Cadaval
El apellido Cadaval está relacionado con el apellido Cadabal.
Origen del apellido Cadaval.
Etimología :
1.- Chamicera, tojal quemado, pero que conserva aun en pie los troncos chamuscados o medio carbonizados.
Toponímia del apellido Cadaval
El apellido Cadaval tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Cadaval
- en la parroquia de San Salvador de O Castro, en el municipio de Dozón (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de Covas, en el municipio de Montederramo (Ourense).
- en la parroquia de Santiago de Pontellas, en el municipio de O Porriño (Pontevedra).
- en la parroquia de San Miguel de Vilela, en el municipio de Carballo (A Coruña).
con la grafía O Cadaval
- en la parroquia de Santaia de Abegondo, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Cabalar, en el municipio de A Capela (A Coruña).
- en la parroquia de San Mamede de As Grañas do Sor, en el municipio de Mañón (A Coruña).
- en la parroquia de San Xulián de Loiba, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Pantín, en el municipio de Valdoviño (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Cadaval.
En A Coruña: en el municipio de Ribeira (65).
En Pontevedra: en los municipios de Nigrán (13) y Vigo (6).
En A Coruña: en la comarca de Barbanza (67).
En Pontevedra: en la comarca de Vigo (20).
Distribución en España del apellido Cadaval.
en las provincias de Sevilla (66), Badajoz (60), A Coruña (54), Bizkaia (23), Barcelona (15), Huelva (9), Pontevedra (5) y Valladolid (5).