Apelidos de Galicia

Cañás

El apellido Cañás está relacionado con el apellido Cañas.

Origen del apellido Cañás

Toponímia del apellido Cañás

El apellido Cañás tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Cañás
- en la parroquia de Santa Baia de Cañás, en el municipio de Carral (Coruña, A).
coa grafía A Ribeira de Cañás
- en la parroquia de Santa Baia de Cañás, en el municipio de Carral (Coruña, A).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Cañás
- parroquia de Santa Baia de Cañás, en el municipio de Carral (Coruña, A).

Distribución en Galicia del apellido Cañás.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Cañás, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (211), Cambre (62), Carral (61), Abegondo (46), Oleiros (38), Culleredo (30), Ferrol (9) y Betanzos (6).

En Ourense: en el municipio de Ourense (11).

En Pontevedra: en el municipio de Vigo (24).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Cañás, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (448), Ferrol (9) y Betanzos (6).

En Ourense: en la comarca de Ourense (11).

En Pontevedra: en la comarca de Vigo (24).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Cañás.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Cañás, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Madrid (1.337), Barcelona (870), Ciudad Real (703), Cuenca (656), Jaén (624), Cádiz (547), Rioja, La (525), Cordoba (396), Granada (318), Valencia/València (282), Sevilla (279), Málaga (250), A Coruña (229), Segovia (197), León (147), Badajoz (116), Valladolid (116), Bizkaia (101), Balears, Illes (86), Gipuzkoa (79), Tarragona (70), Toledo (70), Ávila (67), Murcia (62), Guadalajara (58), Zaragoza (58), Alicante/Alacant (54), Almería (48), Girona (46), Palmas, Las (45), Cantabria (45), Cáceres (42), Araba/Álava (41), Navarra (34), Asturias (32), Teruel (31), Sta Cruz de Tenerife (26), Albacete (25), Lleida (25), Burgos (23), Huesca (23), Pontevedra (23), Salamanca (20), Castellón/Castelló (16), Palencia (12), Soria (11), Huelva (10) y Melilla (8).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Cañás, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Andalucía (2.472), Castilla-La Mancha (1.454), Comunidad de Madrid (1.337), Cataluña (1.011), Castilla y León (593), La Rioja (525), Comunitat Valenciana (352), Galicia (252), País Vasco (221), Extremadura (158), Aragón (112), Illes Balears (86), Canarias (71), Región de Murcia (62), Cantabria (45), Comunidad Foral de Navarra (34), Principado de Asturias (32) y Ciudad Autónoma de Melilla (8).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Datos en PARES del apellido Cañás

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Cañás, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Ejecutoria del pleito litigado por Francisco Rodríguez y Gregorio de Cañas, vecinos de Porriño (Pontevedra), con el concejo de Bayona (Pontevedra), sobre hurto. 1563.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV/7.8.1//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 1051,11

Datos en Otros archivos del apellido Cañás

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Cañás, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1417, "... que recudades et fagades recodir a Juan Fernandes de Cañas nuestro recabdador o al que lo oviere ..."

