Cadaval
El apellido Cadaval está relacionado con el apellido Cadabal.
Origen del apellido Cadaval.
Etimología :
1.- Chamicera, tojal quemado, pero que conserva aun en pie los troncos chamuscados o medio carbonizados.
Toponímia del apellido Cadaval
El apellido Cadaval tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Cadaval
- en la parroquia de San Salvador de O Castro, en el municipio de Dozón (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de Covas, en el municipio de Montederramo (Ourense).
- en la parroquia de Santiago de Pontellas, en el municipio de O Porriño (Pontevedra).
- en la parroquia de San Miguel de Vilela, en el municipio de Carballo (A Coruña).
con la grafía O Cadaval
- en la parroquia de Santaia de Abegondo, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Cabalar, en el municipio de A Capela (A Coruña).
- en la parroquia de San Mamede de As Grañas do Sor, en el municipio de Mañón (A Coruña).
- en la parroquia de San Xulián de Loiba, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Pantín, en el municipio de Valdoviño (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Cadaval.
En A Coruña: en el municipio de Ribeira (65).
En Pontevedra: en los municipios de Nigrán (13) y Vigo (6).
En A Coruña: en la comarca de Barbanza (67).
En Pontevedra: en la comarca de Vigo (19).
Distribución en España del apellido Cadaval.
en las provincias de Sevilla (66), Badajoz (60), A Coruña (54), Bizkaia (23), Barcelona (15), Huelva (9), Pontevedra (5) y Valladolid (5).
en las comunidades de Andalucía (75), Extremadura (60), Galicia (59), País Vasco (23), Cataluña (15) y Castilla y León (5).
Heráldica del apellido Cadaval
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Cadaval
Armas:
1.- De oro árbol de sinople resaltado el tronco de dos lobos afrontados y empinados al mismo, surmontado de dos lises de azur, puestas el uno sobre el otro y acompañados en los cantónes del jefe de dos medios vuelos de sable.
2.- De oro, un pino de sinople, resaltado el tronco de dos cabras de sable, afrontadas y empinadas al mismo, y surmontado de dos medios vuelos de sable.
3.- De oro, lis de azur acompañada en lo alto de dos medios vuelos afrontados de sable y en lo bajo de dos árboles de sinople con sendos lobos empinados a su tronco.
Datos en PARES del apellido Cadaval
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Cadaval, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Lorenzo Eanes do Cadaval, escudero morador en tierra de Loureza, dona al monasterio de Santa María de Oia la cuarta parte que le pertenecía por parte de su madre en el coto de Borreiros, con su jurisdicción civil y criminal. 1409.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/11//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1840,N.20
Datos en el ARG del apellido Cadaval
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Cadaval, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE TUY Y SU TENENCIA DE SAN SALVADOR DE BUDIÑO, CON VASCO DE CADAVAL, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LOS CASARES DE SÉ Y DA PENA EN SANTIAGO DE PONTELLAS. 1501.
2.- Antonio de Caldas Pereira, escudero hidalgo y Francisca de Cadaval, su mujer, con Vasco Cavaleiro y su mujer, sobre el lugar de Condide en el coto de Salceda. 1563.
3.- Vasco de Cadaval, con Juan de Rodea y María de Cadaval, sobre los bienes de Francisco de Cadaval. 1564.
4.- JUAN ALTRAYEZ Y GILES VADÍ Y JUANES VISTEL, INGLESES, CON JUAN DE CADAVAL, SOBRE OCULTACIÓN DE MERCANCÍAS QUE NAUFRAGARON JUNTO A BAYONA. 1565.
5.- MARÍA AFONSO, VIUDA DE PEDRO BECEIRO, CON JOSÉ DO CADAVAL Y OTROS, SOBRE BIENES DOTALES EN MOECHE. 1565.
6.- Vasco de Cadaval, con Álvaro González de Tarrío, sobre heredades. 1567.
7.- Vasco de Cadaval, con Juan Alonso y otros. Auto ordinario sobre una heredad. 1582.
8.- DIEGO DE BADARAN, Y SU MUJER, CON LUCRECIA FALCON DE CADAVAL. SOBRE UNA CASA Y EJIDO, EN TUY. 1586.
9.- Gregorio de Cameselle, con Juan de Cadaval, sobre ejecución por frutos de bienes en Bayona. 1586.
10.- EL COMENDADOR DE BEADE, DON LUIS DE AYALA, CON GREGORIO DE CABRERA, ALEJO DA PEDRA, TERESA LÓPEZ CADAVAL Y OTROS, SOBRE EL LUGAR DE CABREIRA Y OTROS BIENES QUE SE MANDARON RESTITUIR A DICHA TERESA. 1588.
11.- Antonio Caldas Pereira y Francisca Cadaval Valladares, su mujer, con Constanza Correa, Rodrigo Bárquez, su hijo y otros, sobre Campos de Arcos, lugar de Polegada, coto de Gayo y otros bienes. 1590.
12.- LA JUSTICIA, REGIMIENTO Y PROCURADOR GENERAL DE LA VILLA DE BAYONA CON JUAN DE CADAVAL Y OTROS, SOBRE DEPÓSITO DE MARAVEDÍS Y PAGO DE ELLOS. 1597.
13.- SIMÓN RODRÍGUEZ DEL CARBALLAL, CON ANDRÉS CADAVAL. SOBRE MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES QUE VINCULÓ FRANCISCO DE CADAVAL MONTENEGRO. 1600.
14.- Simón de Cadaval, rector de San Mamede de Rivadulla, con Juan de Neira y otros, sobre injurias reales. 1606.
15.- FRANCISCO DE BARROS, PROCURADOR DE CAUSAS DE TUY, CON EL LICENCIADO FRANCISCO DE CADAVAL MONTENEGRO, SOBRE RESIDENCIA. 1622.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Cadaval
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Cadaval
1.- Álvaro de Cadaval, nacido en Tui en 1505 y fallecido en Santiago de Compostela en 1575, fue un humanista gallego, poeta, latinista y helenista. En ocasiones firmaba sus escritos también cómo Cadavalo Gravio.
2.- José Varela-Cadaval Fernández-de Tejada, I conde de Ramirás, nacido en Tui el 22 de octubre de 1817 y fallecido en Santiago de Compostela el 3 de diciembre de 1885, fue un político gallego.
3.- Joaquín Urzáiz Cadaval, nacido en Nigrán el 15 de septiembre de 1887 y fallecido en Madrid el 11 de octubre de 1957, fue un funcionario, político y diplomático gallego.
4.- Manuel Rodríguez Cadaval, nacido en Santa Cristina da Ramallosa, Baiona, en 1850 y fallecido en 1925, fue un jurista gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Cadaval empleados en la redacción de este artículo.
- Franco Grande, X.L., Diccionario galego-castelán e vocabulario castelán-galego,
Editorial Galaxia, .
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
Ediciones Boreal, S.L., .
- Sánchez de la Rocha Táboas, José, Blasones y Linajes Tudenses,
, Diputación Prov. de Pontevedra, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.