados Buxán y cualquiera de ellos pudo haber dado origen a este apellido, aunque la distribución que presenta en el censo actual permite identificar como su foco principal (probablemente no el único, pero sí el más productivo) el territorio de la antigua jurisdicción y ayuntamiento de Buxán, hoy llamado de Val do Dubra. El topónimo Buxán que da origen a este apellido procede a su vez de un nombre de persona altomedieval Bus(s)ianus.
Toponímia del apellido Buxán
El apellido Buxán tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Buxán
- en la parroquia de San Pedro de Bande, en el municipio de Bande (Ourense).
- en la parroquia de San Xoán de Buxán, en el municipio de Rois (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Buxán, en el municipio de O Bolo (Ourense).
- en la parroquia de San Pedro de Cícere, en el municipio de Santa Comba (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Baia de Dumbría, en el municipio de Dumbría (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Guillar, en el municipio de Outeiro De Rei (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Louredo, en el municipio de O Saviñao (Lugo).
- en la parroquia de San Paio de Paradela, en el municipio de Toques (A Coruña).
- en la parroquia de San Xiao de Roimil, en el municipio de Friol (Lugo).
- en la parroquia de San Lourenzo de Salcidos, en el municipio de A Guarda (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de Sardiñeiro, en el municipio de Fisterra (A Coruña).
- en la parroquia de San Mamede de Seavia, en el municipio de Coristanco (A Coruña).
- en la parroquia de San Xulián de Ventosa, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Cristina de O Viso, en el municipio de O Incio (Lugo).
con la grafía Castrobuxán
- en la parroquia de San Pedro de Berdoias, en el municipio de Vimianzo (A Coruña).
con la grafía Trabuxáns
- en la parroquia de Santa María de Traba, en el municipio de Coristanco (A Coruña).
con la grafía Valbuxán
- en la parroquia de San Donato de Vilaseco, en el municipio de O Bolo (Ourense).
con la grafía Vilarbuxán
- en la parroquia de San Bartolomeu de Vilarbuxán, en el municipio de Bóveda (Lugo).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Buxán
- parroquia de Santa María de Buxán, en el municipio de O Bolo (Ourense).
- parroquia de San Xoán de Buxán, en el municipio de Rois (A Coruña).
- parroquia de Santiago de Buxán, en el municipio de Val Do Dubra (A Coruña).
con la grafía Vilarbuxán
- parroquia de San Bartolomeu de Vilarbuxán, en el municipio de Bóveda (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Buxán.
En A Coruña: en el municipio de Santiago de Compostela (8).
En A Coruña: en la comarca de Santiago (8).
Distribución en España del apellido Buxán.
Actualmente no hay en el Censo del INE, personas que lleven este apellido o hay menos de 5 personas.
Personas célebres con el apellido Buxán
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Buxán
1.- Manuel Daniel Varela Buxán, nacido en Lamas (A Estrada) el 2 de marzo de 1909 y fallecido en Cercio (Lalín) el 25 de septiembre de 1986, fue un escritor y director teatral gallego.
2.- Xosé Manuel Buxán Bran, nacido en Éibar (Guipúscoa) en 1964, es un artista, crítico de arte, activista LGBT y profesor de la Universidad de Vigo.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Buxán empleados en la redacción de este artículo.
- Navaza Blanco, G., Caixa dos Apelidos,
.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.