Apelidos de Galicia

Cadenas

El apellido Cadenas está relacionado con el apellido Cadena.

Distribución en Galicia del apellido Cadenas.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Cadenas, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en el municipio de A Coruña (20).

En Lugo: en los municipios de Lugo (27), Navia de Suarna (21), Becerreá (10) y A Fonsagrada (7).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (11) y Tui (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Cadenas, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en la comarca de A Coruña (20).

En Lugo: en las comarcas de Os Ancares (31), Lugo (27) y Fonsagrada (7).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (11) y O Baixo Miño (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Cadenas.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Cadenas, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de León (856), Sevilla (750), Madrid (599), Asturias (380), Barcelona (366), Cádiz (272), Badajoz (186), Zamora (123), Almería (100), Valladolid (99), Lugo (80), Cáceres (72), Bizkaia (62), Málaga (53), Murcia (52), Valencia/València (50), Cordoba (42), Huelva (42), Huesca (38), Cantabria (37), Tarragona (32), Gipuzkoa (27), Balears, Illes (23), A Coruña (23), Pontevedra (23), Navarra (21), Girona (19), Granada (15), Alicante/Alacant (11), Ciudad Real (11), Ourense (11), Palmas, Las (11), Sta Cruz de Tenerife (11), Burgos (10), Toledo (10), Castellón/Castelló (8), Ceuta (8), Araba/Álava (6), Jaén (5), Palencia (5) y Salamanca (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Cadenas, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Andalucía (1.279), Castilla y León (1.098), Comunidad de Madrid (599), Cataluña (417), Principado de Asturias (380), Extremadura (258), Galicia (137), País Vasco (95), Comunitat Valenciana (69), Región de Murcia (52), Aragón (38), Cantabria (37), Illes Balears (23), Canarias (22), Castilla-La Mancha (21), Comunidad Foral de Navarra (21) y Ciudad Autónoma de Ceuta (8).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Cadenas

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Cadenas

Armas:
1.- De sinople, torre de plata, sostenida por una roca de gules, perfilada de plata, y cargada de una cadena de sable, puesta en posición de banda desde el homenaje a la parte inferior de la torre.  

Datos en PARES del apellido Cadenas

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Cadenas, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Ejecutoria del pleito litigado por Pedro de Cadenas, Fernán y Alonso López, vecinos de Navia de Suarna (Lugo), con el concejo del dicho lugar, sobre reconocimiento de hidalguía. 1619.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 2258,13

Datos en el ARG del apellido Cadenas

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Cadenas, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Alonso Cadenas, con Luis Pérez y Juan Rodríguez, sobre malos tratamientos. 1570.
2.- INÉS ÁLVAREZ DE QUINDÓS, MUJER DE PEDRO DE CADENAS, CON FERNANDO DE MON, SOBRE BIENES DOTALES EN LA JURISDICCIÓN DE NAVIA. 1581.
3.- ÁLVARO GONZÁLEZ CON PEDRO DE CADENAS, SOBRE QUEMA DE LOS MONTES DE VALMA Y CERNADA.. 1618.
4.- DIEGO ALONSO CADENAS Y PEDRO PÉREZ DE URIA, SU APODERADO, CON MARCOS PÉREZ Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES VINCULADOS POR EL LICENCIADO BARTOLOMÉ RODRÍGUEZ, CURA QUE FUE DE SUÁRBOL.. 1706.
5.- José Cadenas, con Álvaro Cadenas, sobre partija de bienes de Antonio Cadenas, Isabel Fernández y otros en Burón. 1736.
6.- JOSÉ BERMÚDEZ, VECINO DEL LUGAR DE ERNES FELIGRESÍA DE SAN PEDRO DE ERNES, CON DIEGO DÍAZ, DE LA MISMA VECINDAD. SOBRE LA HERENCIA DE MIGUEL CADENAS EN EL CONCEJO DE BURÓN.. 1766.
7.- Juan Cadenas, veciño e do comercio de Ferrol, contra Ana de Casas, alias "A Tiñosa", muller de Juan Catoira, ausente, por inxurias e lesións. 1790.
8.- O oficio da xustiza de Ferrol contra Juan Cadenas e Beltrán Senchermes por lesións. 1790.
9.- Ana de Casas, veciña de Ferrol, contra Juan Cadenas por inxurias e malos tratos. 1790.
10.- Juan Cadenas, veciño e do comercio de Ferrol, con Juan Gaiolo e a súa muller, por incitar unha criada a abandonar a súa casa. 1790.
11.- Ignacio Calvo y Cadenas, veciño de Ferrol, con Juan Mosquera, por impago de arrendamento. 1790.
12.- Querela dada por Ana de Casas, muller de Francisco Catoira, veciña de Ferrol, contra Isabel García, muller de Juan Cadenas, por inxurias. 1790.
13.- Querela dada por Vicente de la Peña, veciño de Ferrol, como marido de María Francisca Valverde, contra Isabel Álvarez, muller de Juan Cadenas, tendeiro de quincallaría, por inxurias. 1792.
14.- Apelación de Enrique Chese, francés, con Isabel García, veciña de Ferrol, muller de Juan Cadenas, por inxurias. 1793.
15.- Copia da provisión de apelación de Isabel García, muller de Juan Cadenas, con Enrique Cheze, francés, como marido de Rosa Cruzat, por inxurias. 1793.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Cadenas

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Cadenas

1.- Miguel Ángel Cadenas Sobreira, nacido en Ourense, el 11 de abril de 1947, es un juez gallego.
2.- Juan Antonio Cadenas.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Cadenas empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Cadenas

fue añadido el .