Datos en el ARG del apellido Cañás

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Cañás, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- FRANCISCO ÁLVAREZ CON GONZALO DE CAÑAS, SOBRE OFICIOS INCOMPATIBLES. 1687.
2.- DOMINGO DE BARCIA, CON TOMASA DE LAGO, MADRE DE CECILIA CAÑAS, Y LAS JUSTICIAS DE PONTEVEDRA Y CALDEBERGAZO, INJURIAS REALES Y CUÁL DE LAS DOS JUSTICIAS HA DE CONOCER. 1723.
3.- JUAN ALONSO LOSADA Y PRADO CON ANDRÉS LOBERA. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ DON PEDRO MONTOTO Y AHAORA CON LOS TESTAMENTARIOS DE DOÑA MARÍA TERESA DE CAÑAS. 1726.
4.- JACINTO GREGORIO DE PAZOS FALCON Y ANDEIRO CON Dª MARÍA TERESA DE CAÑAS, VIUDA, SOBRE PROVEER LA VARA DE JURISDICCION DE SOFAN. 1729.
5.- AGUSTÍN BERMÚDEZ, ALABARDERO DE LA REAL AUDIENCIA, VECINO DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA, CON MANUEL MARTELO DE CAÑAS ORDOÑES Y VENTURA DE CAÑAS ORDÓÑEZ, LABRADORES, VECINOS DE SANTIAGO DE CASTELO. SOBRE LESIÓN EN LA VENTA DEL PRADO QUE SE DICE DO CODESAL SITO EN LA FELIGRESÍA DE SANTIAGO DE CASTELO. 1730.
6.- MARÍA JOSEFA BERMÚDEZ OROZCO Y SANJURJO, VIUDA DE TOMÁS ANTONIO DE CASTRO FREJOMIL Y MONTENEGRO, VECINA DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA, CON DOMINGO DE BRANDARIZ, LABRADOR, VECINO DE SANTA EULALIA DE CAÑAS, SU MUJER MARÍA RODRÍGUEZ DE BARBEITO Y OTROS. SOBRE RESTITUCIÓN DE SALARIOS. 1734.
7.- MARÍA TERESA DE CAÑAS, VIUDA DE JUAN INOCENCIO DE PAZOS, CON JACINTO GREGORIO DE PAZOS. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDARON GARCÍA PREGO Y TERESA DE CASTRO. 1734.
8.- MICAELA SILVA PAZOS, SUCESORA EN LOS VÍNCULOS DE JACINTO ANTONIO DE PAZOS, CON MARÍA TERESA DE CAÑAS Y SILVA, MARQUESA DE VILLARGARCÍA, SOBRE ENTREGA DE PAPELES PERTENECIENTES A VÍNCULOS. 1735.
9.- JUAN ALONSO DE LOSADA PRADO Y MONTOTO, DUEÑO DE LA FORTALEZA DE FRIOL, Y OTROS CON EL MARQUÉS DE SAN ROMÁN, CURADOR DE LOS HEREDEROS DE MARÍA TERESA DE CAÑAS, MARQUESA DE VILLAVIEJA, Y OTROS, SOBRE EVICCIÓN Y SANEAMIENTO DE UNOS RANCHOS EN LA CALLE DE LOS CARTUCHOS DE ESTA CIUDAD, VENDIDOS AL COLEGIO DE EXPULSOS PERTENECIENTES AL VÍNCULO DE LA CASA DE JAS Y OTROS BIENES. 1736.
10.- JUAN ALONSO DE LOSADA PRADO Y MONTOTO CON EL CONDE DE SAN ROMÁN, BONIFACIO VÁZQUEZ ESCRIBANO Y LOS DEMÁS HEREDEROS Y TESTAMENTARIOS DE Mª TERESA DE CAÑAS, MARQUESA DE VILLAVIEJA, SOBRE LA SUBROGACIÓN DE 19 CASAS Y RANCHOS CON SUS HUERTAS EN LA CALLE DE LOS CARTUCHOS, VENDIDAS POR ESTA Y SU MARIDO JUAN INOCENCIO DE PAZOS AL COLEGIO DE LA COMPAÑÍA DE ESTA CIUDAD DE LA CORUÑA. 1758.
11.- COFRADÍA DE SAN MIGUEL DEL GREMIO DE SASTRES, TENDEROS Y MERCEROS DE LA CORUÑA Y MARCOS DE CAÑAS, SU MAYORDOMO, CON JOSÉ MEDAL, SOBRE MARAVEDÍS. 1761.
12.- Ejecución pedida por Josefa Juana de Landrove, vecina de Ferrol, viuda de Antonio López Cañas, contra Antonio López de Castro sobre satisfacción de dinero. 1767.
13.- Expediente de pago a favor de Matías Gregorio de Cañas, oficial mayor de la escribanía de gobierno, por los gastos de tambores y pitos en la publicación de la real cédula de extrañamiento de los Jesuitas. 1767.
14.- Expediente de pago librado a favor de Matías Gregorio de Cañas, oficial mayor de la escribanía de gobierno, por los gastos de tambores y pitos en la publicación del bando de prohibición de caza y pesca en los meses acostumbrados. 1767.
15.- Josefa Juana de Landrove, viuda de Antonio López de Cañas, maestro de víveres del buque Brillante, con Antonio de Castro, sobre acoplamiento de cuentas. 1767.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Cañás empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Cañás

fue añadido el .