Origen del apellido Cabalar
Toponímia del apellido Cabalar
El apellido Cabalar tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Cabalar
- en la parroquia de Santa Comba de Xesteda, en el municipio de Cerceda (A Coruña).
- en la parroquia de San Bartolomeu de Seixido, en el municipio de A Lama (Pontevedra).
- en la parroquia de San Martiño de Luama, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Ourol, en el municipio de Ourol (Lugo).
- en la parroquia de San Mamede de Somede, en el municipio de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de As Enchousas, en el municipio de As Somozas (A Coruña).
con la grafía Cerdeira de Cabalar
- en la parroquia de Santiago Seré de As Somozas, en el municipio de As Somozas (A Coruña).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Cabalar
- parroquia de Santa María de Cabalar, en el municipio de A Capela (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Cabalar.
En A Coruña: en los municipios de Cabanas (17), Ferrol (11) y Fene (7).
En Ourense: en el municipio de Ramirás (6).
En Pontevedra: en los municipios de A Estrada (26), A Lama (20) y Pontevedra (11).
En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (19), Eume (19) y A Coruña (14).
En Ourense: en la comarca de Terra de Celanova (8).
En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (34) y Tabeirós-Terra de Montes (26).
Distribución en España del apellido Cabalar.
en las provincias de A Coruña (31), Pontevedra (24), Barcelona (6) y Ourense (5).