Cacho
Origen del apellido Cacho.
Etimología :
1.- Asador de castañas.
2.- Cierto pez marítimo.
3.- Taza donde se guarda el fermento.
4.- Racimo, acio.
5.- Utensilio de barro, ancho de boca, como taza, barreño, etc.
6.- Travieso, tuno, calavera.
7.- Valva, concha de marisco.
8.- Agua con hierbas olorosas que se prepara en la noche de San Juan y que tiene virtudes curativas.
9.- Pedazo.
Distribución en Galicia del apellido Cacho.
En A Coruña: en los municipios de Santiago de Compostela (35), Boqueixón (28), A Coruña (26), Trazo (13), Brión (8) y Touro (8).
En Pontevedra: en el municipio de Vigo (22).
En A Coruña: en las comarcas de Santiago (71), A Coruña (26), Órdes (13) y Arzúa (8).
En Pontevedra: en la comarca de Vigo (22).
Distribución en España del apellido Cacho.
en las provincias de Soria (477), Madrid (281), Cantabria (275), Badajoz (238), Zaragoza (156), Valladolid (117), Barcelona (108), Bizkaia (97), Huesca (85), Navarra (85), Salamanca (81), A Coruña (68), Palencia (56), Toledo (55), Gipuzkoa (50), Cáceres (48), Rioja, La (47), Tarragona (42), Araba/Álava (40), Zamora (38), Lleida (34), Asturias (23), Huelva (20), Sevilla (19), Segovia (18), Balears, Illes (17), Alicante/Alacant (16), Burgos (16), Sta Cruz de Tenerife (13), Pontevedra (12), Valencia/València (12), Castellón/Castelló (10), Palmas, Las (10), Murcia (8), Teruel (7), Jaén (6), Ávila (5) y Ourense (5).
en las comunidades de Castilla y León (808), Extremadura (286), Comunidad de Madrid (281), Cantabria (275), Aragón (248), País Vasco (187), Cataluña (184), Galicia (85), Comunidad Foral de Navarra (85), Castilla-La Mancha (55), La Rioja (47), Andalucía (45), Comunitat Valenciana (38), Principado de Asturias (23), Canarias (23), Illes Balears (17) y Región de Murcia (8).
Heráldica del apellido Cacho
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Cacho
Armas:
1.- De plata, sobre ondas de azur y plata, tres pájaros de azur con las alas abiertas y en situación de faja, surmontados de una cruz de Calatrava de gules. Bordura de azur con seis bezantes de oro.
Datos en PARES del apellido Cacho
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Cacho, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Pleito de José Antonio Cacho Montenegro y Río, vecino de La Coruña. 1770.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1049,21
Datos en Otros archivos del apellido Cacho
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Cacho, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- en documento del año 1383, "... mando a Pero Cacho? huna teega de sal ou viinte soldos ..."
Datos en el ARG del apellido Cacho
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Cacho, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Sebastián Cacho, con Pedro Fernández de Pallares, sobre partija de bienes y herencia de Antonio Rodríguez y Constanza López en Sarria. 1567.
2.- Sebastián Cacho, con María Vázquez. Auto ordinario por el lugar de Pazos de Vilapedre. 1575.
3.- Sebastián Cacho, con Pedro de Bascoy, receptor que entendió en la ejecución de real provisión a pedimiento de María Vázquez de Rivadeneira, madre de Teresa de Rivadeneira contra Fernán Díaz de Rivadeneira sobre pago de dote en que pidió el dicho Sebastián se le relevase de ser defensor de los bienes de dicho Fernán Díaz de Rivadeneira por ser también acreedor a ellos a que salió Maria Sarmiento, viuda de Lope Díaz Teijeiro, el Fiscal de S.M. y otros sobre sus bienes dotales en Pontevedra. 1581.
4.- Sebastián Cacho, con Inés López do Picouto, sobre el prado y heredad de Limán en el coto de Goyán. 1585.
5.- Sebastián de Cacho, con Mendo de Riveira, juez de Vilapedre, sobre pago de multa. 1587.
6.- Sebastián Cacho de Quintasnovas, con Bartolomé Díaz de Páramo, merino del coto de Goyán, sobre reivindicación de una heredad llamada da Fontenla y otra de agua tallada. 1589.
7.- Sebastián Cacho, con Catalina e Inés Capoa, sobre lesión en venta del lugar de Courel. 1595.
8.- Sebastián Cacho, con Fernán Díaz de Rivadeneyra, sobre un leiro en la aldea de Vilapedre. 1595.
9.- JUAN DA ABELEIRA, ESCRIBANO, CON ALONSO ÁLVAREZ, SOBRE LOS MONTES DO CACHO Y AGRELA, CORRESPONDIENTE AL LUGAR DE CARREIRO.. 1600.
10.- Sebastián Cacho, con Marquesa Núñez, sobre restitución del prado do Tallón. 1609.
11.- Blas Cacho, con Domingo de Mauro y consortes, sobre la partija de los bienes de Bartolomé de Burgos y Domingo do Seito e Inés do Seito. 1612.
12.- María Cacho, mujer de Alonso Lobato, con Leonor de Beldana, sobre entrega del lugar del Pazo de Novegil en la Ulla. 1626.
13.- Ejecutoria ganada por Baltasar de Barros contra Francisco Cacho, sobre ajuste de cuentas.. 1627.
14.- Francisco Cacho Montenegro, escudero de la Audiencia, con Don Martín Varela de Seijas, sobre ejecución por maravedíes. 1699.
15.- AGUSTÍN CACHO DE AREAS CON FRANCISCO GÓMEZ, SOBRE USO DE UN MONTE EN EL PEREIRO DE AGUIAR.. 1701.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Cacho empleados en la redacción de este artículo.
- Franco Grande, X.L., Diccionario galego-castelán e vocabulario castelán-galego,
Editorial Galaxia, .
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
Ediciones Boreal, S.L., .